17.5 C
Santa Fe
jueves, abril 17, 2025

Se realizará la 26º Edición del Festival Nacional Competitivo y Participativo “Gessler Folklore para Todos”

Además

Ahora es Canosa vs. Fabbiani: “Sonrisa de leche” vs. “Chancho” lo más light en el nuevo combate mediático

La televisión argentina se vio sacudida este jueves por un nuevo capítulo de tensión mediática, esta vez protagonizado por...

Jueves Santo con tormenta y granizo en Buenos Aires

Una intensa tormenta acompañada de lluvias torrenciales, fuertes ráfagas de viento y caída de granizo golpeó este jueves el...

Paridad absoluta en el clásico de inferiores

Hoy se jugó la sexta fecha del torneo de inferiores de AFA, y para la ciudad de Santa Fe...

Es organizado por el Instituto Folklórico Argentino “Mi Patria” y la Asociación Civil “Mi Patria”. Tendrá lugar en la Plaza San Martín de Gessler los días 17, 18 y 19 de Febrero.


Se realizará la 26º Edición del Festival Nacional Competitivo y Participativo “Gessler Folklore para Todos”. Es organizado por el Instituto Folklórico Argentino “Mi Patria” y la Asociación Civil “Mi Patria” (Personería Jurídica Nº 0.718). Tendrá lugar en la Plaza San Martín de Gessler los días 17, 18 y 19 de Febrero.

El certamen habilita un espacio para compartir y socializar experiencias artísticas de origen folklórico y sostener un ámbito de encuentro y de transmisión de la cultura popular; a través del canto, la danza, la música y las artesanías.

Radio EME habló con Darío Kluczkiewicz, uno de los organizadores: “El viernes 17 se enciende la antorcha, empieza a resonar en las calles del pueblo toda la cultura que van a traer las distintas delegaciones. Quedarán muchas anécdotas y recuerdos de esta fiesta”, contó.

La programación de la presente edición será:

Viernes 17/02: “Noche del encuentro y la integración” de carácter participativa, con la actuación especial de “Efraín Colombo”, Rodrigo González, Grupo Quillén, “El Grupo de Canto Colectivo Voces Comunitarias Com Caia”, “El Grupo de Danzas de la Comunidad Boliviana de Monte Vera”, más músicos, cantores y bailarines de la región que vienen a compartir sus experiencias artísticas.

Sábado 18/02: primera jornada de competencia en danza. El número central de la noche será “Patricia Duré” con Chochi Duré como invitado especial.

Domingo 19/02: última jornada de competencia en danza y se incorpora Música y Canto. Actuación de la Pareja Nacional de Baile Litoraleño 2022 “Florencia Aguiar y Alejandro Alonso” de la ciudad de Victoria (E.R) y los flamantes ganadores del Festival de Laborde la pareja Saucedo – Moreno de la ciudad de Gálvez.

Escucha la palabra de Darío en Radio EME:

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Ahora es Canosa vs. Fabbiani: “Sonrisa de leche” vs. “Chancho” lo más light en el nuevo combate mediático

La televisión argentina se vio sacudida este jueves por un nuevo capítulo de tensión mediática, esta vez protagonizado por...

Jueves Santo con tormenta y granizo en Buenos Aires

Una intensa tormenta acompañada de lluvias torrenciales, fuertes ráfagas de viento y caída de granizo golpeó este jueves el Área Metropolitana de Buenos Aires...

Paridad absoluta en el clásico de inferiores

Hoy se jugó la sexta fecha del torneo de inferiores de AFA, y para la ciudad de Santa Fe fue muy especial, ya que...

Copa Argentina: Barracas se cruza con Defensores de Belgrano

El Guapo sueña con pasar de ronda en la Copa y en el Torneo Apertura, el Dragón pelea la cima de la Zona B...

Los taxistas santafesinos reclaman por controles a aplicaciones de viajes

Este jueves por la mañana, un grupo de taxistas se concentró en el Parque Garay de la ciudad de Santa Fe para reclamar al...

Artículos relacionados