26.8 C
Santa Fe
sábado, abril 12, 2025

Recomendaciones sobre el uso de billeteras virtuales

La Municipalidad recepciona consultas sobre la utilización de estos mecanismos que permiten completar transacciones mediante dispositivos electrónicos. Para hacer una buena utilización de cualquier billetera virtual, la clave es el resguardo de los datos personales.

Además

Por EME: Santa Fe elige convencionales para reformar la Constitución y define candidatos locales en las PASO

Santa Fe vivirá este domingo una elección histórica que marcará el rumbo institucional y político de la provincia. En...

Tragedia en barrio San Martín: una mujer de 84 años murió en un incendio

Una mujer de 84 años falleció esta madrugada tras el incendio de su casa ubicada en calle Europa al...

La EPE recuperó 781 millones de pesos en inspecciones de robo de energía

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo dio a conocer que...

El avance de la tecnología facilitó la realización de transacciones financieras desde cualquier dispositivo móvil como un teléfono, una Tablet o una computadora, sin necesidad de concurrir hasta las sedes de los bancos. No obstante, el crecimiento de las aplicaciones virtuales también incrementó el riesgo a la hora de realizar transacciones. Ante el gran número de consultas y reclamos recibidos en la Oficina municipal de consumidores y usuarios, la Municipalidad brinda información clara y precisa a las y los santafesinos que tienen dudas sobre el funcionamiento de estas App.

En primer lugar, debe aclararse que una billetera virtual es una aplicación móvil que permite realizar múltiples operaciones financieras desde cualquier dispositivo móvil como un celular, una Tablet o una computadora conectada a internet, desde cualquier lugar físico y sin hacer filas ni esperar en la línea telefónica. A través de una billetera virtual se puede transferir y/o recibir dinero de forma inmediata, pero también abonar facturas de servicios, pagar compras sin manipular dinero y recargar tarjetas de transporte y celular, entre otras acciones.

Actualmente, existen billeteras virtuales de diferentes bancos o de empresas privadas que operan con esas entidades crediticias. Algunas de las billeteras virtuales más utilizadas en nuestro país son: Billetera Santa Fe, Mercado Pago, MODO, Ualá, Naranja X y BNA+, entre otras.

Para utilizar una billetera virtual sólo es necesario descargarse la aplicación, proceso que se completará una vez que se brinden ciertos datos personales para abrir una cuenta y comenzar a operar. De todos modos, es preciso aclarar que se puede vincular la billetera virtual a una cuenta bancaria o tarjetas de débito o crédito pero si el usuario no posee esos productos, se puede manejar con fondos transferidos desde otras billeteras virtuales.

En cuanto a los mecanismos de seguridad, las billeteras virtuales poseen diferentes procesos para resguardar la información, por ejemplo informar al usuario las cláusulas de confidencialidad, encriptación de datos personales y determinados protocolos para todos las etapas del desarrollo y el uso.

Ante el crecimiento exponencial de la cantidad de usuarios que utilizan distintas billeteras virtuales, estas aplicaciones ofrecen cada vez más beneficios para atraer nuevos clientes.  En ese sentido, cada una de estas App brinda la posibilidad al usuario de centralizar todas sus herramientas financieras en un solo lugar, pudiendo realizar transferencias inmediatas, recibir dinero, pagar servicios y recargar tarjetas de transporte o celular, entre otras acciones.

Frente a ello, los casos de fraude o estafa se producen en su gran mayoría, por errores cometidos por los propios usuarios, quienes brindan datos como códigos, contraseñas o números de tarjeta sin chequear previamente desde donde les solicitan esa información. Pero es muy importante tener en cuenta que ninguna entidad pedirá este tipo de datos mediante mensajes o correos electrónicos.

En el caso de usar las billeteras en varios dispositivos, se recomienda no repetir claves. También es importante utilizar contraseñas seguras que no contengan nombres propios o de familiares directos o números consecutivos o fechas de nacimiento. Además, se sugiere utilizar el doble factor de autenticación, tal es el caso de herramientas como huellas biométricas o digitales y reconocimiento facial.

Finalmente, si se extravía el dispositivo donde se encontraba la aplicación, se deben cambiar las claves de todas las redes sociales lo más rápido posible. Y, de igual manera, bajo ninguna circunstancia se debe clickear en archivos adjuntos de correos electrónicos, mensajes externos o enlaces compartidos de dudosa procedencia.

Vías de comunicación

Quienes tengan dudas o reclamos, o requieran asesoramiento pueden comunicarse con la Oficina de usuarios y consumidores para evacuar dudas o hacer consultas de manera gratuita.

Los medios de contacto son: Las Heras 2883 (ex Predio Ferial) de lunes a viernes de 7:30 a 13, por WhatsApp al 3425315450, por teléfono al 4574119/0800 444 0442 o por correo electrónico a derechosyvinculacionciudadana@santafeciudad.gov.ar. Además, por la web de Oficina Virtual se pueden realizar consultas, denuncias y reclamos de manera gratuita, recibiendo asimismo asesoramiento jurídico y asistencia profesional para su resolución, a través de derivaciones, mediaciones, facilitaciones y conciliaciones según corresponda.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Por EME: Santa Fe elige convencionales para reformar la Constitución y define candidatos locales en las PASO

Santa Fe vivirá este domingo una elección histórica que marcará el rumbo institucional y político de la provincia. En...

Tragedia en barrio San Martín: una mujer de 84 años murió en un incendio

Una mujer de 84 años falleció esta madrugada tras el incendio de su casa ubicada en calle Europa al 6900, en el barrio San...

La EPE recuperó 781 millones de pesos en inspecciones de robo de energía

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo dio a conocer que la Empresa Provincial de la...

Jair Bolsonaro fue internado de urgencia en Natal tras sufrir una descompensación

El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, de 70 años, fue internado este viernes en la ciudad de Natal, capital del estado de Rio Grande...

Banfield no levanta cabeza: empató con Independiente Rivadavia y sigue comprometido

Banfield volvió a dejar puntos en el camino al empatar 1 a 1 con Independiente Rivadavia, en el estadio Florencio Sola, por la decimotercera...

Artículos relacionados