17.5 C
Santa Fe
lunes, abril 7, 2025

La Cooperativa Lehmann y la UCSF buscan acreditar la producción agropecuaria libre de riesgo de deforestación

Además

Donación de órganos: Santa Fe cerró marzo con siete ablaciones y 19 trasplantes

Una de esas donaciones, realizada en el hospital Cullen, permitió salvar la vida de cuatro personas que estaban en...

Santa Fe impulsa el nexo entre proveedores y empresas públicas con una nueva ronda de negocios

El próximo jueves 10 de abril la provincia de Santa Fe llevará adelante una nueva propuesta de ronda de...

Fuerte caída de los bonos argentinos: bajan hasta 3,5% y el Riesgo País se acerca a los 1000 puntos

Los bonos argentinos iniciaron este lunes con marcadas bajas de hasta un 3,5%, en sintonía con un desplome generalizado...

Ambas instituciones presentaron argumentos técnico-jurídicos en una reunión con funcionarios de los Ministerios de la Producción y de Ambiente y Cambio Climático de la provincia de Santa Fe.


En la mañana de este Miércoles 15 de Marzo, la Cooperativa Guillermo Lehmann y la Universidad Católica de Santa Fe (UCSF) presentaron ante las autoridades provinciales del Ministerio de la Producción, Ciencia y Tecnología y del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, los resultados del Convenio de Cooperación que vienen ejecutando ambas instituciones en torno a la Responsabilidad Social Cooperativa, específicamente a partir de la iniciativa “Reserva Forestal Educativa”.

El trabajo de investigación llevado adelante por el Instituto de Derecho Ambiental, Forestal y Federal. Permitió identificar una unidad territorial adecuada (conformada por los tres departamentos del centro provincial) para la información jurídica forestal efectiva.

Se sabe que el Parlamento de la Unión Europea prohibirá las importaciones de productos si estos proceden de tierras deforestadas después de diciembre de 2020. Así las empresas importadoras, responsables de su cadena de suministro, deberán probar la trazabilidad mediante datos de geolocalización de los cultivos y el uso de fotos satelitales. Esta medida puede llegar a afectar las ventas argentinas de soja y carne.

En base al conocimiento científico y jurídico aportado, la Lehmann y la UCSF acreditaron las ventajas competitivas que se le presentan a los tres departamentos de la provincia para que su producción de carne, granos y leche, pueda ser declarada “proveniente de zona libre de riesgos de deforestación”, logrando así transformar las amenazas de barreras internacionales en una enorme oportunidad.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Donación de órganos: Santa Fe cerró marzo con siete ablaciones y 19 trasplantes

Una de esas donaciones, realizada en el hospital Cullen, permitió salvar la vida de cuatro personas que estaban en...

Santa Fe impulsa el nexo entre proveedores y empresas públicas con una nueva ronda de negocios

El próximo jueves 10 de abril la provincia de Santa Fe llevará adelante una nueva propuesta de ronda de negocios, que, en esta oportunidad,...

Fuerte caída de los bonos argentinos: bajan hasta 3,5% y el Riesgo País se acerca a los 1000 puntos

Los bonos argentinos iniciaron este lunes con marcadas bajas de hasta un 3,5%, en sintonía con un desplome generalizado de los mercados internacionales. Las...

Marcela Tauro reveló que Mirtha Legrand ya no maneja su dinero y habló sobre su legado en los medios

Marcela Tauro dejó una de las declaraciones más llamativas del mundo del espectáculo en los últimos días. Durante una entrevista en Radio Splendid AM...

Reconquista: un remisero asesinado por un condenado reaviva el debate

El presunto autor del crimen que sacude a Reconquista y zona, firmando su último acuerdo abreviado.   Joaquín Camilo Carrizo es un condenado mediante un juicio...

Artículos relacionados