25.6 C
Santa Fe
lunes, marzo 3, 2025

Realizaron varias reuniones en la legislatura por proyectos de seguridad en la provincia de Santa Fe

Además

Provincia de Santa Fe prorroga contrato con el Banco de Santa Fe

El gobierno de la Provincia de Santa Fe ha decidido prorrogar por cinco años el contrato que vincula al...

Biodiversidad: en un año se rescataron 1.402 animales silvestres y se logró la liberación de 570

La transformación ambiental de la provincia de Santa Fe, que lleva adelante el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático,...

Colón volvió a ganar y quedó líder en soledad de su zona

El sabalero venció a Chaco For Ever por 2 a 1 en un duro partido que se disputó en...

Fue en el día de ayer. Entre lo más destacado, se aprobó un marco legal para terminar con el robo de cables y la prisión preventiva por el uso o porte de arma de fuego. Escucha la palabra del diputado provincial Oscar “Cachi” Martínez.


En el día de ayer se llevaron a cabo importantes reuniones en la legislatura. Fue para tratar proyectos presentados sobre la seguridad en la provincia de Santa Fe. En ese sentido, Radio EME dialogó con el diputado provincial Oscar “Cachi” Martínez.

El funcionario comenzó explicando que “Estuvimos muy vinculados con la tarea que venimos desarrollando con el Observatorio de Víctimas y con algunas iniciativas que van detrás del objetivo por revertir la tendencia que tiene hoy la provincia en seguridad y violencia”.

Por otro lado, confirmó que “Ayer se aprobó definitivamente un proyecto de mi autoría y de la diputada Lionella Cattalini. Establece un marco legal para terminar con el robo de cables. Santa Fe es la capital nacional en ese sentido. Se han robado 700km de la Empresa Provincial de la Energía que afectó a clubes, sanatorios, barrios y más en toda la provincia”.

A su vez, manifestó que “Hubo un trabajo en audiencias que incluyó reunión con coperativas, empresas y vecino de distintos barrios que fueron afectados. En ese sentido, planteamos un marco regulatorio para que aquellos establecimientos que compran y venden materiales no ferrosos, tengan un registro con fotocopia del DNI del vendedor. y del comprador, con un control. En la ciudad de Santa Fe hay 24 chacaritas y solo 4 habilitadas”.

“Celebramos que avanzan proyectos que fuimos presentando como “La prisión preventiva por el uso o porte de arma de fuego en la comisión de un delito”. Siempre estuvimos acompañados por asociaciones. Esta semana el senado le hizo algunas modificaciones y será responsabilidad de la Cámara de Diputados por avanzar”, sentenció Martínez.

Escucha la palabra de Oscar Martínez en Radio EME:

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Provincia de Santa Fe prorroga contrato con el Banco de Santa Fe

El gobierno de la Provincia de Santa Fe ha decidido prorrogar por cinco años el contrato que vincula al...

Biodiversidad: en un año se rescataron 1.402 animales silvestres y se logró la liberación de 570

La transformación ambiental de la provincia de Santa Fe, que lleva adelante el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, avanza en cada línea de...

Colón volvió a ganar y quedó líder en soledad de su zona

El sabalero venció a Chaco For Ever por 2 a 1 en un duro partido que se disputó en el estadio Brigadier López, con...

El gobierno de Santa Fe prorrogó por cinco años el contrato de vinculación con el Banco de Santa Fe

La cláusula de prórroga estaba indicada en el último contrato firmado en 2019, tras una licitación donde la entidad de los Eskenazi fue la...

Con la incorporación de nuevos créditos, la Provincia prorrogó el contrato con el Banco de Santa Fe

En función de lo previsto en las bases y condiciones de la Licitación Pública Nº 23/19 y su adjudicación, el Ministerio de Economía de...

Artículos relacionados