17.5 C
Santa Fe
sábado, abril 5, 2025

El dólar blue opera estable y suben las opciones financieras

Además

¿Qué provoca una crisis en la pareja? Las diez claves que pueden hacer que una relación no funcione

Las crisis en las relaciones de pareja son un fenómeno común que puede surgir por múltiples razones. Expertos en...

Alumnos argentinos planificaban un ataque armado en una escuela de Ingeniero Maschwitz

Un grupo de alumnos de la Escuela de Educación Media Nº4 de Ingeniero Maschwitz, en el partido bonaerense de...

SIPRUS protestó frente a Salud y confirmó su adhesión al paro de la CGT

Este viernes, el sindicato de profesionales médicos SIPRUS protestó frente al Ministerio de Salud. Durante el reclamo, los médicos...

Tras el anuncio del lanzamiento de un dólar agro y de la unificación de algunos tipos de cambio especiales, la divisa informal se mantiene en $393.


Luego del anuncio de la creación de un dólar agro y de la simplificación de tipos de cambios especiales, la cotización del dólar “blue” se mantiene estable en $393. En tanto, el MEP sube 0,6% a $394,14 y el Contado con Liquidación avanza 0,7% a $404,23.

La devaluación del dólar oficial fue de 0,2% y se ubicó en $ 216,24. De esta forma, el dólar ahorro pasó a $356 y el dólar tarjeta a $378 (Turista, para compras inferiores a US$300) y a $432,48 (Qatar, para compras por encima de US$300).

A su vez, el mayorista sube 0,21% a $209,02 y el billete en el Banco Nación se mantiene en $215,50. De esta forma, la brecha con el dólar oficial es de 83% y con el mayorista de 89%.

En tanto, los bonos soberanos operan mixtos con bajas en el GD35D (1,8%) y en el AL35D (1,1%) y subas en el AL41D (0,9%), AE38D (0,3%), AL29D (0,7%) y GD30D (0,3%).

Estas cotizaciones se dan en un marco de expectativas en el mercado de cambio por el adelanto del ministro de Economía Sergio Massa, de un tipo de cambio especial para las exportaciones del agro, que incluirían un “dólar soja 3” que estaría vigente por un tiempo determinado.

Además se buscaría avanzar en un esquema que unifique los tipos de cambio para el turismo y para casos especiales como los pagos al exterior de artistas o eventos especiales (ahora denominado dólar coldplay).

Por otra parte, se aguarda la comunicación del FMI acerca del desembolso de US$5.300 millones correspondientes a la aprobación de la cuarta revisión del programa en curso. Fuentes del ministerio de Economía habían dejado trascender que la votación se realizaría hoy, cuando además la Argentina debe realizar un  pago de US$2.700 millones.

Fuente: NA

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

¿Qué provoca una crisis en la pareja? Las diez claves que pueden hacer que una relación no funcione

Las crisis en las relaciones de pareja son un fenómeno común que puede surgir por múltiples razones. Expertos en...

Alumnos argentinos planificaban un ataque armado en una escuela de Ingeniero Maschwitz

Un grupo de alumnos de la Escuela de Educación Media Nº4 de Ingeniero Maschwitz, en el partido bonaerense de Escobar, fue denunciado por planificar...

SIPRUS protestó frente a Salud y confirmó su adhesión al paro de la CGT

Este viernes, el sindicato de profesionales médicos SIPRUS protestó frente al Ministerio de Salud. Durante el reclamo, los médicos enfatizaron que la inflación acumulada...

Pedro Medei presentó una propuesta integral sobre adicciones en barrio Santa Rosa de Lima

El precandidato a concejal Pedro Medei presentó en la plaza del barrio Santa Rosa de Lima su propuesta para prevenir y asistir a personas...

Pullaro en EME: “Queremos una Constitución que termine con los privilegios de la política en Santa Fe”

El próximo domingo 13 de abril, los santafesinos están convocados a una jornada clave en el calendario electoral 2025: las Elecciones Generales de Convencionales...

Artículos relacionados