17.5 C
Santa Fe
viernes, abril 4, 2025

Con un amplio acatamiento, los médicos ratificaron el rechazo de la oferta salarial

Además

¿Qué provoca una crisis en la pareja? Las diez claves que pueden hacer que una relación no funcione

Las crisis en las relaciones de pareja son un fenómeno común que puede surgir por múltiples razones. Expertos en...

Alumnos argentinos planificaban un ataque armado en una escuela de Ingeniero Maschwitz

Un grupo de alumnos de la Escuela de Educación Media Nº4 de Ingeniero Maschwitz, en el partido bonaerense de...

SIPRUS protestó frente a Salud y confirmó su adhesión al paro de la CGT

Este viernes, el sindicato de profesionales médicos SIPRUS protestó frente al Ministerio de Salud. Durante el reclamo, los médicos...

Hoy los trabajadores de la salud realizaron asambleas en hospitales. “No están dadas las condiciones para aceptar la oferta salarial”, indicó Nestor Rossi de AMRA en Radio EME. 


Tras el paro de médicos y profesionales de la salud realizado el pasado viernes en rechazo de la oferta salarial, este lunes se verá afectada la atención en los hospitales de la provincia. A partir de las 11, los trabajadores nucleados por AMRA y SIPRUS tienen prevista la realización de asambleas por lo que quedará reducida la atención en la guardias de los nosocomios.

El estado de asamblea se extiende en los efectores de la ciudad de Santa Fe, Rafaela, Vera, Rosario, Venado Tuerto y Villa Ocampo. En la capital provincial se realizarán en el Iturraspe y Alassia, por lo que a esa hora la atención en los mismos se podría ver afectada.

Estas medidas de fuerza son parte del plan de lucha por el rechazo a la oferta salarial del gobierno del pasado miércoles.

Al respecto, el referente de AMRA Santa Fe, Nestor Rossi, describió en Radio EME la situación actual en la paritaria de la salud: “Fue una propuesta impositiva, porque nos dijeron que si no aceptábamos no nos iban a dar el aumento y nos iban a descontar los días. Fue la misma oferta que para docentes y la administración central. No están dadas las condiciones para aceptarla”. 

En tanto, sostuvo: “El rechazo es por la precarización que tenemos. Y también reacomodamientos en los salarios. El tema de la AFIP que no quieren conversar y también la inseguridad que afrontamos”. 

Entorno a la violencia e inseguridad, Rossi denunció: “Hubo un hecho de inseguridad anoche en la pediatría del Hospital Iturraspe. Agredieron a dos de las colegas, una de ellas estaba embarazada y tuvo un pico hipertensivo. Esto sobrepasó el cansancio”. 

Por último, exclamó: “Estamos cansados. Queremos charlar seriamente y no que sea un número y la provincia tenga un superávit”. 

Escuchá la palabra de Nestor Rossi: 

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

¿Qué provoca una crisis en la pareja? Las diez claves que pueden hacer que una relación no funcione

Las crisis en las relaciones de pareja son un fenómeno común que puede surgir por múltiples razones. Expertos en...

Alumnos argentinos planificaban un ataque armado en una escuela de Ingeniero Maschwitz

Un grupo de alumnos de la Escuela de Educación Media Nº4 de Ingeniero Maschwitz, en el partido bonaerense de Escobar, fue denunciado por planificar...

SIPRUS protestó frente a Salud y confirmó su adhesión al paro de la CGT

Este viernes, el sindicato de profesionales médicos SIPRUS protestó frente al Ministerio de Salud. Durante el reclamo, los médicos enfatizaron que la inflación acumulada...

Pedro Medei presentó una propuesta integral sobre adicciones en barrio Santa Rosa de Lima

El precandidato a concejal Pedro Medei presentó en la plaza del barrio Santa Rosa de Lima su propuesta para prevenir y asistir a personas...

Pullaro en EME: “Queremos una Constitución que termine con los privilegios de la política en Santa Fe”

El próximo domingo 13 de abril, los santafesinos están convocados a una jornada clave en el calendario electoral 2025: las Elecciones Generales de Convencionales...

Artículos relacionados