17.5 C
Santa Fe
sábado, abril 5, 2025

En el Día del ambiente, Jatón recorrió la obra de ampliación del Complejo Ambiental

Los trabajos, que permitirán extender la vida útil del relleno sanitario, estarán culminados en julio. Se contempla una ampliación de seis hectáreas en un segundo módulo, lo que permitirá el tratamiento de las casi 500 toneladas de basura que llegan a diario. 

Además

“Tengo mi Karino”: Amalia Granata generó polémica al nombrar a su esposo como asesor en la Legislatura

La diputada provincial de Santa Fe, Amalia Granata, quedó en el centro de la polémica tras confirmar que su...

“Ningún burócrata nos va a decir qué hacer con nuestras obras”, dijo Pullaro y ratificó la continuidad del puente Santa Fe-Santo Tomé

La construcción del nuevo puente entre Santa Fe y Santo Tomé generó revuelo político luego de que se difundiera...

Vuelco en Panamericana: cinco muertos y un herido grave

Cinco muertos y un herido grave dejó un vuelco fatal en la autopista Panamericana y, aunque no hay información oficial, las víctimas tendrían...

En el Día mundial del ambiente, el intendente Emilio Jatón recorrió las obras de ampliación que se realizan en el Complejo Ambiental y permitirán extender el uso del relleno sanitario por 7 años más. En tal sentido, el mandatario brindó detalles de las mejoras que se llevan adelante y quedarán culminadas en el mes de julio.

Luego de recorrer el segundo módulo, que actualmente está en construcción y permitirá extender la vida útil del relleno que utilizan ocho localidades del área metropolitana, el intendente destacó que la intención “es recorrer los trabajos, pero también mostrar lo que es nuestro relleno sanitario y cómo se procesa la basura de los santafesinos, las 500 toneladas que llegan todos los días”.

En tal sentido, Jatón hizo un repaso de cómo se trabajó sobre un espacio que “cuando llegamos a la gestión, ya no tenía lugar para enterrar los residuos de los santafesinos”, describió. De este modo, junto con la empresa Milicic y los concejales, hicimos un trabajo enorme que comienza a demostrarse con estas obras”, expresó.

Vale destacar que las tareas a cargo de la firma en cuestión incluyen la construcción del llamado Módulo II en dos etapas; la primera contempla la ejecución de una celda de transición que a lo largo de dos hectáreas, conecta el nuevo espacio con el módulo anterior. Estas tareas se encuentran en la etapa final de ejecución, por lo que la Municipalidad prevé comenzar su operación en el mes de julio próximo.

Obras en la planta de clasificación

Por otra parte, también se llevan a cabo obras de puesta en valor de la planta de selección de residuos sólidos urbanos. En ese espacio se realizan modificaciones tendientes a mejorar la labor cotidiana de los integrantes de la Asociación Civil Dignidad y Vida Sana que allí se desempeñan. Entre otras cosas, se amplía la línea de clasificación para lograr más puestos de trabajo, se realiza el recambio general de la cinta de salida, se reemplaza la tolva de recepción y las bandejas de retorno, y se reparan pisos barandas, capotas de descarga y rodillos de apoyo, entre otros. En paralelo se completan reparaciones eléctricas, que incluyen la colocación de nuevos guardamotores, el reemplazo del cableado y los tableros, y la colocación de un comando inalámbrico para el puente grúa.

También se contemplan adecuaciones y ampliaciones de obra civil, entre ellas, la prolongación de un galpón, la construcción de dos pañoles y dos aleros laterales, el levantamiento de un depósito transitorio destinado a residuos especiales y la mejora del perímetro, con empedrado de caminos y colocación de tejido perimetral. Con la nueva pintura en bandas transportadoras, baberos, mangas, bandejas de retorno, equipos y estructuras quedará culminada la labor.

Tratamiento de los residuos 

De la recorrida también participaron el secretario General del municipio, Mariano Granato; y el subsecretario de Gobierno, Ezequiel Costamagna; demás funcionarios, concejales locales y referentes de la empresa Milicic, que tiene a su cargo las tareas. Entre ellos estuvo Jorge Aimi, gerente de Higiene Urbana de Milicic, quien explicó que “la obra de ampliación extenderá el uso del relleno “para un tiempo aproximado de siete años. Es una ampliación de seis hectáreas en un segundo módulo, es decir, que ampliamos casi un 50% lo que se hizo en los primeros 12 años”, describió.

Aimi aclaró que el trabajo de la compañía que representa, incluye “el sistema que garantiza la impermeabilización, es decir, que todos los líquidos que se producen en el tratamiento de los residuos, llamados lixiviados, queden contenidos. Esos líquidos después son tratados en la planta, cumpliendo con todas las normativas nacionales y provinciales”, explicó.

Por otra parte, el gerente se refirió a los detalles que conllevan esta nueva obra: “Esto es un trabajo muy arduo porque estamos trayendo bentonita desde Neuquén, que debe cumplir con unas especificaciones muy rígidas para lograr la impermeabilización. Y una segunda impermeabilización que es con polímeros de alta densidad”.

Escucha el móvil de Radio EME:

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

“Tengo mi Karino”: Amalia Granata generó polémica al nombrar a su esposo como asesor en la Legislatura

La diputada provincial de Santa Fe, Amalia Granata, quedó en el centro de la polémica tras confirmar que su...

“Ningún burócrata nos va a decir qué hacer con nuestras obras”, dijo Pullaro y ratificó la continuidad del puente Santa Fe-Santo Tomé

La construcción del nuevo puente entre Santa Fe y Santo Tomé generó revuelo político luego de que se difundiera un comunicado de Vialidad Nacional...

Vuelco en Panamericana: cinco muertos y un herido grave

Cinco muertos y un herido grave dejó un vuelco fatal en la autopista Panamericana y, aunque no hay información oficial, las víctimas tendrían entre 18 y 22 años. El...

Fiexpo 2025: Santa Fe se consolida como destino de congresos internacionales

Fiexpo 2025, foro clave para la industria del turismo de reuniones de América Latina y el Caribe, se desarrolló por primera vez en la...

Murió un operario al caer del techo de un club en Rosario: investigan si hubo negligencia

Un trágico accidente laboral se cobró la vida de un operario este viernes por la tarde en Rosario. Víctor Jaime, de 40 años, murió...

Artículos relacionados