16.7 C
Santa Fe
lunes, abril 7, 2025

El Papa redobló el llamado a la unidad de la dirigencia política y advirtió sobre el riesgo del “internismo” en la Argentina

Además

Colón cayó sobre el final ante Agropecuario y no logra levantar cabeza

  En el marco de la Fecha 9 de la Primera Nacional, Colón sufrió una dolorosa derrota 2-1 ante Agropecuario...

Tigre quiere trepar a lo más alto de la tabla

Tigre y Newell’s jugarán desde las 21 en el Estadio José Dellagiovanna, en el marco de la jornada 12 del Torneo Apertura, donde el...

Día de la Zamba: las 5 zambas argentinas más destacadas

La zamba, uno de los géneros más emblemáticos del folklore argentino, ha dejado una huella imborrable en la identidad...

El Sumo Pontífice también habló sobre “el peligro que significa para la democracia las figuras sin sustentos que se presentan como salvadores de la Patria”.


El papa Francisco redobló su convocatoria a la unidad de la dirigencia política argentina y advirtió sobre el riesgo del “internismo”.

“Nos encantan las internas, armar una interna sobre cualquier cosa. Pero el internismo nuestro es dañoso al punto de que a veces es más fuerte que las pertenencias clave”, sostuvo el Sumo Pontífice.

En una entrevista con C5N, el Santo Padre alertó que “el internismo destruye la filiación política” y planteó: “Vos sos radical, socialista, peronista o lo que sea, pero tenés una filiación política. En cambio, hay una interna y eso resquebraja la filiación política. Y lentamente se hacen diversos sectores adentro del partido que no tienen fuerza política de convocatoria. Entonces pasa lo de Alemania”.

La alusión a Alemania se debió al escenario previo al surgimiento del régimen nazi liderado por Adolf Hitler.

En ese sentido, Francisco habló sobre el libro “Síndrome 1933”, del intelectual italiano Siegmund Ginzberg, y señaló: “Narra un poquito el internismo tremendo que había en Alemania al final de la República de Weimar y de cómo no encontraban quién llevara adelante las cosas”.

“Fue (Franz) Von Papen el responsable de presentar un político que hablaba lindo y que sedujo a la gente. Se llamaba Adolfo (Hitler) y todo el mundo dijo `bueno probemos con este, que nadie lo conoce; no conocemos sus raíces y su condición´. Entonces votaron a Adolfito y así terminamos”, lanzó Francisco.

De acuerdo a un adelanto de la nota difundido, el Santo Padre también habló sobre “el peligro que significa para la democracia las figuras sin sustentos que se presentan como salvadores de la Patria”.

La entrevista completa al Papa será transmitida por C5N el próximo Jueves Santo, en la antesala de la Pascua de Resurrección.

De esta manera, el Sumo Pontífice ratificó su intención de que los dirigentes políticos del país se encaminen a entablar acuerdos para avanzar en políticas de Estado, algo que ya había planteado días atrás al agradecer una carta firmada por referentes de distintos espacios con motivo del décimo aniversario de su pontificado.

“Así como se han unido para firmar esta carta, qué lindo (sería) que se unan para hablar, discutir y llevar la patria adelante”, había respondido Francisco.

Fuente: NA

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Colón cayó sobre el final ante Agropecuario y no logra levantar cabeza

  En el marco de la Fecha 9 de la Primera Nacional, Colón sufrió una dolorosa derrota 2-1 ante Agropecuario...

Tigre quiere trepar a lo más alto de la tabla

Tigre y Newell’s jugarán desde las 21 en el Estadio José Dellagiovanna, en el marco de la jornada 12 del Torneo Apertura, donde el elenco de Victoria quiere recuperar...

Día de la Zamba: las 5 zambas argentinas más destacadas

La zamba, uno de los géneros más emblemáticos del folklore argentino, ha dejado una huella imborrable en la identidad musical del país. A continuación, presentamos...

Científicos argentinos descubren cómo hacen los mosquitos para sobrevivir al frío

Investigadores del Conicet y la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) han revelado un mecanismo clave que permite al virus del dengue sobrevivir en...

Pullaro sobre la situación de Vicentín: “Santa Fe no es un Estado comunista”

En una fuerte declaración que buscó dejar en claro la postura del Ejecutivo santafesino, el gobernador Maximiliano Pullaro se refirió al complejo escenario que...

Artículos relacionados