21 C
Santa Fe
sábado, marzo 29, 2025

Paritaria Central: la Provincia ofreció un 40% en tres tramos a los gremios estatales

Además

Italia impone nuevas restricciones para tramitar la ciudadanía: quiénes ya no podrán acceder

Durante décadas, los descendientes de italianos en Argentina, Brasil y otros países han accedido a la ciudadanía italiana a...

La millonaria cifra que habría cobrado Furia por su breve paso por Gran Hermano 2025

Juliana “Furia” Scaglione generó polémica tras su reingreso a Gran Hermano 2025, donde solo permaneció 16 días. Su corta...

Aprueban en Argentina el primer tratamiento biológico para la EPOC no controlada

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria crónica caracterizada por una limitación persistente del flujo aéreo,...

La propuesta salarial consiste en un incremento del 22%, 10% en mayo y 8% en julio. Además, se incluyen una clausula de ajuste automático en caso de que los sueldos queden por debajo de la inflación en el mes de mayo.  


Este jueves, el gobierno de Santa Fe se reunió con los gremios de la administración central en el marco de la paritaria. Tanto ATE como UPCN se hicieron presentes en un encuentro donde el estado santafesino les presentó una mejora en la oferta salarial. Además se establecieron nuevas condiciones para combatir a la inflación.

La propuesta salarial ofertada por la Provincia a los trabajadores estatales y públicos fue del 40% en tres tramos: 22% en marzo, 10% en mayo y 8% en julio.

También se incluyen dos clausulas en el acuerdo: la primera consiste en un ajuste automático de los sueldos en caso que queden atrás de los niveles inflacionarios de mayo. Mientras que la segunda establece una reapertura de las negociaciones paritarias para el 31 de julio.

“Estamos cubrieron las expectativas salariales”, aseguró el ministro de Trabajo de Santa Fe, Juan Manuel Pusineri, en el móvil de Radio EME. También indicó que fijaron una fecha límite para resolver las cuestiones vinculadas a las condiciones laborales, los pases a planta del personal contratado y las subrogancias. Hasta el 31 de Abril se extiende el tiempo para resolver dichos pedidos.

“Es una mejora importante”

Tras la reunión entre las partes, los gremios estatales se pronunciaron ante el nuevo ofrecimiento del gobierno provincial. “Es una propuesta que amerita ser puesta en consideración. Es una mejora importante”, sostuvo Jorge Hoffman, titular de ATE Santa Fe, en contacto con Mauro Gónzález.

Jorge Hoffman, titular de ATE Santa Fe.

Además, mencionó: “Seguiremos trabajando por el pase a planta de los contratados. Hay voluntad para seguir con este proceso. Además, en la comisión técnica se resolverán otras cuestiones. Todo hasta el 31 de abril”. 

Por su parte, Jorge Molina, titular de UPCN Santa Fe, afirmó: “Es una instancia superadora. Mejoró la propuesta salarial inicial”. 

Jorge Molina, titular de UPCN Santa Fe.

En tanto, remarcó: “En el tramo salarial estaría resuelto hasta el mes de julio. Es una propuesta digna para mantener el poder adquisitivo de los trabajadores”.

 

Los gremios se reúnen a evaluar la oferta

Este jueves, tanto ATE como UPCN convocarán a sus representantes y delagados para votar en toda la provincia si aceptan o rechazan la oferta salarial.

Los empleados estatales mantendrán en horas de la mañana una cumbre online con sus respectivos representantes. Mientras que para este viernes a las 12 se llevará a acabo una reunión en su sede donde se evaluará la decisión del sector con la propuesta.

En tanto, los trabajadores públicos iniciarán las votaciones este mediodía, hasta el viernes a las 12.

Escuchá el reporte completo de Mauro González: 

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Italia impone nuevas restricciones para tramitar la ciudadanía: quiénes ya no podrán acceder

Durante décadas, los descendientes de italianos en Argentina, Brasil y otros países han accedido a la ciudadanía italiana a...

La millonaria cifra que habría cobrado Furia por su breve paso por Gran Hermano 2025

Juliana “Furia” Scaglione generó polémica tras su reingreso a Gran Hermano 2025, donde solo permaneció 16 días. Su corta participación causó malestar entre los...

Aprueban en Argentina el primer tratamiento biológico para la EPOC no controlada

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria crónica caracterizada por una limitación persistente del flujo aéreo, que provoca dificultad para respirar,...

Vélez cayó ante Deportivo Riestra en el debut de los Barros Schelotto

Vélez sufrió una derrota en su estadio al caer 1-0 frente a Deportivo Riestra en la fecha 11 del Torneo Apertura 2025. Este partido...

“Quedó un espectáculo”: vecinos de barrio San José vuelven a disfrutar su renovada plaza

Este viernes, el intendente Juan Pablo Poletti encabezó la reinauguración de la Plaza San José, donde desde agosto de 2024 personal municipal trabajó en...

Artículos relacionados