26.8 C
Santa Fe
sábado, abril 12, 2025

Aumentarán hasta un 100% los alquileres para el mes de julio

A 3 años del cumplimiento de la ley de alquileres, este viernes vencen los contratos de alquiler y la situación supone un gran conflicto para algunos inquilinos.

Además

Por EME: Santa Fe elige convencionales para reformar la Constitución y define candidatos locales en las PASO

Santa Fe vivirá este domingo una elección histórica que marcará el rumbo institucional y político de la provincia. En...

Tragedia en barrio San Martín: una mujer de 84 años murió en un incendio

Una mujer de 84 años falleció esta madrugada tras el incendio de su casa ubicada en calle Europa al...

La EPE recuperó 781 millones de pesos en inspecciones de robo de energía

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo dio a conocer que...

En el día de hoy se cumplen 3 años de la ley de alquileres. Precisamente, este viernes vencerán contratos de alquiler y, en otros casos, actualizarán su costo. La situación supone un gran conflicto para algunos inquilinos.

Desde la Cámara Inmobiliaria Argentina (CIA), Alejandro Juan Bennazar, contó a Radio EME que “A partir de mañana es el vencimiento del último día de los tres años de la ley de alquileres. Lo que ocurre, es que gran parte de los propietarios no quiere renovar. Una parte ha renovado los contratos, otros lo extendieron, pero arriba del 40% quieren ir hacia temporario, otro destino o a la venta”.

Por otro lado, Bennazar sostuvo que habrá que llegar a un acuerdo para la extensión de contratos hasta el cambio presidencial en diciembre: “Esto entra en un nivel de negociación permanente y se elevará el conflicto. Nosotros desde el sector inmobiliario aconsejamos llegar a una solución, por lo menos, de extender los contratos por seis meses o hasta un año si es que no quieren renovarlos. Sería hasta que venga la nueva fórmula presidencial para en ese momento tomar una decisión”.

Finalmente, el Presidente de la CIA explicó que “104% es el índice de actualización, pero no tienen porqué aplicar ese índice. Vamos a ver que los contratos en vez de aumentar eso, pueden llegar a más porque tenían un muy bajo valor. Eso traerá un nivel de conflicto muy importante donde se van a encontrar con sorpresas en lo que tiene que ver con la valorización de los contratos”.

Escucha la palabra de Alejandro Juan Bennazar en Radio EME:

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Por EME: Santa Fe elige convencionales para reformar la Constitución y define candidatos locales en las PASO

Santa Fe vivirá este domingo una elección histórica que marcará el rumbo institucional y político de la provincia. En...

Tragedia en barrio San Martín: una mujer de 84 años murió en un incendio

Una mujer de 84 años falleció esta madrugada tras el incendio de su casa ubicada en calle Europa al 6900, en el barrio San...

La EPE recuperó 781 millones de pesos en inspecciones de robo de energía

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo dio a conocer que la Empresa Provincial de la...

Jair Bolsonaro fue internado de urgencia en Natal tras sufrir una descompensación

El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, de 70 años, fue internado este viernes en la ciudad de Natal, capital del estado de Rio Grande...

Banfield no levanta cabeza: empató con Independiente Rivadavia y sigue comprometido

Banfield volvió a dejar puntos en el camino al empatar 1 a 1 con Independiente Rivadavia, en el estadio Florencio Sola, por la decimotercera...

Artículos relacionados