17.5 C
Santa Fe
lunes, abril 7, 2025

La paradoja de la carne: sube el precio, pese a la oferta abundante y la demanda estancada

Además

Unión venció a Central Córdoba y salió del fondo de la tabla

El tatengue consiguió su segundo triunfo consecutivo en la semana, luego de un debut histórico por Copa Sudamericana ante...

Báez pasó por arriba a Fucsovics y se metió en la final del ATP de Bucarest

El tenista argentino Sebastián Báez (1°) alcanzó la final del ATP 250 de Bucarest, Rumania, tras imponerse sin problemas...

Se realizará el 9no sorteo de los Créditos Nido

Esta semana se desarrollará el noveno sorteo de Nido, los créditos hipotecarios que tienen la tasa de interés más...

El Rosgan estimó que por, por el lado de la oferta, aún no están dadas las condiciones para que haya otra corrección en los valores. La sequía generó una fuerte salida de hacienda de los campos, que se confirma con el aumento de la faena en 2023.


El último dato oficial de inflación que dio a conocer el Gobierno centró todas las miradas en la carne vacuna. Con un 6,6% mensual para febrero en el índice general, los cortes bovinos dieron un salto promedio de 30%.

En este contexto, la cadena de valor ganadera argumentó que no se trata de un aumento, sino de una recomposición de precios. La industria frigorífica destacó que en 2022, el precio de la carne aumentó por debajo de la inflación, que cerró ese año en torno al 95%.

Con este reacomodamiento en los valores de la hacienda y su consecuente traslado a los mostradores, queda una cuestión sin resolver por el momento: ¿cómo hará el precio del ganado para terminar de corregir ese retraso?

En pleno año electoral y con una inflación 2023 que se consolidó en un piso mensual de 6%, todas las miradas están puestas en las pasarelas del Mercado de Cañuelas y sobre todo, en las pizarras de las carnicerías. Por el momento, el Gobierno nacional presentó una serie de medidas para intentar contener el precio de venta al público.

OFERTA Y DEMANDA

“Hasta el momento, por el lado de la oferta, aún no están dadas las condiciones para generar una nueva corrección”, señalaron desde la entidad rosarina. En este contexto, el clima sigue jugando su partido y los datos públicos y privados indican que la cantidad de animales destinados a faena creció en el primer bimestre de 2022.

Este volumen de bovinos mantiene -por el momento- en calma los precios de las categorías destinadas al consumo local. “Todo indicaría que así se sostendrá hasta tanto los campos logren recomponerse definitivamente”, señalaron desde el Rosgan.

Sin embargo, el comercio minorista está viendo un fenómeno difícil de explicar y es la suba de precios en un contexto de abundante oferta de carne, con un consumo estancado, algo que definitivamente responde más a desequilibrios de la macroeconomía que a factores propios del sector.

Fuente: InfoCampo

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión venció a Central Córdoba y salió del fondo de la tabla

El tatengue consiguió su segundo triunfo consecutivo en la semana, luego de un debut histórico por Copa Sudamericana ante...

Báez pasó por arriba a Fucsovics y se metió en la final del ATP de Bucarest

El tenista argentino Sebastián Báez (1°) alcanzó la final del ATP 250 de Bucarest, Rumania, tras imponerse sin problemas ante el húngaro Marton Fucsovics....

Se realizará el 9no sorteo de los Créditos Nido

Esta semana se desarrollará el noveno sorteo de Nido, los créditos hipotecarios que tienen la tasa de interés más baja del país impulsados por...

Godoy Cruz igualó 1-1 con Independiente Rivadavia en el Clásico de Mendoza

Godoy Cruz igualó 1-1 con Independiente Rivadavia en el clásico mendocino, disputado en el estadio Malvinas Argentinas sin público debido a una sanción por...

Agónico triunfo de Rosario Central sobre Vélez para ser líder del Grupo B

Rosario Central le ganó agónicamente 2-1 a Vélez Sarsfield en el estadio Gigante de Arroyito en la fecha 12 del Grupo B del Torneo...

Artículos relacionados