25.6 C
Santa Fe
martes, marzo 4, 2025

Recomiendan medidas para disminuir el riesgo resistencia a los antibióticos

Además

El colegio de Abogados de Santa Fe denuncia crisis en el Fuero de Familia

La Dra. Balbina Cavalieri, vicepresidenta del Colegio de Profesionales de la Abogacía de Santa Fe, alertó sobre las demoras...

El Teatro Municipal 1ero de Mayo: rumbo a su 120º Aniversario con un proceso de restauración

El Teatro Municipal 1ero de Mayo, uno de los emblemas culturales e históricos de la ciudad de Santa Fe,...

Falleció una joven cordobesa tras un choque frontal en Brasil

Una adolescente argentina, oriunda de la provincia de Córdoba, murió en un brutal choque frontal en Brasil cuando volvía con su...

Los especialistas dieron las recomendaciones luego de detectar varios casos en la Argentina de una bacteria multirresistente.


Los especialistas destacaron la importancia de tomar medidas que contribuyan a disminuir el riesgo de desarrollo de resistencia antimicrobiana (RAM). Es un proceso mediante el cual diversas bacterias y hongos, principalmente, dejan de responder a la acción de los medicamentos. La resistencia antimicrobiana se puede propagar de persona a persona o entre personas y animales, incluso a través de alimentos de origen animal.

La comunidad médica y la propia Organización Mundial de la Salud vienen advirtiendo sobre este tema desde hace tiempo. Sin embargo, la preocupación creció ante la presencia de cepas de una bacteria conocida desde hace casi un siglo y medio: “Klebsiella pneumoniae”. La misma se mostró indemne ante la administración de todos los antibióticos tradicionales y de última generación accesibles en el país. La situación se presentó en varios pacientes internados en un centro en la Ciudad de Buenos Aires y se combatió con cócteles de antibióticos de uso no habitual.

Un estudio reciente que publicó la revista científica The Lancet, identificó que en 2019 4,95 millones de fallecimientos estuvieron asociados a la resistencia antimicrobiana. Además, 1,27 millones se atribuyó directamente a RAM. La propia OMS ya había advertido que se trata de una de las 10 principales amenazas frente a las que se encuentra la humanidad, y que el uso indebido y excesivo de los antimicrobianos es el principal factor que determina la aparición de patógenos fármacorresistentes.

“Entre otras medidas, se recomienda no solo evitar la automedicación. Además se debe evitar presionar a los profesionales de la salud para que nos receten antibióticos. Es importante saber que la mayoría de las infecciones que vamos a tener en nuestras vidas son de origen viral y no los requieren”, señaló la Dra. María Inés Staneloni. “Por otra parte, en los hospitales todos debemos sumarnos y apoyar a los programas de optimización del uso de antimicrobianos y programas de control de infecciones para evitar la emergencia y diseminación de las bacterias multirresistentes”, sentenció.

Fuente: NA

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

El colegio de Abogados de Santa Fe denuncia crisis en el Fuero de Familia

La Dra. Balbina Cavalieri, vicepresidenta del Colegio de Profesionales de la Abogacía de Santa Fe, alertó sobre las demoras...

El Teatro Municipal 1ero de Mayo: rumbo a su 120º Aniversario con un proceso de restauración

El Teatro Municipal 1ero de Mayo, uno de los emblemas culturales e históricos de la ciudad de Santa Fe, se encuentra en un proceso...

Falleció una joven cordobesa tras un choque frontal en Brasil

Una adolescente argentina, oriunda de la provincia de Córdoba, murió en un brutal choque frontal en Brasil cuando volvía con su familia de las vacaciones. Por...

Se completan los partidos de la fecha 08 que fueron suspendidos por lluvia

Los partidos entre Banfield-Independiente y Platense-Defensa y Justicia, que fueron suspendidos este domingo por condiciones climáticas, se completarán este martes. Los encuentros darán por terminada la fecha 8 del...

La sequía golpea al sector lácteo de Santa Fe y reduce la productividad hasta un 30%

La prolongada sequía que afecta a la provincia de Santa Fe ha generado un fuerte impacto en el sector lácteo, con una caída en...

Artículos relacionados