21 C
Santa Fe
viernes, marzo 28, 2025

La Justicia de Chile aceptó el pedido de extradición de Facundo Jones Huala

Además

Corvalán: “No le vamos a soltar la mano a nadie”

Dos referentes del plantel de Unión salieron a respaldar al entrenador y a contestar todo tipo de preguntas con...

Básquet: Colón ganó en Catamarca y conservó la categoría

Colón venció este jueves por la noche a Montmartre de Catamarca por 96 a 79 y aseguró su permanencia...

La revolución del calzado: ¿Cómo combinar zapatillas deportivas con un look elegante?

Las zapatillas deportivas han dejado de ser exclusivamente para actividades deportivas y se han convertido, en los últimos años,...

Aún resta que se expida la Corte de Apelaciones. El Gobierno chileno prepara los trámites para que el líder de la RAM cumpla su condena en ese país. 


La Justicia de Chile aceptó este jueves el pedido de extradición de Facundo Jones Huala, líder de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), quien permanece detenido en la comisaría de Dina Huapi, en las afueras de Bariloche, tras estar prófugo desde el 11 de febrero de 2022.

La extradición de Jones Huala fue aprobada por el juez del Juzgado de Letras y Garantía de Río Bueno, Claudio Thomas, que dio lugar al pedido de la Fiscalía. La medida, sin embargo, deberá pasar a la Corte de Apelaciones, donde aceptará o no la decisión del magistrado chileno.

En caso de que la Corte de Apelaciones acepte, deberá hacer un pedido a Cancillería para que, a través de la embajada de Chile en Argentina, se transmita al Ministerio de Relaciones Exteriores de Argentina el pedido de extradición de Jones Huala.

El lunes pasado Gobierno de Chile había decidido pedir la extradición inmediata del líder de la RAM. Horas después de su detención, la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) modificó su estado de alerta azul a rojo, para que se pueda proceder a su extradición.

“Hoy durante el transcurso de la mañana fue detenido Facundo Jones Huala en Argentina y, obviamente, corresponde iniciar los trámites para solicitar su extradición, trámites que inicia el Ministerio Público, y el Gobierno va a estar atento porque nos interesa, por supuesto, que no haya impunidad ni de este, ni en ningún caso“, sostuvo el lunes subsecretario del Interior de Chile, Manuel Monsalve, en un contacto con la prensa desde el Congreso.

En ese sentido, el funcionario del país trasandino afirmó: “Queremos que sea extraditado para que cumpla la condena que corresponde”.

Facundo Jones Huala fue condenado por la justicia de Chile a nueve años de prisión por “ataques incendiarios y porte de armas”.

Desde 2018 estuvo preso en la cárcel chilena de Temuco, ubicada a 613 kilómetros de Santiago, y desde entonces se sucedieron diversas protestas para exigir su liberación.

En 2022, la Corte de Apelaciones de Temuco acogió un recurso de amparo presentado por su defensa, tras lo cual dispuso su libertad condicional.

Sin embargo, la Corte Suprema chilena revirtió el dictamen el pasado 15 de febrero y ordenó nuevamente su detención, la cual no se hizo efectiva debido a que Jones se encontraba prófugo.

Fuente: Diario Popular

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Corvalán: “No le vamos a soltar la mano a nadie”

Dos referentes del plantel de Unión salieron a respaldar al entrenador y a contestar todo tipo de preguntas con...

Básquet: Colón ganó en Catamarca y conservó la categoría

Colón venció este jueves por la noche a Montmartre de Catamarca por 96 a 79 y aseguró su permanencia en la Liga Argentina de...

La revolución del calzado: ¿Cómo combinar zapatillas deportivas con un look elegante?

Las zapatillas deportivas han dejado de ser exclusivamente para actividades deportivas y se han convertido, en los últimos años, en un elemento esencial en...

El Intendente de Casilda brindó detalles sobre el impacto de la tormenta

El Intendente de Casilda, Guillermo Franchella, brindó hoy detalles sobre los graves daños provocados por el tornado que azotó la ciudad en la tarde...

Senadores de Santa Fe exigen una reunión con el Gobierno Nacional por el estado de las rutas

Los senadores de la provincia de Santa Fe, han elevado una nueva solicitud al Gobierno Nacional, exigiendo el mantenimiento urgente de las rutas nacionales...

Artículos relacionados