17.5 C
Santa Fe
sábado, abril 5, 2025

Hasta marzo se realizaron 74 mil tests de alcoholemia en rutas santafesinas

El registro representa un incremento del 61 % con respecto al mismo período del año pasado. La Policía de Seguridad Vial mantiene presencia constante en las rutas para evitar esta conducta de riesgo.

Además

¿Qué provoca una crisis en la pareja? Las diez claves que pueden hacer que una relación no funcione

Las crisis en las relaciones de pareja son un fenómeno común que puede surgir por múltiples razones. Expertos en...

Alumnos argentinos planificaban un ataque armado en una escuela de Ingeniero Maschwitz

Un grupo de alumnos de la Escuela de Educación Media Nº4 de Ingeniero Maschwitz, en el partido bonaerense de...

SIPRUS protestó frente a Salud y confirmó su adhesión al paro de la CGT

Este viernes, el sindicato de profesionales médicos SIPRUS protestó frente al Ministerio de Salud. Durante el reclamo, los médicos...

La Agencia Provincial de Seguridad Vial realizó 7.530 operativos de control en todo el territorio hasta marzo. Eso representa un incremento del 19 % con respecto al mismo período de 2022. Además, personal de la Policía de Seguridad Vial realizó más de 74.000 tests de alcoholemia.

“Llevamos a cabo una política de fiscalización cuyo objetivo es la sistematización de los operativos en toda la provincia. De este modo queremos instalar en los ciudadanos la idea del control como una práctica cotidiana”, explicó el Subsecretario de APSV, Osvaldo Aymo. “La presencia activa y permanente de los controles en las rutas es lo que genera una cultura del control que redunda en mayor respeto a las normas”, agregó.

La Policía de Seguridad Vial lleva a cabo acciones de fiscalización en forma sistemática todos los días de la semana en todas las franjas horarias. Desde el mes de enero a marzo de este año se llevaron a cabo 7.530 operativos de control. Este registro representa un aumento de 19 % con respecto al mismo período de 2022, cuando se habían realizado 6.336.

En este marco, se fiscalizaron 152.850 vehículos de todos los portes y se labraron 30.066 actas de infracción. Este valor también sube un 11% (27.140 actas labradas en 2022), y por ende aumenta el índice de actas por vehículo controlado, llegando a 20%. En resumen, por día se realizaron 84 operativos, se controlaron 1.700 vehículos y se labraron 330 actas.

CONTROL DEL CONSUMO DE ALCOHOL

El control de la alcoholemia en conductores es uno de los principales ejes de la política prevención de siniestros viales de la actual gestión provincial, los operativos se llevan a cabo todos los días en todos los horarios, cubriendo todo el territorio, en rutas y autopistas. En el período analizado se llevaron a cabo 74.269 tests de alcoholemia mientras que de enero a marzo de 2022 se habían efectuado 46.156, lo que supone un incremento del 61 % en los tests realizados.

Los conductores con resultado positivo fueron 1.232 en 2023 y 908 en 2022, representando un aumento del 36 % de este registro.

Los test de alcoholemia continúan con muy buenos registros gracias al mayor uso de alómetros que representan el 87 % de los test realizados. Los tests positivos sancionables (graduación mayor a lo permitido por ley) subieron 36%.

Cerutti afirmó que “se continúa con la presencia activa de la Policía de Seguridad Vial en las rutas realizando controles masivos y más ágiles. Este trabajo que realiza diariamente nuestra policía se debe complementar con la misma política pública en las jurisdicciones de municipios y comunas: realizar controles. Un conductor alcoholizado que se detecta y se retira de circulación es una o más vidas que se salvan, nunca lo sabremos, pero no hay dudas de ello”.

Por último, la directora de la APSV sostuvo que “concluímos un fin de semana con resultados altamente positivos, poder contar con elementos tecnológicos e innovadores fortalece y agiliza la operatividad de nuestros controles, esto nos permite reforzar la estrategia preventiva que venimos desarrollando en la gestión de Omar Perotti para cuidar la vida de todos los santafesinos y santafesinas”.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

¿Qué provoca una crisis en la pareja? Las diez claves que pueden hacer que una relación no funcione

Las crisis en las relaciones de pareja son un fenómeno común que puede surgir por múltiples razones. Expertos en...

Alumnos argentinos planificaban un ataque armado en una escuela de Ingeniero Maschwitz

Un grupo de alumnos de la Escuela de Educación Media Nº4 de Ingeniero Maschwitz, en el partido bonaerense de Escobar, fue denunciado por planificar...

SIPRUS protestó frente a Salud y confirmó su adhesión al paro de la CGT

Este viernes, el sindicato de profesionales médicos SIPRUS protestó frente al Ministerio de Salud. Durante el reclamo, los médicos enfatizaron que la inflación acumulada...

Pedro Medei presentó una propuesta integral sobre adicciones en barrio Santa Rosa de Lima

El precandidato a concejal Pedro Medei presentó en la plaza del barrio Santa Rosa de Lima su propuesta para prevenir y asistir a personas...

Pullaro en EME: “Queremos una Constitución que termine con los privilegios de la política en Santa Fe”

El próximo domingo 13 de abril, los santafesinos están convocados a una jornada clave en el calendario electoral 2025: las Elecciones Generales de Convencionales...

Artículos relacionados