22.5 C
Santa Fe
lunes, marzo 24, 2025

Uno de cada cuatro pagos con transferencia ya se inicia a través del código QR

Además

Sumaron Atlético Rafaela y Ben Hur en el Federal A

Este fin de semana se jugó la segunda fecha del torneo Federal A, donde participan tres clubes de la...

Se agrandó Raphinha: “Vamos a darle una paliza”

"Vamos a darle una paliza", disparó el delantero brasileño Raphinha el domingo por la noche en referencia al partido de este...

Fentanilo zombi en Argentina: detienen a dos entrerrianos que vendían por Telegram

Dos hermanos entrerrianos fueron detenidos por la policía en Concepción del Uruguay, en medio de un operativo que seguía...

Se multiplicó por cinco la cantidad de operaciones realizadas a través de este sistema, según el BCRA.


El Banco Central informó que de la mano de una mayor adopción de los medios de pagos electrónicos, el uso del código QR va ganando terreno. Así, en el último año se multiplicó por 5 la cantidad de operaciones realizadas a través de este sistema. Hoy 1 de cada 4 pagos con transferencia se inicia con código QR.

En los primeros 15 días de enero, el promedio diario de pagos con transferencia interoperables iniciados con QR fue de 253.056 transacciones. En relación al 2022, la cantidad de operaciones por día promediaba 46.828.

El crecimiento exponencial que registraron estos pagos llevó que desde su adopción ya se hayan realizado más de 52 millones de operaciones. Estos números incluyen sólo las transferencias interoperables y no aquellas que se realizan desde una billetera virtual.

El sistema de transferencias

Una de las principales medidas que le dio fuerza a esta modalidad de pago fue Transferencias 3.0. Un sistema que se puso en marcha en noviembre de 2021 y que incorporó la interoperabilidad de los códigos QR.

De este modo, una persona usuaria de servicios financieros pueda realizar pagos con transferencia utilizando cualquier código QR. Sólo bastará con un teléfono y con cualquier billetera virtual o aplicación de banco que ofrezca ese servicio.

El nuevo ecosistema abierto y universal contribuyó a estimular una mayor competencia entre los diferentes actores del sistema. Además, redundó en mejores condiciones para personas usuarias y comercios.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Sumaron Atlético Rafaela y Ben Hur en el Federal A

Este fin de semana se jugó la segunda fecha del torneo Federal A, donde participan tres clubes de la...

Se agrandó Raphinha: “Vamos a darle una paliza”

"Vamos a darle una paliza", disparó el delantero brasileño Raphinha el domingo por la noche en referencia al partido de este martes por la fecha 14...

Fentanilo zombi en Argentina: detienen a dos entrerrianos que vendían por Telegram

Dos hermanos entrerrianos fueron detenidos por la policía en Concepción del Uruguay, en medio de un operativo que seguía sus pasos de venta ilegal...

Costanera Este: el Paseo Néstor Kirchner ya está habilitado, aunque faltan detalles por concluir

El Paseo Néstor Kirchner de la Costanera Este, uno de los espacios más esperados por los santafesinos, fue habilitado para el tránsito de vehículos...

El Gobierno desclasifica los archivos secretos de la SIDE sobre la Dictadura

Este lunes, el Gobierno Nacional, en el marco del 49° aniversario del golpe cívico-militar de 1976, anunció la desclasificación de los archivos de la...

Artículos relacionados