22 C
Santa Fe
sábado, abril 26, 2025

“La carencia de mano de obra en la pediatría no se da por casualidad, es una falta de reconocimiento”

Además

Andrés Yllana asumió en Colón con un claro mensaje: “Este equipo tiene un potencial gigantesco”

Colón ya tiene nuevo conductor. Andrés Yllana se hizo cargo del plantel profesional este miércoles por la tarde y...

Unión: Vazzoler evalúa el plantel para jugar “su” partido

Este viernes, ya de regreso luego de la derrota en Ecuador, el plantel volvió a los entrenamientos con la...

No llegó: Milei no alcanzó a presentar sus respetos a los restos del Papa

El presidente argentino, Javier Milei llegó este viernes a las 19 a Roma para participar del funeral del Santo...

Lo dijo Carlos Alico, secretario del Colegio de Médicos, en diálogo con Radio EME. Además, analizó el sector de la salud y los problemas que puede traer a mediano y largo plazo.


El trato y situación de los pediatras adquiere cada día mayor relevancia. De hecho, esta semana implementan una nueva medida de fuerza en el Hospital de Niños y el Nuevo Hospital Iturraspe. Sin embargo, no es la única especialidad afectada y es una gran preocupación para el ambiente de la salud.

Por ese motivo, Radio EME dialogó con Carlos Alico, secretario del Colegio de Médicos: “Se reclama un reconocimiento a la labor diaria y a la preparación intelectual y profesional que tienen los pediatras. La carencia de mano de obra en la pediatría no se da por casualidad, es una falta de reconocimiento”.

Por otro lado, el profesional sostuvo que “Esto es preocupante, genera una gran incertidumbre laboral. Si hacemos un análisis no debería haber faltante de pediatras, pero ante la tentación laboral se puede llegar a eso. Hoy trabajar en esa especialidad no tiene ningún tipo de rendimiento. Los jóvenes no están dispuestos a aceptar las injusticias. Estamos hablando de mano de obra clasificada”.

Finalmente, Alico analizó a los médicos en general: “Fuimos esenciales de palabra, pero jamás se realizó un reconocimiento al sector. Cada vez hay menos estudiantes, es un problema para mediano y largo plazo. Venimos viendo esto hace un montón de tiempo. Hoy no existe la posibilidad de futuro para los jóvenes médicos”.

Escucha la palabra de Carlos Alico en Radio EME:

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Andrés Yllana asumió en Colón con un claro mensaje: “Este equipo tiene un potencial gigantesco”

Colón ya tiene nuevo conductor. Andrés Yllana se hizo cargo del plantel profesional este miércoles por la tarde y...

Unión: Vazzoler evalúa el plantel para jugar “su” partido

Este viernes, ya de regreso luego de la derrota en Ecuador, el plantel volvió a los entrenamientos con la meta en el próximo rival,...

No llegó: Milei no alcanzó a presentar sus respetos a los restos del Papa

El presidente argentino, Javier Milei llegó este viernes a las 19 a Roma para participar del funeral del Santo Padre. Sin embargo, un detalle...

Gianni Infantino y Superclásico: “Es uno de los mayores espectáculos del mundo”

Gianni Infantino participó de la conferencia de prensa previo al Superclásico con un video: el presidente de FIFA envió un mensaje a River y a...

El día que León Gieco cantó ante Francisco y emocionó a todos

El 5 de mayo de 2023, el cantautor argentino León Gieco protagonizó un momento histórico al interpretar su icónica canción “Solo le pido a...

Artículos relacionados