26.8 C
Santa Fe
lunes, abril 14, 2025

Paritaria docente: AMSAFE aceptó la oferta salarial por amplia mayoría

Además

Por EME: Unión visita a Defensa entre rumores de una salida del Kily

El partido se juega esta tarde en Florencio Varela por la fecha 13. Unión juega hoy un partido clave en...

Por EME: Colón enfrenta a San Telmo con la necesidad de ganar

El sabalero necesita recuperarse ante el Candombero por la fecha 10. Colón se juega mucho más que 3 puntos esta...

Pullaro: “Hemos ganado la elección de punta a punta”

Minutos antes de las 22.00 el gobernador de la provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, subió al escenario en...

Con más de 16.000 votos a favor de la propuesta del gobierno provincial, los docentes públicos decidieron su aceptación. 


AMSAFE aceptó la oferta salarial. Este sábado por la mañana se desarrolló la Asamblea Provincial donde los docentes públicos definieron la aceptación de la propuesta paritaria realizada por el gobierno de Santa Fe.

Por una amplia mayoría, el gremio reconoció las mejoras en el ofrecimiento económico y decidió aceptarlo. “Con una posición mayoritaria, se aceptó la propuesta paritaria. La oferta ha sido mejorada. Contiene mucho de los puntos que veníamos exigiendo”, afirmó Rodrigo Alonso, titular de AMSAFE Provincial, en el móvil de Radio EME. 

En total fueron 29.000 docentes en el territorio santafesino que emitieron su voto. Con un total de 16.538 votos a favor, se aceptó la propuesta que consta de un incremento del 40% que abonará en tres tramos: 22% en marzo, 10% en mayo y 8% en julio. Además, se les liquidará por única vez con el salario de marzo un monto de 10.000 pesos.

A su vez, el ofrecimiento cuenta con dos clausulas: la primera dispone de un ajuste automático en caso de que los sueldos queden por debajo de la inflación en el mes de mayo. Mientras que la segunda, es la reapertura de las negociaciones salariales para el 31 de julio.

En tanto, fueron 12.782 los maestros que rechazaron la oferta. Mientras que los votos en blanco, nulos y abstenciones sumaron 137.

“En los planes de lucha entramos todos juntos y salimos todos juntos. Eso es lo que entendieron los compañeros. Fue una propuesta que estrategicamente hemos decidido aceptar pero hay que seguir exigiendo todo lo que falta”, señaló Alonso.

Asimismo, consideró: “El inicio del ciclo lectivo estuvo condicionado por una propuesta integral. Fue un plan de lucha con mucha contundencia en toda la provincia. Eso posibilitó que el gobierno de la provincia modifiqué su postura. El conflicto se podía solucionar”. 

Tras la decisión de los docentes públicos, el lunes se conocerá la decisión de los maestros privados nucleados en SADOP.

Escuchá la palabra de Rodrigo Alonso con Gabriela Hassan: 

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Por EME: Unión visita a Defensa entre rumores de una salida del Kily

El partido se juega esta tarde en Florencio Varela por la fecha 13. Unión juega hoy un partido clave en...

Por EME: Colón enfrenta a San Telmo con la necesidad de ganar

El sabalero necesita recuperarse ante el Candombero por la fecha 10. Colón se juega mucho más que 3 puntos esta tarde frente a San Telmo....

Pullaro: “Hemos ganado la elección de punta a punta”

Minutos antes de las 22.00 el gobernador de la provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, subió al escenario en la ciudad de Rosario para...

Felipe Michlig “Estamos ganando por más de 20 puntos de diferencia”

Felipe Michlig, senador provincial y candidato a convencional reformador por el departamento San Cristóbal, se expresó desde el búnker de Unidos para Cambiar Santa...

Pedro “El Profe” Medei dio la sorpresa y ganó la interna peronista

En una jornada electoral que dejó más de una sorpresa, Pedro "El Profe" Medei se consagró como el gran ganador de la interna peronista...

Artículos relacionados