17.5 C
Santa Fe
sábado, abril 5, 2025

Macri defendió la suspensión de las elecciones en Tucumán y San Juan: “No toleran que les pongan límites”

El ex presidente y líder del PRO respaldó el fallo de la Corte Suprema porque "le pone un límite al abuso de poder" en dos provincias gobernadas por el oficialismo, a las que tildó de "feudales".

Además

“Tengo mi Karino”: Amalia Granata generó polémica al nombrar a su esposo como asesor en la Legislatura

La diputada provincial de Santa Fe, Amalia Granata, quedó en el centro de la polémica tras confirmar que su...

“Ningún burócrata nos va a decir qué hacer con nuestras obras”, dijo Pullaro y ratificó la continuidad del puente Santa Fe-Santo Tomé

La construcción del nuevo puente entre Santa Fe y Santo Tomé generó revuelo político luego de que se difundiera...

Vuelco en Panamericana: cinco muertos y un herido grave

Cinco muertos y un herido grave dejó un vuelco fatal en la autopista Panamericana y, aunque no hay información oficial, las víctimas tendrían...

El ex presidente Mauricio Macri respaldó hoy el fallo de la Corte Suprema que suspendió las elecciones en Tucumán y San Juan y descalificó “la reacción del Gobierno” de repudio, que atribuyó al hecho de que en el oficialismo “no toleran que un poder del Estado les ponga límites”. 

“Como siempre, una de las cuestiones más deprimentes de estos episodios es la reacción del gobierno y, en especial, del presidente Fernández. No toleran que un poder del Estado les ponga límites, aunque su trabajo constitucional sea precisamente ése”, sostuvo en un escrito publicado en su cuenta de Facebook.

El líder y fundador del PRO agregó que “no sólo critican el fallo: critican la misma legitimidad de la Corte para decidir”.

“Esa conducta, del presidente y la coalición de gobierno, es antidemocrática”, sentenció Macri, que al mismo tiempo defendió la decisión del máximo tribunal de Justicia porque “le pone un límite al abuso de poder” en esas dos provincias gobernadas por el Frente de Todos.

“Esta decisión le pone un límite al abuso de poder en provincias cuyo sistema de gobierno ha sido calificado con la metáfora de ´feudales´, por el poder casi absoluto que acumulan los gobernadores”, expresó.

Esta vez, luego de la polémica interna que generaron sus dichos del lunes cuando desestimó la importancia de las elecciones del pasado domingo por considerar que “no son representativas” y que eran provincias manejadas por “sistemas feudales” a los que ya les iba a “llegar la libertad”, Macri se cuidó de dejar afuera de esa caracterización a Jujuy, que es gobernada por el radicalismo, partido socio del PRO en Juntos por el Cambio.

“Entre esas provincias por supuesto que no incluyo a Jujuy, donde existe la alternancia política y su gobernador, como vimos en las elecciones del otro día, no intentó eternizarse en el poder”, aclaró.

Para Macri, no se puede poner en duda la legitimidad de la Corte Suprema porque “es el árbitro de nuestra vida en común”, y explicó el concepto con metáforas futbolísticas.

“Es la que aplica las reglas del partido que jugamos todos los días. Podemos estar en desacuerdo con sus fallos, como podemos dudar de si una mano fue penal o no. Pero no podemos cuestionar la legitimidad del árbitro o parar el partido para pedir que pongan a otro. Sin la autoridad del árbitro nos quedamos sin reglas en el fútbol, no se puede jugar”, consideró.

En este orden de ideas, concluyó el posteo señalando que “sin la independencia y la legitimidad de la Corte Suprema, nos quedamos sin reglas en la política y en nuestra convivencia, y tampoco se puede jugar”.

Fuente: NA

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

“Tengo mi Karino”: Amalia Granata generó polémica al nombrar a su esposo como asesor en la Legislatura

La diputada provincial de Santa Fe, Amalia Granata, quedó en el centro de la polémica tras confirmar que su...

“Ningún burócrata nos va a decir qué hacer con nuestras obras”, dijo Pullaro y ratificó la continuidad del puente Santa Fe-Santo Tomé

La construcción del nuevo puente entre Santa Fe y Santo Tomé generó revuelo político luego de que se difundiera un comunicado de Vialidad Nacional...

Vuelco en Panamericana: cinco muertos y un herido grave

Cinco muertos y un herido grave dejó un vuelco fatal en la autopista Panamericana y, aunque no hay información oficial, las víctimas tendrían entre 18 y 22 años. El...

Fiexpo 2025: Santa Fe se consolida como destino de congresos internacionales

Fiexpo 2025, foro clave para la industria del turismo de reuniones de América Latina y el Caribe, se desarrolló por primera vez en la...

Murió un operario al caer del techo de un club en Rosario: investigan si hubo negligencia

Un trágico accidente laboral se cobró la vida de un operario este viernes por la tarde en Rosario. Víctor Jaime, de 40 años, murió...

Artículos relacionados