21 C
Santa Fe
miércoles, marzo 26, 2025

El estadio Monumental, entre los candidatos de Conmebol para ser sede de la Libertadores 2023

Además

Repudio absoluto al ataque de Vialidad Nacional contra el monumento a Bayer

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, expresó su rechazo a la decisión de retirar el monumento en homenaje...

“Adolescencia”: el análisis de una psicóloga argentina sobre la serie del momento

En la era de las plataformas de series y películas, varias obras dirigidas a la adolescencia han llamado poderosamente...

El Gobierno Provincial licitó obras para centros de salud de la ciudad de Santa Fe

El Ministerio de Salud realizó la apertura de sobres para realizar mejoras en tres centros de salud de la...

La cancha de River es una de las opciones que evalúa el organismo que rige el fútbol sudamericano para albergar el partido más importante a nivel clubes del continente.


La Conmebol analiza de cerca al estadio Monumental de River, como uno de los candidatos para ser sede de la final de la Copa Libertadores 2023, que se disputará el 11 de noviembre, tras su remodelación en la que aumentó considerablemente la capacidad del público.

El estadio de River figura entre los candidatos que el ente regulador del fútbol sudamericano está siguiendo para ser el escenario en el que se defina al campeón de América. No obstante, por el momento solo está en una preselección y también se barajan otras opciones en Colombia y Ecuador.

Lo cierto es que El Monumental aún sigue en período de remodelación, lo que no es un dato menor. Si bien la parte principal de las obras ya finalizaron, y permitieron ampliar la capacidad hasta 83.196 espectadores -que lo convirtió en el más grande del continente-, todavía se trabaja en otros detalles, principalmente la construcción de la Belgrano Baja inferior que completará el anillo inferior más cercano al campo de juego.

Pese a que se estimaba que esté lista para inicios de 2024, en las últimas semanas las obras avanzaron a gran velocidad y podría ser terminada a mediados de este año, lo que lo dejaría como un candidato firme.  Una vez finalizada esta etapa, más los palcos de la Sívori Media, el estadio tendrá una capacidad de 84.600 personas.

Si bien aún deberá esperar la resolución que tomen desde Conmebol, una fecha clave para conocer que consideración tienen desde el organismo sobre el estado actual del estadio será la próxima fecha FIFA cuando la Selección argentina reciba a Panamá el 25 de marzo.

Fuente: NA

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Repudio absoluto al ataque de Vialidad Nacional contra el monumento a Bayer

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, expresó su rechazo a la decisión de retirar el monumento en homenaje...

“Adolescencia”: el análisis de una psicóloga argentina sobre la serie del momento

En la era de las plataformas de series y películas, varias obras dirigidas a la adolescencia han llamado poderosamente la atención de los televidentes:...

El Gobierno Provincial licitó obras para centros de salud de la ciudad de Santa Fe

El Ministerio de Salud realizó la apertura de sobres para realizar mejoras en tres centros de salud de la capital provincial ,que consisten en...

María Luengo: “Vamos a contar con un mejor servicio de cloacas en toda la ciudad”

María Luengo participó del acto de apertura de sobres con las propuestas económicas para la ejecución de la obra de rehabilitación estructural del colector...

Ariel Pereyra analizó el momento que vive Colón

Luego del entrenamiento de Colón en el predio "4 de Junio", Ariel Pereyra habó con la prensa santafesina. El DT se refifió al rendimiento...

Artículos relacionados