16.7 C
Santa Fe
martes, abril 8, 2025

La OMS cree que China tiene más datos sobre el origen del coronavirus

Además

“La ayuda va a llegar, el dinero está”: el Gobierno destinará $26.000 millones para los afectados por el temporal en Bahía Blanca

El Gobierno nacional anunció este lunes un paquete de asistencia por $26.000 millones destinado a comercios, empresas y hogares...

La CGT Santa Fe confirmó su adhesión al paro general y criticó con dureza al Gobierno nacional

La CGT Regional Santa Fe ratificó este lunes su adhesión al paro general convocado por la central obrera para...

Intentaron ingresar marihuana y cocaína a la cárcel de Las Flores: dos personas detenidas

Dos personas fueron detenidas este lunes al intentar ingresar estupefacientes a la cárcel de Las Flores, ubicada en Avenida...

Según la Organización Mundial de la Salud, el país donde se generó la pandemia oculta información científica que permitiría entender mejor la génesis del covid. 


China dispone de datos científicos suplementarios que permitirían entender mejor los orígenes del coronavirus, aseguró este jueves la Organización Mundial de la Salud (OMS), en un nuevo llamado a una mayor transparencia del país asiático sobre esta cuestión.

“Sin un acceso completo a las informaciones que dispone China (…) todas las hipótesis (sobre el origen del coronavirus) siguen sobre la mesa. Es la posición de la OMS y, por este motivo, pedimos a China que coopere”, dijo Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de esta agencia de la ONU, durante una rueda de prensa en Ginebra.

“Si lo hace, sabremos lo que sucedió y cómo empezó“, añadió, según informó la agencia de noticias AFP.

“Sabemos que (China) dispone de informaciones suplementarias y necesitamos que los científicos, los profesionales de la sanidad pública y los gobiernos compartan estas informaciones. No se trata de un juego”, afirmó la doctora Maria Van Kerkhove, que dirige la lucha contra el coronavirus en la OMS, durante la misma rueda de prensa.

Tres años después de la aparición del coronavirus, continúan los debates sobre los orígenes de la pandemia.

La mayor parte de la comunidad científica considera que el coronavirus surgió a partir de un animal que lo transmitió a un ser humano, probablemente en el mercado de Huanan, en la ciudad de Wuhan, en el centro-este de China.

No obstante, científicos y dirigentes estadounidenses defienden la hipótesis de que se produjo una fuga en un laboratorio en la misma localidad del gigante asiático.

China se opone a esta teoría, pero durante mucho tiempo t ambién negó que en el mercado de Huanan hubiera animales que pudieron haber transmitido el virus.

Sin embargo, según nuevos datos chinos, publicados a finales de enero y rápidamente suprimidos, hay pruebas moleculares de la venta de animales en el mercado.

“Teníamos dudas sobre ello, pero ahora disponemos de la prueba”, afirmó Van Kerkhove.

“También sabemos que entre las muestras con un diagnóstico positivo del SARS-Cov-2, había ADN de animales“, añadió.

Empero, según esta epidemióloga estadounidense, mientras no se dispongan de todos los datos científicos, no se puede descartar ninguna hipótesis sobre el origen del coronavirus, concluye AFP.

Fuente: NA

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

“La ayuda va a llegar, el dinero está”: el Gobierno destinará $26.000 millones para los afectados por el temporal en Bahía Blanca

El Gobierno nacional anunció este lunes un paquete de asistencia por $26.000 millones destinado a comercios, empresas y hogares...

La CGT Santa Fe confirmó su adhesión al paro general y criticó con dureza al Gobierno nacional

La CGT Regional Santa Fe ratificó este lunes su adhesión al paro general convocado por la central obrera para el próximo jueves 10 de...

Intentaron ingresar marihuana y cocaína a la cárcel de Las Flores: dos personas detenidas

Dos personas fueron detenidas este lunes al intentar ingresar estupefacientes a la cárcel de Las Flores, ubicada en Avenida Blas Parera al 8.900, en...

“Pata” Pereyra tras la derrota de Colón: “Cometimos un error sobre el final y lo pagamos caro”

Colón volvió a Santa Fe con las manos vacías tras perder sobre el final frente a Agropecuario por 2-1, en un partido correspondiente a...

AMRA Santa Fe adhiere al paro general de la CGT del 10 de abril

El Sindicato de Médicos de la República Argentina (AMRA), a través de sus seccionales Norte, Centro y Sur de Santa Fe, informó mediante un...

Artículos relacionados