17.5 C
Santa Fe
domingo, abril 6, 2025

El trigo, la punta del iceberg de la sequía: en febrero las exportaciones cayeron 90%

Además

“Tengo mi Karino”: Amalia Granata generó polémica al nombrar a su esposo como asesor en la Legislatura

La diputada provincial de Santa Fe, Amalia Granata, quedó en el centro de la polémica tras confirmar que su...

“Ningún burócrata nos va a decir qué hacer con nuestras obras”, dijo Pullaro y ratificó la continuidad del puente Santa Fe-Santo Tomé

La construcción del nuevo puente entre Santa Fe y Santo Tomé generó revuelo político luego de que se difundiera...

Vuelco en Panamericana: cinco muertos y un herido grave

Cinco muertos y un herido grave dejó un vuelco fatal en la autopista Panamericana y, aunque no hay información oficial, las víctimas tendrían...

El cereal aportó solo U$S 74 millones el mes pasado, cuando un año atrás fueron U$S 760 millones. En el primer bimestre, las exportaciones totales del agro se redujeron en casi U$S 2.000 millones. Desde CIARA-CEC advierten: “Estamos muy preocupados”.


El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) difundió el informe de Intercambio Comercial Argentino (ICA) correspondiente a febrero y los datos elevaron la preocupación por el impacto de la sequía en la economía argentina.

Entre Productos Primarios (PP) y Manufacturas de Origen Agropecuario (MOA), el campo y la agroindustria exportaron U$S 3.033 millones en febrero, lo que implica una caída del 24% respecto al mismo mes del año pasado. Los PP aportaron U$S 1.216 millones (-33,6%) y las MOA, U$S 1.817 millones (U$S -16,4%).

De esta manera, el bimestre cerró con U$S 2.268 millones en exportaciones de materias primas sin procesar (- 38,9%) y U$S 3.624 en productos con valor agregado (-9,5%), conformando un total de U$S 5.892 millones en exportaciones del agro, un 23,6% por debajo de los U$S 7.717 millones del mismo período de 2022.

Es decir que, en apenas dos meses, ya se perdieron casi U$S 2.000 millones con relación al flujo en el inicio del año pasado.

EL DERRUMBE DEL TRIGO

En esta mala performance exportadora, un dato sobresaliente está relacionado con el derrumbe del comercio exterior del trigo, uno de los productos claves para la balanza comercial argentina.

En febrero, se exportaron solo U$S 74 millones de toneladas del cereal, un 90% menos que los U$S 760 millones del mismo mes de 2022.

En la cebada, la caída fue más leve, del 30%: de U$S 121 millones hace un año, a U$S 84 millones.

El rubro “cereales” completo, de acuerdo con el INDEC, tuvo una caída del 49,7% en febrero (de U$S 1.415 en 2022 a U$S 712 millones este año) y del 51,5% en el bimestre (de U$S 2.943 millones a U$S 1.428 millones).

LA INDUSTRIA, EN ALERTA

En este marco, el presidente de la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina y del Centro de Exportadores de Cereales (CIARA-CEC), Gustavo Idígoras, alertó por esta situación y el temor a que tenga un impacto significativo en la actividad de las empresas que operan en las zonas portuarias del Gran Rosario y el sur de Buenos Aires.

Idígoras, en un posteo compartido a través de Instagram, resumió la última reunión de Comisión Directiva de CIARA-CEC y sostuvo que “la industria agroexportadora está seriamente afectada y dañada por la pérdida millonaria de toneladas, de producción y de embarques”.

El ejecutivo precisó que los embarques de trigo han caído más de 50%, y los de maíz más de 60%, a lo que se suma una perspectiva de cosecha de soja que sería la mitad de lo que estaba previsto.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

“Tengo mi Karino”: Amalia Granata generó polémica al nombrar a su esposo como asesor en la Legislatura

La diputada provincial de Santa Fe, Amalia Granata, quedó en el centro de la polémica tras confirmar que su...

“Ningún burócrata nos va a decir qué hacer con nuestras obras”, dijo Pullaro y ratificó la continuidad del puente Santa Fe-Santo Tomé

La construcción del nuevo puente entre Santa Fe y Santo Tomé generó revuelo político luego de que se difundiera un comunicado de Vialidad Nacional...

Vuelco en Panamericana: cinco muertos y un herido grave

Cinco muertos y un herido grave dejó un vuelco fatal en la autopista Panamericana y, aunque no hay información oficial, las víctimas tendrían entre 18 y 22 años. El...

Fiexpo 2025: Santa Fe se consolida como destino de congresos internacionales

Fiexpo 2025, foro clave para la industria del turismo de reuniones de América Latina y el Caribe, se desarrolló por primera vez en la...

Murió un operario al caer del techo de un club en Rosario: investigan si hubo negligencia

Un trágico accidente laboral se cobró la vida de un operario este viernes por la tarde en Rosario. Víctor Jaime, de 40 años, murió...

Artículos relacionados