21.1 C
Santa Fe
domingo, abril 20, 2025

Incendios: el Gobierno de Santa Fe avanza con los procesos sancionatorios en el sur provincial

Se realizaron denuncias penales y se enviaron notificaciones a propietarios de terrenos que sufrieron incendios forestales durante el verano pasado.

Además

Colón empezó ganando, pero cayó por cuarta vez consecutiva

El sabalero cayó 3 a 2 ante Chacarita como visitante, obteniendo su cuarta derrota al hilo. El entrenador Ariel...

Reconquista: el fiscal confirmó que la muerte del guía de pesca y su hijo fue accidental

El fiscal Norberto Ríos confirmó este sábado que la muerte del reconocido guía de pesca Pablo Ovando, de 44...

Dormir bien, vivir mejor: cuántas horas necesitamos según la edad y cómo lograr un descanso reparador

En un mundo que avanza al ritmo del "24/7", dormir las horas necesarias se ha vuelto un desafío. Sin...

El gobierno de la provincia de Santa Fe se encuentra avanzando en diferentes procesos sancionatorios por incendios registrados durante el último verano en el sur provincial, particularmente en tres áreas naturales protegidas: Isla Sabino Corsi, Isla de Los Mástiles y Reserva Hídrica Carcará.

Isla Sabino Corsi (Banquito de San Andrés)

En el caso de la Isla Sabino Corsi, frente a la ciudad de Rosario, la zona sufrió un incendio el día 6 de diciembre de 2022 el cual fue registrado por personal de la Guardia Rural Los Pumas, mientras realizaba el patrullaje preventivo diario por el río Paraná. El área afectada fue de 23 hectáreas aproximadamente.

Para dicho foco, el gobierno de la provincia activó de manera inmediata el protocolo interministerial de combate de incendios, coordinado entre los ministerios de Ambiente y Cambio Climático; de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos; y de Seguridad. Trabajaron una cuadrilla de la Guardia Rural Los Pumas, junto a brigadistas pertenecientes a la Brigada de Atención y Prevención de Emergencias e integrantes de Prefectura, quienes con el apoyo de los medios aéreos al final de la jornada pudieron contener el foco.

En este caso, dos personas fueron demoradas y trasladadas a la Comisaría 2° de Rosario, donde se inició una investigación penal, mientras que el proceso administrativo sancionatorio sigue avanzando.

Reserva Hídrica Río Carcarañá

En esta reserva se registraron dos focos en diciembre de 2022 y enero de 2023. Dichos incendios, según la pericia de la Agrupación de Bomberos Zapadores de San Lorenzo fueron de carácter intencional.

El incendio denominado “El Timbre” fue registrado desde el 18 al 20 de diciembre de 2022, afectando aproximadamente 625 hectáreas. En el otro caso, se registró un foco activo desde el 7 hasta el 12 de enero, afectando aproximadamente 225 hectáreas de bosque implantado.

En el primero de ellos, la Guardia Rural Los Pumas dio inicio al procedimiento que originó una causa penal en la Fiscalía de San Lorenzo. En cuanto al otro foco, la denuncia penal la presentó el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático ante el Ministerio Público de la Acusación. En ambos casos, el proceso sancionatorio administrativo sigue avanzando.

Isla de Los Mástiles

Por último, en la Isla de Los Mástiles, ubicada frente a Capitán Bermúdez, se detectó un foco el 15 de enero que, según la pericia de la Agrupación de Bomberos Zapadores de San Lorenzo, fue intencional. En este caso, la Guardia Rural Los Pumas dio inicio al procedimiento que originó una causa penal en la Fiscalía de San Lorenzo.

PROGRAMA INTERMINISTERIAL

El programa interministerial de prevención, control y combate de incendios es una estrategia del Gobierno de Santa Fe, que se lleva adelante de manera conjunta entre el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, el Ministerio de Seguridad y el Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos de la provincia, que contempla acciones integrales para abordar la problemática.

En 2023, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe continúa fortaleciendo el Programa certificando a más de 150 bomberos zapadores como brigadistas forestales a cargo de por profesionales del Servicio Nacional de Manejo del Fuego y personal técnico de la secretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgo de la provincia. Además, se está conformando en Rosario un centro de monitoreo en conjunto con el Servicio Nacional de Manejo del Fuego.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Colón empezó ganando, pero cayó por cuarta vez consecutiva

El sabalero cayó 3 a 2 ante Chacarita como visitante, obteniendo su cuarta derrota al hilo. El entrenador Ariel...

Reconquista: el fiscal confirmó que la muerte del guía de pesca y su hijo fue accidental

El fiscal Norberto Ríos confirmó este sábado que la muerte del reconocido guía de pesca Pablo Ovando, de 44 años, y su hijo Agustín,...

Dormir bien, vivir mejor: cuántas horas necesitamos según la edad y cómo lograr un descanso reparador

En un mundo que avanza al ritmo del "24/7", dormir las horas necesarias se ha vuelto un desafío. Sin embargo, el Dr. Daniel Pérez...

San Expedito: la misa principal será el domingo 27 de abril en Santa Fe

La ciudad de Santa Fe vivirá una celebración especial en honor a San Expedito, el santo de las causas urgentes y justas, cuya festividad...

Provincia refuerza su oferta formativa en 2025 para municipios y comunas

“Crecer Capacita” es la Escuela de gobiernos locales que lleva adelante la gestión provincial para el fortalecimiento de los Municipios y Comunas. Esta iniciativa...

Artículos relacionados