26.8 C
Santa Fe
domingo, abril 13, 2025

Promulgaron en Francia ley que regula la actividad de los “influencers”

La nueva norma impedirá a los cultores de esa actividad, que tendrá el carácter de profesión, la promoción de ciertos productos y prácticas.

Además

Pablo Ayala: “Se clausuraron las mesas a las 18.00 con total normalidad”

Pablo Ayala, secretario electoral de la provincia de Santa Fe, minutos después de las 19.00 brindó la primera conclusión...

Elecciones 2025: A las 18.24 apareció el primer dato electoral

La provincia de Santa Fe votó este domingo. Los santafesinos y santafesinas eligieron a los convencionales que reformarán la...

Elecciones 2025: Poca participación electoral hasta las 15.30

Los números que informaron las autoridades provinciales promedia el 50% de participantes activos de todo el territorio provincial hasta...

El Parlamento de Francia aprobó una ley que le otorga carácter de profesión a la actividad de los “influencers“, mientras que le impondrá ciertos límites, como la prohibición de difundir mensajes sobre cirugía estética o criptomonedas.

Con el voto a favor unánime del Senado, el Parlamento francés adoptó definitivamente la norma regulará la actividad de los “influencers” de internet e impedirá la promoción comercial de ciertos productos y prácticas.

La propuesta de ley había recibido en la noche del miércoles el respaldo final de la Asamblea nacional (Cámara baja) antes de pasar este al Senado, donde obtuvo el voto positivo de los 342 senadores presentes.

La iniciativa, que había partido de los diputados Arthur Delaporte, del opositor Partido Socialista, y Stéphane Vojetta, del bloque macronista Renaissance, dará a la profesión una definición legal e impedirá promover ciertas prácticas o productos considerados peligrosos o fraudulentos. Entre ellos figuran la cirugía estética y las prácticas médicas no contrastadas científicamente, las suscripciones a apuestas deportivas o los productos que contengan nicotina. Además, habrá una restricción seria a la promoción de productos financieros o criptomonedas.

El alcohol, por el momento, no estará comprendido entre las prohibiciones. Los “influencers” que no respeten la norma podrán ser condenados hasta a seis meses de prisión y 300.000 euros de multa, según el texto.

La ley también contempla otros aspectos de la actividad de estos usuarios de internet, como la necesidad de que haya contratos a partir de ciertas cantidades de dinero por sus servicios o la necesidad de tener un representante legal dentro de la Unión Europea para aquellos que operan desde fuera, indicó el sitio Actualidad DW.

La norma busca poner fin a los excesos de los últimos años, con influentes que promueven en redes sociales, desde productos financieros complejos (en algunos casos, con acusaciones de fraude) a remedios para curar el cáncer sin respaldo científico.

Fuente: NA

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Pablo Ayala: “Se clausuraron las mesas a las 18.00 con total normalidad”

Pablo Ayala, secretario electoral de la provincia de Santa Fe, minutos después de las 19.00 brindó la primera conclusión...

Elecciones 2025: A las 18.24 apareció el primer dato electoral

La provincia de Santa Fe votó este domingo. Los santafesinos y santafesinas eligieron a los convencionales que reformarán la Constitución y a quienes serán...

Elecciones 2025: Poca participación electoral hasta las 15.30

Los números que informaron las autoridades provinciales promedia el 50% de participantes activos de todo el territorio provincial hasta las 15.30. El departamento que...

Sebastián Pignata: “Tenía muchas ganas de hacerlo porque no es la Santa Fe que alguna vez me tocó recorrer”

El precandidato a concejal por el Partido Justicialista, Sebastián Pignata, emitió su voto este domingo en Santa Fe, en una jornada electoral histórica. El...

Clara García votó junto Cattalini y Blanco: “Es un orgullo ver tanta gente joven comprometida”

La diputada provincial Clara García emitió su voto este domingo en Rosario, en el marco de una jornada electoral clave para Santa Fe. “Vamos...

Artículos relacionados