25.7 C
Santa Fe
lunes, febrero 24, 2025

Cómo es el proyecto para formar “caninos forenses” que detecten drogas, armas y dinero

Además

Fracasó el acuerdo salarial en la paritaria nacional docente y los gremios ratificaron el paro del 5 de marzo

Después de los reclamos y la medida de fuerza llevada a cabo este lunes, la reunión de la Mesa...

Unión se pone en forma para recibir a Gimnasia

Unión aprovechò el parate por el pedido de Racing de postergar el partido que debían animar por la séptima...

Pullario dio inicio al ciclo lectivo 2025: “Después de 14 años, los chicos están en las aulas el primer día de clases”

Con un mensaje optimista y firme, el gobernador de la provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, dio inicio al...

La idea es formar “recursos caninos y humanos para que participen en la investigación judicial y en la detección y prevención del delito en la provincia de Santa Fe”. 


La Legislatura de Santa Fe debatirá en su próximo período de sesiones un proyecto de ley que establece la formación de “caninos forenses” para colaborar en la detección de drogas, armas y dinero, con lo cual los perros entrenados participarían en investigaciones judiciales, informaron  voceros legislativos.

Se trata de una iniciativa del diputado provincial Oscar “Cachi” Martínez (Frente Renovador-PJ), que en sus fundamentos señala que la idea es formar “recursos caninos y humanos para que participen en la investigación judicial y en la detección y prevención del delito en la provincia de Santa Fe”.

El planteo indica que la capacitación “se desarrollará en el seno de la Agencia de Investigación Criminal (de la policía provincial), y prevé la la utilización de Caninos Forenses y su contraparte humana”.

En ese sentido, propone “la Técnica Científica Odorología Forense de Identificación Humana sobre evidencia del lugar de los hechos y en rueda de reconocimiento de personas con asistencia de caninos”.

“Asimismo, se deberán formar los recursos caninos y humanos para la detección de Restos Humanos, Armas y Narcóticos en las medidas de prueba ordenada en el marco de la investigación”, añade el texto.

El proyecto prevé además la creación del “Banco de Olor Humano a los fines de poder disponer de las distintas muestras para su posterior cotejo y utilización en las investigaciones cuando sea autorizado por la autoridad jurisdiccional”.

Martínez fundamentó su iniciativa en “la gravísima situación” que vive la provincia” y consideró que es “obligación como funcionarios públicos” la utilización de “la mayor cantidad de recursos disponibles para la prevención y lucha contra el delito”.

“Está más que comprobada la eficacia que tienen estos animales para detectar narcóticos, armas, dinero y olores humanos, entre otras cosas. Realmente es muy preocupante que en la provincia de Santa Fe sólo contemos con cuatro canes preparados para esta tarea”, añadió.

En esa línea, explicó que “la Odorología Forense es una Técnica Científico Pericial aplicada a la identificación y comparación de indicios moleculares de huellas olorosas humanas, que son de interés criminal”.

Para el legislador, el método “permite contar con información muy precisa acerca de la identidad del individuo del cual procede el indicio”.

“Esta disciplina es una herramienta imprescindible en el proceso de identificación de huellas olorosas humanas e indicios biológicos de interés criminal”, completó.

Fuente: Telám

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Fracasó el acuerdo salarial en la paritaria nacional docente y los gremios ratificaron el paro del 5 de marzo

Después de los reclamos y la medida de fuerza llevada a cabo este lunes, la reunión de la Mesa...

Unión se pone en forma para recibir a Gimnasia

Unión aprovechò el parate por el pedido de Racing de postergar el partido que debían animar por la séptima fecha como consecuencia de su...

Pullario dio inicio al ciclo lectivo 2025: “Después de 14 años, los chicos están en las aulas el primer día de clases”

Con un mensaje optimista y firme, el gobernador de la provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, dio inicio al ciclo lectivo 2025 en la...

Boca: Gago apuesta por la experiencia ante Alianza Lima

Fernando Gago sabe que su Boca tiene una "final" por delante contra Alianza Lima en La Bombonera. Así lo expresó en la conferencia de...

Sadop y Amsafé reivindicaron su postura ante el paro de docentes

El inicio del ciclo lectivo en la provincia de Santa Fe se vio afectado por un paro de 24 horas convocado por los sindicatos...

Artículos relacionados