17.5 C
Santa Fe
sábado, abril 5, 2025

Rafaela determinó que la utilización de agro-tóxicos se aleje 200 metros de las rutas

Además

“Tengo mi Karino”: Amalia Granata generó polémica al nombrar a su esposo como asesor en la Legislatura

La diputada provincial de Santa Fe, Amalia Granata, quedó en el centro de la polémica tras confirmar que su...

“Ningún burócrata nos va a decir qué hacer con nuestras obras”, dijo Pullaro y ratificó la continuidad del puente Santa Fe-Santo Tomé

La construcción del nuevo puente entre Santa Fe y Santo Tomé generó revuelo político luego de que se difundiera...

Vuelco en Panamericana: cinco muertos y un herido grave

Cinco muertos y un herido grave dejó un vuelco fatal en la autopista Panamericana y, aunque no hay información oficial, las víctimas tendrían...

El objetivo es ecológico y saludable. De esta manera, se reduciría la contaminación sobre la población.


Hace años se propuso en Rafaela, y distintos lugares, que los agro-químicos debían tener un espacio de tantos metros a la vera de las rutas para evitar la contaminación. En la cabecera del departamento Castellanos, en un momento se determinaron 50 metros, después 200 metros, regresaron a los 50 y hoy se determinó retomar los 200. Por este motivo, Radio EME dialogó con Brenda Vimo, concejala de Rafaela, quien en su momento propuso llevar el límite a 1000mts.

“Hoy es un buen día para nosotros. Por esta zona hay mucha producción y tenemos una lucha antigua sobre medidas para garantizar la salud en el ambiente. En mi postura médica, sumado a un trabajo de un ingeniero, pudimos determinar el impacto de los agro-tóxicos a menos de 1000 metros sobre las personas de esta generación y posteriores”, comenzó diciendo la funcionaria.

Respecto a la determinación, contó que “El juez convocó a una audiencia pública y determinó que disminuir las distancias no cuida el principio de no regresión de la Ley de Ambiente y dispuso, nuevamente los 200mts”.

Finalmente, resaltó la decisión y su necesidad: “Para nosotros es muy importante porque es muy difícil instaurar esta necesidad de cambio. Hoy la justicia apostó a la salud de la población general desde este mismo momento. Los propietarios de los campos lo entendieron mal, pero teníamos que ir por la progresividad sobre la ecología y la salud”.

Escucha la palabra de Brenda Vimo en Radio EME:

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

“Tengo mi Karino”: Amalia Granata generó polémica al nombrar a su esposo como asesor en la Legislatura

La diputada provincial de Santa Fe, Amalia Granata, quedó en el centro de la polémica tras confirmar que su...

“Ningún burócrata nos va a decir qué hacer con nuestras obras”, dijo Pullaro y ratificó la continuidad del puente Santa Fe-Santo Tomé

La construcción del nuevo puente entre Santa Fe y Santo Tomé generó revuelo político luego de que se difundiera un comunicado de Vialidad Nacional...

Vuelco en Panamericana: cinco muertos y un herido grave

Cinco muertos y un herido grave dejó un vuelco fatal en la autopista Panamericana y, aunque no hay información oficial, las víctimas tendrían entre 18 y 22 años. El...

Fiexpo 2025: Santa Fe se consolida como destino de congresos internacionales

Fiexpo 2025, foro clave para la industria del turismo de reuniones de América Latina y el Caribe, se desarrolló por primera vez en la...

Murió un operario al caer del techo de un club en Rosario: investigan si hubo negligencia

Un trágico accidente laboral se cobró la vida de un operario este viernes por la tarde en Rosario. Víctor Jaime, de 40 años, murió...

Artículos relacionados