21 C
Santa Fe
sábado, marzo 29, 2025

Se definieron las sedes de los dos debates presidenciales

El primero será en Santiago del Estero y el segundo, en la Ciudad de Buenos Aires, que también alojaría un tercero en caso de que haya balotaje.

Además

Italia impone nuevas restricciones para tramitar la ciudadanía: quiénes ya no podrán acceder

Durante décadas, los descendientes de italianos en Argentina, Brasil y otros países han accedido a la ciudadanía italiana a...

La millonaria cifra que habría cobrado Furia por su breve paso por Gran Hermano 2025

Juliana “Furia” Scaglione generó polémica tras su reingreso a Gran Hermano 2025, donde solo permaneció 16 días. Su corta...

Aprueban en Argentina el primer tratamiento biológico para la EPOC no controlada

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria crónica caracterizada por una limitación persistente del flujo aéreo,...

La Cámara Nacional Electoral definió hoy las sedes de los Debates Presidenciales 2023, que serán Santiago del Estero y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Esto se resolvió durante una reunión en el Tribunal con los integrantes del Consejo Asesor.

El primer debate se realizará el 1 de octubre en la Universidad Nacional de Santiago del Estero, que utilizará el Fórum de la capital de dicha provincia.
Como lo establece la ley, los debates se abordarán en dos instancias, uno de los cuales deberá llevarse a cabo en el interior del país, en la capital de una provincia que determine la Cámara Nacional Electoral.

El segundo debate será el 8 de octubre, en el Salón de Actos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA), como así también el debate de una eventual segunda vuelta, previsto para el 12 de noviembre.

El Consejo Asesor del Debate Presidencial 2023 asesora a la CNE en las áreas temáticas, criterios de moderación y dinámica de los debates que se ponen a disposición de los candidatos y candidatas para que luego acuerden el reglamento en la audiencia pública y se realicen los sorteos correspondientes.

Sus integrantes por orden alfabético son: Amadeo, Belén; Arslanian, León Carlos; Borón, Atilio; Cavarozzi, Marcelo; B. de Carlotto, Estela; Dessein, Daniel; Di Paola, José “Pepe”; Díaz Langou, Gala; Ferreira Rubio, Delia; Gil Lavedra, Ricardo Rodolfo; Guerrero, Adriana; Mondino, Diana; Paz, Héctor Rubén; Puente, María Lourdes; Tullio, Alejandro; Vergara, Leandro.

Toda la información referida al Debate 2023, está disponible en www.debate.electoral.gob.ar.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Italia impone nuevas restricciones para tramitar la ciudadanía: quiénes ya no podrán acceder

Durante décadas, los descendientes de italianos en Argentina, Brasil y otros países han accedido a la ciudadanía italiana a...

La millonaria cifra que habría cobrado Furia por su breve paso por Gran Hermano 2025

Juliana “Furia” Scaglione generó polémica tras su reingreso a Gran Hermano 2025, donde solo permaneció 16 días. Su corta participación causó malestar entre los...

Aprueban en Argentina el primer tratamiento biológico para la EPOC no controlada

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria crónica caracterizada por una limitación persistente del flujo aéreo, que provoca dificultad para respirar,...

Vélez cayó ante Deportivo Riestra en el debut de los Barros Schelotto

Vélez sufrió una derrota en su estadio al caer 1-0 frente a Deportivo Riestra en la fecha 11 del Torneo Apertura 2025. Este partido...

“Quedó un espectáculo”: vecinos de barrio San José vuelven a disfrutar su renovada plaza

Este viernes, el intendente Juan Pablo Poletti encabezó la reinauguración de la Plaza San José, donde desde agosto de 2024 personal municipal trabajó en...

Artículos relacionados