21 C
Santa Fe
lunes, marzo 31, 2025

Foto: el telescopio James Webb capturó la primera imagen de un cinturón de asteroides alienígena

La Nasa realizó un importante descubrimiento al lograr captar imágenes nunca antes vistas tanto en el sistema solar como fuera de él.

Además

El Gobierno celebró la baja de la pobreza al 38,1% y critica a la gestión anterior

El Gobierno celebró hoy los recientes índices del INDEC, que muestran una reducción de la pobreza al 38,1% en...

La pobreza cae al 38,1% en el segundo semestre de 2024, según el Indec

La pobreza afectó al 38,1% de las personas en el segundo semestre de 2024, según datos del Indec. En...

EL FMI confirmó una entrega inicial de 8 mil millones de dólares para el gobierno de Milei

El gobierno de Javier Milei logró lo que buscaba: el FMI confirmó un nuevo acuerdo con Argentina que implicará...

El primer cinturón de asteroides encontrado fuera del sistema solar es más complejo de lo esperado según las nuevas observaciones del Telescopio Espacial James Webb.

El cinturón de asteroides en cuestión se encuentra alrededor de Formalhaut, una joven estrella muy caliente que se encuentra a unos 25 años luz de distancia de nuestra Tierra. Está tan cerca que es visible a la vista en el cielo nocturno. Específicamente en la constelación Piscis Austrinus.

Alrededor de Formalhaut se concentra un sistema de tres cinturones anidados. Estos se extienden a lo largo de 23 millones de kilómetros, lo que es unas 150 veces la distancia entre la Tierra y el Sol. Según las primeras observaciones del James Webb, esta formación tendría una naturaleza más compleja que los que encontramos en nuestro sistema solar, como el Cinturón de Kuiper -más allá de Neptuno-, o el cinturón principal -ubicado entre Júpiter y Marte-.

 

Los astrónomos descubrieron una estructura polvorienta que rodea a Fomalhaut en 1983 utilizando el satélite astronómico infrarrojo de la Nasa. Sin embargo, los dos cinturones internos de este sistema nunca se habían visto antes de esta observación con el JWST.

 

Se cree que los cinturones de polvo alrededor de la estrella joven son desechos de colisiones entre cuerpos más grandes como asteroides y cometas y, por lo tanto, se los conoce como “discos de desechos”. Estos discos son diferentes a los discos protoplanetarios, que contienen material que luego se une para formar planetas. Los discos de escombros se forman más tarde, después de que los planetas estén en su lugar.

Fuente: Rosario3
Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

El Gobierno celebró la baja de la pobreza al 38,1% y critica a la gestión anterior

El Gobierno celebró hoy los recientes índices del INDEC, que muestran una reducción de la pobreza al 38,1% en...

La pobreza cae al 38,1% en el segundo semestre de 2024, según el Indec

La pobreza afectó al 38,1% de las personas en el segundo semestre de 2024, según datos del Indec. En comparación, en el primer semestre...

EL FMI confirmó una entrega inicial de 8 mil millones de dólares para el gobierno de Milei

El gobierno de Javier Milei logró lo que buscaba: el FMI confirmó un nuevo acuerdo con Argentina que implicará más deuda. Kristalina Georgieva, directora...

Jornada de socialización de distintas experiencias colectivas con perspectiva en la ampliación de derechos

En conmemoración del Día Internacional de la Mujer y la Diversidad Trabajadora, desde la Secretaría de Políticas de Género de FESTRAM y la Red...

Se adelanta el partido de Colón ante Agropecuario

Luego de la dura derrota del Sabalero ante Gimnasia de Jujuy en el estadio Brigadier López, los dirigidos por Ariel Pereyra se preparan para...

Artículos relacionados