21.1 C
Santa Fe
domingo, abril 20, 2025

Se llevó a cabo el Encuentro Nacional a tres años del primer caso de Covid-19 en Argentina

Además

Reconquista: el fiscal confirmó que la muerte del guía de pesca y su hijo fue accidental

El fiscal Norberto Ríos confirmó este sábado que la muerte del reconocido guía de pesca Pablo Ovando, de 44...

Dormir bien, vivir mejor: cuántas horas necesitamos según la edad y cómo lograr un descanso reparador

En un mundo que avanza al ritmo del "24/7", dormir las horas necesarias se ha vuelto un desafío. Sin...

San Expedito: la misa principal será el domingo 27 de abril en Santa Fe

La ciudad de Santa Fe vivirá una celebración especial en honor a San Expedito, el santo de las causas...

La ministra de Salud, Sonia Martorano afirmó que “La sociedad acompañó cuando vió que trabajamos todos jutnos”.


El Ministerio de Salud de la Nación organizó un evento que reunió a todas las jurisdicciones sanitarias del país. Fue a tres años del primer caso de Coronavirus en Argentina, con el lema “Un país, una respuesta”. En este sentido, la ministra de Salud, Sonia Martorano, participó del panel “Respuesta del sistema de salud argentino”.

“El objetivo es que podamos reflexionar, tener un espacio de reconocimiento y de homenaje a quienes trabajaron. El mensaje de esta jornada es que el equipo de salud fue todo el país, fuimos todos”, manifestó la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzoti.  En esa línea, señaló que “lo que pasó fue una tragedia humanitaria. Hay que ponerlo en valor y hablarlo para poder seguir adelante”.

Por su parte, la ministra Martorano indicó: “La pandemia nos interpeló, trabajábamos sobre escenarios de contagios, gestionamos incertidumbre, era algo nuevo. Fuimos monitoreando con la rectoría del Ministerio de Salud de la Nación que fue fundamental”. También destacó: “Los equipos pudimos trabajar con pasión todos los días, pensando en nuestra gente”.

En este sentido, Martorano destacó el trabajo en conjunto y afirmó: “Al trabajo realizado por el gobierno de la provincia de Santa Fe, encabezado por Omar Perotti, se le sumó la mesa de consenso de políticas sanitarias, que contaba con los principales actores de distintos ámbitos. Allí elaboramos los protocolos de trabajo que la sociedad acompañó cuando vio que trabajamos todos juntos”.

Para cerrar, la ministra de Salud de Santa Fe recordó la llegada de las vacunas y puntualizó: “A partir de ahí llegó la esperanza y la posibilidad de salir adelante, de dar vuelta la página, gracias al gran trabajo de los equipos y al talento humano argentino”.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Reconquista: el fiscal confirmó que la muerte del guía de pesca y su hijo fue accidental

El fiscal Norberto Ríos confirmó este sábado que la muerte del reconocido guía de pesca Pablo Ovando, de 44...

Dormir bien, vivir mejor: cuántas horas necesitamos según la edad y cómo lograr un descanso reparador

En un mundo que avanza al ritmo del "24/7", dormir las horas necesarias se ha vuelto un desafío. Sin embargo, el Dr. Daniel Pérez...

San Expedito: la misa principal será el domingo 27 de abril en Santa Fe

La ciudad de Santa Fe vivirá una celebración especial en honor a San Expedito, el santo de las causas urgentes y justas, cuya festividad...

Provincia refuerza su oferta formativa en 2025 para municipios y comunas

“Crecer Capacita” es la Escuela de gobiernos locales que lleva adelante la gestión provincial para el fortalecimiento de los Municipios y Comunas. Esta iniciativa...

Primer Reciclatón del año: se reunieron más de 190 kilos de residuos en un día

El pasado viernes 11, la Municipalidad realizó el primer Reciclatón del 2025 en barrio Guadalupe. El objetivo de esta jornada fue que los vecinos...

Artículos relacionados