21 C
Santa Fe
sábado, marzo 29, 2025

Se espera una temporada invernal récord gracias a la llegada masiva de turistas extranjeros

En los tres meses “fríos” del año arribarían al país un millón y medio de viajeros internacionales.

Además

Cronograma de pago sueldos a trabajadores provinciales

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Economía, informó que los haberes del mes de marzo se percibirán...

Brasil: Jorge Jesus el favorito para reemplazar a Dorival

La CBF anunció la destitución tras la goleada 4 a 1 ante Argentina. Brasil anunció este viernes la salida de...

En la ciudad de Santa Fe, las multas por picadas costarán entre 3 y 10 millones de pesos

A partir de este viernes 28, las multas por correr picadas en las calles de la ciudad de Santa...

Luego de lo que fue el exitoso fin de semana largo de junio, la Argentina entró oficialmente en su período invernal que arrancó el miércoles 21, cuando se vivió el día más corto del año, y las autoridades nacionales esperan que esta temporada de Invierno se convierta en un récord gracias a la llegada masiva de turistas extranjeros al país.

Según datos recabados por el Ministerio de Deportes y Turismo de la Nación, en conjunto con el sector privado, se espera que en los tres meses que dura el invierno se movilicen por los distintos puntos turísticos del país entre cinco y cinco millones y medio de turistas, que inyectarían alrededor de unos 350 mil millones de pesos en las economías regionales.

Con respecto a los turistas extranjeros, se estima que llegarán entre 1.250.000 y 1.500.000, con gastos en nuestro país que ascenderían a los mil millones de dólares, por lo que le darán un fuerte impulso a esta temporada invernal.

La llegada masiva de turistas extranjeros a nuestro país se debe en parte al tipo de cambio que los favorece. De hecho, en los últimos tiempos muchos uruguayos han ingresado a la Argentina para hacer turismo y ya se está hablando de la ruta turística “Montevideo-Bariloche”, que se volvió muy popular.

Esta llegada de turistas internacionales estará potenciada por lo que se conoce como el producto “nieve” y a partir de los vuelos directos que sumó Aerolíneas Argentinas en el último tiempo entre San Pablo y Bariloche, Chapelco, Mendoza, El Calafate, Ushuaia y Salta.

“Todas las proyecciones dan cuenta de una nueva temporada de invierno récord como la que tuvimos en 2022, muy impulsada por la llegada de turistas de países de la región y de Estados Unidos”, explicó el Ministro de Deportes y Turismo Matías Lammens.

Fuente: NA

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Cronograma de pago sueldos a trabajadores provinciales

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Economía, informó que los haberes del mes de marzo se percibirán...

Brasil: Jorge Jesus el favorito para reemplazar a Dorival

La CBF anunció la destitución tras la goleada 4 a 1 ante Argentina. Brasil anunció este viernes la salida de Dorival Jr luego de la...

En la ciudad de Santa Fe, las multas por picadas costarán entre 3 y 10 millones de pesos

A partir de este viernes 28, las multas por correr picadas en las calles de la ciudad de Santa Fe comenzarán a costar entre...

Una prepaga operará a una nena de 10 años tras una campaña en redes sociales

Una niña de 10 años llamada Camila, que padece una escoliosis progresiva severa y una encefalopatía crónica grave, será operada tras una intensa campaña...

La producción de acero creció un 5,6% en febrero, aunque la de laminados cayó un 43,5%

La producción de acero crudo en Argentina registró una importante suba del 5,6% en febrero en comparación con enero de 2025, alcanzando un total...

Artículos relacionados