26.8 C
Santa Fe
martes, abril 15, 2025

La ministra de Educación de la provincia de Santa Fe estuvo junto al Presidente de la Nación

Además

El Papa inició el camino de la beatificación declarando “venerable ciervo de Dios” al arquitecto que diseñó la Basílica Sagrada Familia

Antoni Gaudí, el conocido como “arquitecto de Dios”, inició el camino de la beatificación, luego de que el Papa...

Macri frena el entusiasmo de Milei: “No hay acuerdo cerrado con el PRO en PBA”

En una entrevista televisiva con Diego Sehinkman en el canal TN, Mauricio Macri desmintió al presidente Javier Milei y...

Colo Colo: fuertes sanciones para los hinchas que invadieron el campo ante Fortaleza

La Asociación Nacional de Fútbol Profesional de Chile (ANFP) anunció fuertes sanciones contra al menos 20 hinchas de Colo...

Adriana Cantero visitó, junto Alberto Fernández, el centro que distribuirá más de 11 millones de libros a estudiantes de escuelas priamrias. La provincia de Santa Fe recibirá 874.000 ejemplares.


La ministra de Educación de la provincia, Adriana Cantero, participó junto al Presidente de la Nación, Alberto Fernández, de la recorrida por la planta de la firma Envaplast, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en donde se desarrolla el proceso de armado de las colecciones correspondientes al programa Libros para Aprender, que se enviarán a las 24 jurisdicciones.

Con una inversión del gobierno nacional que supera los 20 mil millones de pesos, el programa contempla la entrega de un libro de Matemática y uno de Lengua para cada alumna y alumno de escuelas primarias públicas de gestión estatal, privadas de cuota cero y privadas de oferta única, para ser utilizados tanto en el aula con sus docentes como en sus hogares.

En este sentido, Cantero señaló que “participamos de la recorrida por el espacio en donde están los Libros para Aprender que serán destinados a todas las escuelas primarias del país, que en nuestro caso son casi 874.000 volúmenes de matemática, lengua y títulos de literatura para reforzar los aprendizajes básicos de nuestros niños y niñas de lo que denominamos la escuela elemental dentro de la trayectoria obligatoria”.

Asimismo, la ministra manifestó que “esta es una política importante y trascendente porque es la primera vez que los libros llegan a cada niño y cada niña de la educación primaria y también sus docentes para trabajar en el aula. Por ello desde nuestra gestión vamos a complementar con las orientaciones curriculares que van a fortalecer la gramática escolar de una escuela primaria santafesina que en 2023 va a asegurar 25 horas semanales a todas sus infancia para poder aprender más y mejor”.

LIBROS PARA APRENDER

La política educativa encarada por el gobierno nacional busca cumplir con el derecho a la educación garantizando el acceso universal a libros esenciales. En ese contexto, a través de esta iniciativa se otorgarán un total de 11.533.556 ejemplares a 3.989.234 estudiantes que concurren a 21.312 escuelas primarias, de acuerdo con una selección realizada por cada jurisdicción. A su vez, cada Instituto de Formación y cada docente recibirá los mismos libros, para desarrollar juntos el proceso de aprendizaje.

La selección de textos incluye 112 títulos de 15 editoriales en los que trabajaron más de 560 autoras, autores y desarrolladores de contenidos y 495 ilustradoras, ilustradores, diseñadoras y diseñadores.

PRESENTES

De la recorrida participaron también el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk; la ministra de Educación de Santa Cruz, María Cecilia Velásquez; el ministro de Cultura y Educación de La Pampa, Pablo Maccione; el director general de Cultura y Educación bonaerense, Alberto Sileoni; el secretario de Educación de Rio Negro, Duilio Minieri; y el vocal del Consejo General de Educación de Entre Ríos, Exequiel Coronoffo.

También estuvieron presentes funcionarios del gabinete educativo nacional, docentes y representantes de editoriales, imprentas, gremiales y de la Cámara del Libro, entre otros.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

El Papa inició el camino de la beatificación declarando “venerable ciervo de Dios” al arquitecto que diseñó la Basílica Sagrada Familia

Antoni Gaudí, el conocido como “arquitecto de Dios”, inició el camino de la beatificación, luego de que el Papa...

Macri frena el entusiasmo de Milei: “No hay acuerdo cerrado con el PRO en PBA”

En una entrevista televisiva con Diego Sehinkman en el canal TN, Mauricio Macri desmintió al presidente Javier Milei y aseguró que "no está cerrado"...

Colo Colo: fuertes sanciones para los hinchas que invadieron el campo ante Fortaleza

La Asociación Nacional de Fútbol Profesional de Chile (ANFP) anunció fuertes sanciones contra al menos 20 hinchas de Colo Colo identificados por la invasión...

Sebastián Kiczka y su polémica defensa: “No sabía que era ilegal ver esos videos en Internet”

Este lunes, en el marco del juicio que se sigue en Posadas por delitos vinculados a material de abuso sexual infantil (MASI), Sebastián y...

Milei le envió un mensaje al campo: “Liquiden ahora, en junio vuelven las retenciones”

El presidente Javier Milei lanzó un mensaje directo al sector agroexportador este martes, al aconsejar que “liquiden ahora” porque, según anticipó, en junio no...

Artículos relacionados