17.6 C
Santa Fe
jueves, abril 3, 2025

Los pescados del río salado registran el nivel de agrotóxicos más alto del mundo

Además

Preocupación en “Activemos” por la falta de información sobre las elecciones a Convencionales Constituyentes

Con las elecciones del domingo 13 de abril a la vuelta de esquina, las candidatas a convencionales constitucionales Victoria...

Más de 50 búnkeres de drogas fueron derribados tras la aprobación de la Ley de Microtráfico impulsada por el gobierno provincial

El ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, junto a los fiscales César Pierantoni y Franco...

Robo en el Hospital Cullen: hicieron un boquete en el techo y se llevaron herramientas

Un grupo de delincuentes ingresó este jueves a un depósito del Hospital Cullen, en la ciudad de Santa Fe,...

Por este motivo, insisten en cuidar su consumo. Sin embargo, reclaman mayor compromiso de las autoridades para dar a conocer el hecho.


Los sábalos que habitan en la región del tramo inferior del río Salado, en la ciudad de Santa Fe, registraron un gran nivel de agrotóxicos. De hecho, se trata de las concentraciones más altas a nivel mundial de nueve biocidas de uso masivo en cultivos transgénicos. Los mismos son principalmente de soja, maíz y algodón, según un estudio realizado por investigadores del Conicet y la Universidad Nacional del Litoral (UNL).

En ese sentido, en Radio EME, Carlos Manessi, del Centro de Protección a la Naturaleza sostuvo que emitieron un comunicado pidiendo respuestas a las autoridades provinciales. “Es increíble la falta de información por parte de las autoridades, a 10 días de la investigación. Este tema es muy preocupante. Que nos digan que los peces de río están contaminados con agrotóxicos y que no debemos consumirlos es muy importante”, remarcó.

Por otro lado, explicó su actuar: “Desde el Centro de Protección de la Naturaleza, dijimos que alguien tiene que alertar a la población. Están todos los pescados contaminados con agrotóxicos en gran cantidad. En este momento, consumir pescado es muy peligroso. No hay, en el mundo, contaminación tan grande como se registro aquí”.

Escucha la palabra de Carlos Manessi en Radio EME:

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Preocupación en “Activemos” por la falta de información sobre las elecciones a Convencionales Constituyentes

Con las elecciones del domingo 13 de abril a la vuelta de esquina, las candidatas a convencionales constitucionales Victoria...

Más de 50 búnkeres de drogas fueron derribados tras la aprobación de la Ley de Microtráfico impulsada por el gobierno provincial

El ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, junto a los fiscales César Pierantoni y Franco Carbone, supervisaron el derribo de...

Robo en el Hospital Cullen: hicieron un boquete en el techo y se llevaron herramientas

Un grupo de delincuentes ingresó este jueves a un depósito del Hospital Cullen, en la ciudad de Santa Fe, tras cortar las chapas del...

Meloni criticó los aranceles de Trump a la UE: “Un error que no beneficia a nadie”

La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, cuestionó este miércoles la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles a la...

Genaro Rossi, undécima lesión en Colón en 2025

El delantero encendió las alarmas en las últimas horas en el mundo rojinegro. Colón se prepara para enfrentar a Agropecuario de Carlos Casares el próximo...

Artículos relacionados