21 C
Santa Fe
lunes, marzo 31, 2025

La Federación Agraria exige respuestas urgentes al Gobierno para hacer frente a la emergencia climática

Además

EL FMI confirmó una entrega inicial de 8 mil millones de dólares para el gobierno de Milei

El gobierno de Javier Milei logró lo que buscaba: el FMI confirmó un nuevo acuerdo con Argentina que implicará...

Jornada de socialización de distintas experiencias colectivas con perspectiva en la ampliación de derechos

En conmemoración del Día Internacional de la Mujer y la Diversidad Trabajadora, desde la Secretaría de Políticas de Género...

Se adelanta el partido de Colón ante Agropecuario

Luego de la dura derrota del Sabalero ante Gimnasia de Jujuy en el estadio Brigadier López, los dirigidos por...

El Consejo Directivo analizará este viernes las acciones que tomarán para reclamar la ayuda del Estado.


La Federación Agraria Argentina (FAA) convocó a una reunión de su Consejo Directivo Central para definir los pasos a seguir, ante el incumplimiento del Gobierno frente a las medidas de alivio para el sector anunciadas en enero.  El encuentro se llevará a cabo el próximo viernes 17 de marzo, desde las 8:00 horas.

A través de un comunicado, se reclamó por el efectivo cumplimiento de medidas de alivio para el campo, por lo que desde la entidad se declararon en estado de alerta y movilización.

En esta línea, sostuvieron que no descartan tomar medidas extremas, tales como un paro o una marcha masiva en la Ciudad de Buenos Aires.

“En los últimos 10 días, la estimación de cosecha de soja y maíz se ha visto reducida y afectada de manera drástica; los animales se van quedando sin alimento y no hay pasturas, lo que ya se visibiliza en la liquidación forzosa de ganado y hasta el cierre de algunos tambos”, aseguraron.

De acuerdo a lo informado, lo que exigen los productores agropecuarios se centra en líneas de crédito a tasa cero con un año de gracia para atravesar la crisis, la eliminación de las retenciones y anticipos de ganancias, unificación del tipo de cambio y el levantamiento de embargos trabados por AFIP.

“Exigimos que se tomen medidas urgentes y sin burocracia. Las economías regionales siguen sin soluciones concretas para atender sus necesidades. Productor que desaparece no puede volver al circuito productivo”, concluye el comunicado.

Fuente: NA

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

EL FMI confirmó una entrega inicial de 8 mil millones de dólares para el gobierno de Milei

El gobierno de Javier Milei logró lo que buscaba: el FMI confirmó un nuevo acuerdo con Argentina que implicará...

Jornada de socialización de distintas experiencias colectivas con perspectiva en la ampliación de derechos

En conmemoración del Día Internacional de la Mujer y la Diversidad Trabajadora, desde la Secretaría de Políticas de Género de FESTRAM y la Red...

Se adelanta el partido de Colón ante Agropecuario

Luego de la dura derrota del Sabalero ante Gimnasia de Jujuy en el estadio Brigadier López, los dirigidos por Ariel Pereyra se preparan para...

¿Cómo sigue el Cronograma Electoral santafesino luego del 13 de abril?

El próximo domingo 13 de abril los santafesinos irán a las urnas para llevar adelante las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias y, en...

Santa Fe modernizará su red semafórica con tecnología inteligente

La ciudad de Santa Fe se prepara para una importante modernización de su sistema semafórico, tras más de 15 años sin inversiones significativas en...

Artículos relacionados