18.2 C
Santa Fe
viernes, abril 25, 2025

La Provincia acompaña a Pymes santafesinas en una importante exposición supermecadista en Brasil

Además

Fátima Flórez y Yuyito González protagonizan guerra de declaraciones por Javier Milei: “Zorra”

El clima de tensión entre Fátima Flórez y Amalia “Yuyito” González sigue creciendo tras los rumores que sugieren que...

Central Córdoba derrotó a Deportivo Táchira y es líder del Grupo C de la Copa Libertadores

Central Córdoba de Santiago del Estero logró una importante victoria 2-1 ante Deportivo Táchira de Venezuela en el estadio...

Alivio fiscal para el comercio santafesino: el Gobierno provincial reconoce un 25% del Impuesto Inmobiliario como crédito fiscal de Ingresos Brutos

El Gobierno Provincial, a través de las subsecretarías de Ingresos Públicos y de Comercio, brindó detalles del beneficio impositivo...

“En 2021 Brasil era el quinto país al que más exportaba nuestra provincia, en 2022 el crecimiento de exportaciones lo ubicó en el segundo puesto”, destacó el secretario de Comercio Exterior, Germán Burcher. 


En el marco del calendario de ferias y exposiciones que lleva adelante la Secretaría de Comercio Exterior del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, el gobierno provincial impulsará la participación de empresas santafesinas en una nueva edición de 40ª Feria y Convención Paranaense de Supermercados Expo Apras 23, reconocida muestra del sector que se desarrollará del 18 al 20 de abril en Curitiba, Brasil. En esta ocasión, en una comitiva coordinada en conjunto con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), el gobierno provincial propiciará la asistencia de 11 pymes potenciales proveedoras de supermercados de un total de 48 firmas argentinas. Dichas empresas expondrán su producción y al mismo tiempo participarán de rondas de negocios junto a contrapartes locales.

Al respecto, el secretario de Comercio Exterior, Germán Burcher, destacó: “Brasil es el principal socio comercial de Argentina, con participación del 15% en el comercio exterior de nuestro país, y Argentina es el tercer socio comercial de Brasil, con participación del 5% en el comercio exterior brasileño. En ese marco, desde la gestión del gobernador Omar Perotti, nos hemos planteado un ambicioso Plan de trabajo, en articulación con nuestra embajada en ese país, que busca potenciar la relación y fortalecer los vínculos para que más pymes santafesinas comiencen a exportar”.

“En 2021 Brasil era el quinto país al que más exportaba nuestra provincia, en 2022 el crecimiento de exportaciones lo ubicó en el segundo puesto; y son más de 170 las industrias santafesinas que colocan sus productos en ese destino. Queremos que ese número crezca día a día, por eso desarrollamos una intensa agenda de trabajo que en 2022, por ejemplo, contempló seis acciones de promoción que involucraron a 26 empresas en dicho mercado”, puntualizó Burcher.

SOBRE LA MUESTRA 
APRAS es una entidad que nació en 1971 para defender los intereses de los supermercados del Estado de Paraná. Además, se encarga de capacitar al sector para atender diariamente a millones de clientes, contribuyendo a la formación de nuevos profesionales para generar puestos de trabajo de forma permanente, así como fomentando las relaciones con socios y proveedores. De este espacio surge la Feria ExpoApras, que dispondrá, en esta edición, de 350 stands de minimercados, supermercados, mayoristas, panificadoras, bares, restaurantes y farmacias, y negocios por más de 100 millones de dólares. El evento prevé además rondas de negocios y visitas técnicas a supermercados e hipermercados del mencionado Estado, un mercado con aproximadamente 11 millones de consumidores potenciales.

El espacio en donde se ubicarán las pymes santafesinas, que es coordinado juntamente con CAME mediante su articulación con su secretario general Ricardo Diab, es un stand de más de 310m2, donde se podrán exponer sus productos. Además del espacio de CAME la provincia de Santa Fe adquirió 45 m2 más para poder aumentar el número de firmas santafesinas participantes. Al respecto, Burcher indicó: “Somos la provincia argentina con más espacio en la exposición, hecho que pone de manifiesto el fuerte acompañamiento que desarrollamos para que nuestras pymes cuenten con importantes vidrieras para que su producción encuentre nuevos mercados”.

EVENTOS PREVISTOS PARA 2023 EN BRASIL
Desde el área de Comercio Exterior provincial se prevén diversas actividades en el país vecino para este año. Entre ellas se destacan: AUTOMEC, feria del sector autopartista que se realiza en San Pablo del 25 al 29 de abril; Hospitalar, eventos destinado a tecnologías médicas que tendrá lugar del 23 al 26 de mayo en San Pablo; el Big Festival de Videojuegos en Río de Janeiro, que será del 28 de junio al 2 de julio; SuperBahia, feria de alimentos en Salvador Bahía que congrega a la industria de alimentos y se realiza en julio; y del 24 al 26 de octubre la Feria Rio Oil and Gas, muestra de petróleo y gas con asiento en Río de Janeiro.

“El plan de trabajo que delineamos conjuntamente con el gobernador Omar Perotti y con el ministro Daniel Costamagna tiene que ver con incrementar el número de pymes exportadoras y aumentar la exportación de valor agregado, diversificar los mercados de destino, incentivar el uso de plataformas digitales para entablar nuevos mercados y propiciar la exportación de servicios basados en el conocimiento. En esa línea el mercado brasilero, principal socio dentro en el Mercosur, presenta un enorme potencial, por su cercanía y economía consideramos que es una inmejorable oportunidad para nuestras empresas”, concluyó Burcher.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Fátima Flórez y Yuyito González protagonizan guerra de declaraciones por Javier Milei: “Zorra”

El clima de tensión entre Fátima Flórez y Amalia “Yuyito” González sigue creciendo tras los rumores que sugieren que...

Central Córdoba derrotó a Deportivo Táchira y es líder del Grupo C de la Copa Libertadores

Central Córdoba de Santiago del Estero logró una importante victoria 2-1 ante Deportivo Táchira de Venezuela en el estadio Madre de Ciudades, en el...

Alivio fiscal para el comercio santafesino: el Gobierno provincial reconoce un 25% del Impuesto Inmobiliario como crédito fiscal de Ingresos Brutos

El Gobierno Provincial, a través de las subsecretarías de Ingresos Públicos y de Comercio, brindó detalles del beneficio impositivo para el comercio santafesino, que...

Murió una joven de 25 años por dengue en Rosario: segundo caso fatal en la provincia

El Ministerio de Salud de Santa Fe informó este miércoles el fallecimiento de una joven de 25 años en la ciudad de Rosario, quien...

El 10,1% de las personas habita viviendas en zonas inundables y el 6,3% cerca de basurales, según INDEC

Según un reciente informe del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), durante el segundo semestre de 2024, el 10,1% de las personas habitaban...

Artículos relacionados