17.5 C
Santa Fe
jueves, abril 17, 2025

Plan 25: “Agregamos una hora cátedra por día para fortalecer el aprendizaje”, aseguró el ministro Debloc

El ministro de Educación de Santa Fe, Víctor Debloc, se refirió en Radio EME a la implementación de las 25 horas semanales en los establecimientos de la provincia.

Además

Colón se puede quedar a “Pata”

La situación futbolística de Colón es muy compleja, las tres derrotas consecutivas lo dejaron al equipo rojinegro afuera del...

¿Comenzó la cuenta regresiva para Franco Colapinto?

Jack Doohan se consolidó como uno de los cuatros pilotos que aún no han sumado puntos en lo que...

Wanda Nara respondió a los rumores de embarazo de “La China” Suárez con Icardi: “Me estoy ocupando de mis hijas”

Wanda Nara reapareció públicamente y se refirió a los rumores que vinculan a Eugenia “La China” Suárez con un...

A partir de este mes, las escuelas primarias estatales de la provincia de Santa Fe sumarán una hora más de clase en el marco del Plan 25. De ahora en adelante, los colegios contarán con un mínimo de 25 horas semanales.

En el territorio santafesino, un total de 1387 establecimientos educativos pasarán a tener jornadas extendidas. Esta medida se aplicará a los alumnos de 1º hasta 7º grado.

El convenio firmado el pasado 27 de abril por el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk y su par provincial, Víctor Debloc, estableció que a partir de este 2 de mayo, las secciones de jornada simple de 565 escuelas de gestión estatal de la provincia pasarán a tener una hora adicional de clase, las que se suman a otras 822 que habían comenzado su implementación el año pasado.

Al respecto, Debloc se refirió en Radio EME a esta nueva medida para los establecimientos escolares: “La jornada extendida plantea a ir de 20 horas semanales a 25 horas. Agregamos una hora cátedra por día, con el objetivo de fortalecer el desarrollo curricular y el aprendizaje de los chicos. Más tiempo de enseñanza, más tiempo de aprendizaje en la escuela”. 

Además, precisó: “Hasta ahora veníamos trabajando con más de 800 escuelas, desde septiembre del año pasado. Y ahora se agregarán 500 colegios más”.

En tanto, el funcionario contó: “Esta decisión está ligada a la priorización curricular que queríamos fortalecer, como el pensamiento científico y computacional. Será de 1º a 7º grado esa hora por día. Además, se pondrá un taller de escritura y lectura. Y también la resolución de problemas y matemática. Mientras que el quinto está a cargo de completar la propia institución”. 

Por otra parte, mencionó: “La provincia de Santa Fe es muy diversa y tiene muchos contextos rurales. Con pequeñas plantas docentes y matriculas más chicas, con usos menores de los edificios. Estos son factores que gravitan en la implementación a esta medidas”.

 

Escuchá la palabra de Victor Debloc: 

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Colón se puede quedar a “Pata”

La situación futbolística de Colón es muy compleja, las tres derrotas consecutivas lo dejaron al equipo rojinegro afuera del...

¿Comenzó la cuenta regresiva para Franco Colapinto?

Jack Doohan se consolidó como uno de los cuatros pilotos que aún no han sumado puntos en lo que va del campeonato mundial de...

Wanda Nara respondió a los rumores de embarazo de “La China” Suárez con Icardi: “Me estoy ocupando de mis hijas”

Wanda Nara reapareció públicamente y se refirió a los rumores que vinculan a Eugenia “La China” Suárez con un posible embarazo de Mauro Icardi....

Inflación en Santa Fe: marzo cerró con el índice más alto en siete meses

La inflación en Santa Fe registró un 3,5% en marzo, el valor mensual más alto desde agosto del año pasado, según los datos publicados...

Hospital Sayago: las obras para el nuevo pabellón de internación presentan un 90% de avance

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó que los trabajos para la renovación integral y la rehabilitación del Pabellón de Internación Nº 21...

Artículos relacionados