21 C
Santa Fe
domingo, marzo 30, 2025

Alejandro Tullio, coordinador de la Comisión de Derecho Electoral, analizó las elecciones

El profesional se expresó en relación al desdoblamiento de las elecciones entre las provinciales y las nacionales, las internas, las boletas únicas y más temas.

Además

Promociones impulsan el turismo durante Semana Santa en Argentina

El turismo de Semana Santa en Argentina crecerá gracias a promociones y financiación en cuotas sin interés, según un...

Burlando denunció homicidio en la muerte de Diego Maradona

Fernando Burlando, abogado de parte de la familia Maradona, aseguró en "La Noche de Mirtha" que Diego Maradona fue...

River y Rosario Central empatan 2-2 en el Monumental

River Plate y Rosario Central empataron 2-2 en un emocionante encuentro correspondiente a la undécima fecha del Torneo Apertura...

Este viernes, a las 8hs., comienza la veda electoral en la provincia de cara a las PASO. En ese sentido, Radio EME dialogó con Alejandro Tullio, coordinador de la Comisión de Derecho Electoral y ex-secretario electoral nacional: “Tiene una doble lectura. Argentina no es un territorio donde todo sea similar, eso lo hace interesante. Por otro lado, hay un esfuerzo institucional, político, de los partidos, de la justicia electoral, de los órganos electorales de cada provincia, pero fundamentalmente de la gente, para estar al tanto de estas cuestiones”.

El profesional remarcó que “El desdoblamiento de las elecciones entre las provinciales y las nacionales, desde la teoría, es mejor porque le da un perfil propio a la provincia. Sin embargo, entiendo que en un país que tiene las dificultades económicas que tiene Argentina, supone un esfuerzo suplementario. Igual creo que el saldo va a ser positivo, me parece más sano, es lo natural en la mayoría de los países a pesar del costo financiero extra”.

En cuanto a las internas y la gran cantidad de candidatos, Tullio opinó que: “A nivel regional hay menos partidos políticos, a pesar de que tienen internas, es un poco más ordenado. En Argentina hay una distorsión, generada por una ley, que permite crear partidos políticos con facilidad y generar candidaturas. Son requisitos muy simples. De todos modos, creo que, en alguna medida, con algún límite, es bueno que existan opciones diferentes así como que se unifiquen las listas para salir fortalecidos de la contienda interna”.

Finalmente, coordinador de la Comisión de Derecho Electoral dijo que “No estoy a favor de todas las boletas únicas. Creo que son superiores a la boleta partidaria. Hay caracteristicas diferenciales que se explican alrededor de la conformación de los sistemas electorales y costumbres de cada provincia. Si la gente se va a encontrar la boleta por categoría, es un instrumento valioso que permite decidir en cada nivel, libremente y de acuerdo a las opciones que uno tiene”.

Escucha la palabra de Alejandro Tullio en Radio EME:

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Promociones impulsan el turismo durante Semana Santa en Argentina

El turismo de Semana Santa en Argentina crecerá gracias a promociones y financiación en cuotas sin interés, según un...

Burlando denunció homicidio en la muerte de Diego Maradona

Fernando Burlando, abogado de parte de la familia Maradona, aseguró en "La Noche de Mirtha" que Diego Maradona fue asesinado. Burlando argumentó que el juicio...

River y Rosario Central empatan 2-2 en el Monumental

River Plate y Rosario Central empataron 2-2 en un emocionante encuentro correspondiente a la undécima fecha del Torneo Apertura 2025. El partido tuvo lugar...

IMUSA realizará castraciones masivas en Los Troncos y La Tablada

El Instituto Municipal de Salud Animal (IMUSA) llevará a cabo castraciones masivas en Los Troncos y La Tablada. Las jornadas se realizarán de 8...

Aumentan los precios de los cigarrillos en Argentina

Los fumadores de cigarrillos enfrentarán un nuevo aumento a partir de este sábado. El incremento oscila entre el 10% y 12% según la tabacalera. La...

Artículos relacionados