21 C
Santa Fe
sábado, marzo 29, 2025

La EPE prorroga vencimientos para revisar consumos estimados

La Empresa Provincial de la Energía respondió al Defensor del Pueblo  de Santa Fe  e “instruyó a prorrogar los vencimientos de la cuota 1 de los planes de facturación 65, 66, y 67 de la ciudad de Reconquista y plan 30 de las ciudades de Santa Fe y Santo Tomé al 16 de junio del 2023”.

Además

Corvalán: “No le vamos a soltar la mano a nadie”

Dos referentes del plantel de Unión salieron a respaldar al entrenador y a contestar todo tipo de preguntas con...

Básquet: Colón ganó en Catamarca y conservó la categoría

Colón venció este jueves por la noche a Montmartre de Catamarca por 96 a 79 y aseguró su permanencia...

La revolución del calzado: ¿Cómo combinar zapatillas deportivas con un look elegante?

Las zapatillas deportivas han dejado de ser exclusivamente para actividades deportivas y se han convertido, en los últimos años,...

Firmado por el gerente Ejecutivo, Sergio Tarchini, la empresa energética respondió al Defensor del Pueblo, Jorge Henn, e “instruyó a su Gerencia Comercial a prorrogar los vencimientos de la cuota 1 de los planes de facturación 65, 66, y 67 de la ciudad de Reconquista y plan 30 de las ciudades de Santa Fe y Santo Tomé al 16 de junio del 2023”.

También la EPE subscribió a otra recomendación del Defensor para que las nuevas boletas incluyan de modo claro y visibles una consigna aclaratoria de que su monto fue estimado y no medido de manera precisa. “Consumo estimado por imposibilidad de lectura de medidor” dirán las próximas facturas según consigna la respuesta de la EPE a la Defensoría.

Henn, expresó su beneplácito tras recibir dicha respuesta oficial que la EPE también hizo pública en la jornada de hoy a través de sus propias redes sociales.

La Defensoría envió el oficio de marras teniendo en cuenta que casi un tercio de los clientes del plan 30, cuyos consumos no fueron medidos sino estimados, vencía el 31 de mayo e idéntica situación aconteciera con los planes 65, 66 y 67 de Reconquista, ciudad en la que los damnificados serían alrededor de 14 mil.

Con esta extensión del plazo la EPE podrá analizar la situación de quienes aún no hicieron el trámite como asimismo proceder a la lectura para obtener el consumo real de los primeros dos bimestres y asignarles a cada uno las tarifas pertinentes.

Escuchá la palabra de Jorge Henn: 

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Corvalán: “No le vamos a soltar la mano a nadie”

Dos referentes del plantel de Unión salieron a respaldar al entrenador y a contestar todo tipo de preguntas con...

Básquet: Colón ganó en Catamarca y conservó la categoría

Colón venció este jueves por la noche a Montmartre de Catamarca por 96 a 79 y aseguró su permanencia en la Liga Argentina de...

La revolución del calzado: ¿Cómo combinar zapatillas deportivas con un look elegante?

Las zapatillas deportivas han dejado de ser exclusivamente para actividades deportivas y se han convertido, en los últimos años, en un elemento esencial en...

El Intendente de Casilda brindó detalles sobre el impacto de la tormenta

El Intendente de Casilda, Guillermo Franchella, brindó hoy detalles sobre los graves daños provocados por el tornado que azotó la ciudad en la tarde...

Senadores de Santa Fe exigen una reunión con el Gobierno Nacional por el estado de las rutas

Los senadores de la provincia de Santa Fe, han elevado una nueva solicitud al Gobierno Nacional, exigiendo el mantenimiento urgente de las rutas nacionales...

Artículos relacionados