17.5 C
Santa Fe
jueves, abril 17, 2025

CAME aseguró que las vacaciones de invierno 2023 fueron las mejores en los últimos años

El periodo de receso implicó un impacto económico en las economías regionales de 1.500 millones de dólares y fueron las mejores desde 2017, estimaron desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

Además

Copa Argentina: Barracas se cruza con Defensores de Belgrano

El Guapo sueña con pasar de ronda en la Copa y en el Torneo Apertura, el Dragón pelea la...

Los taxistas santafesinos reclaman por controles a aplicaciones de viajes

Este jueves por la mañana, un grupo de taxistas se concentró en el Parque Garay de la ciudad de...

A un año de la Ley de Microtráfico: 266 detenidos en casi 100 allanamientos en La Capital

El Gobierno de Santa Fe llevó adelante un total de 98 allanamientos en las ciudades de Santa Fe y...

Este fin de semana terminaron las vacaciones de invierno 2023 en nuestro país y, a pesar de las dificultades económicas, ya se percibe que trajo grandes resultados. El periodo de receso implicó un impacto económico en las economías regionales de 1.500 millones de dólares y fueron las mejores desde 2017, estimaron desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

Durante el receso invernal se movilizaron más de 5 millones y medio de personas. Según información del Ministerio de Turismo, el gran impulso de esta temporada estuvo acompañado por la llegada de turistas extranjeros

Entre los lugares más visitados se encuentran Bariloche, San Martín de los Andes, Ushuaia, Mendoza, Tandil, ciudad de Salta e Iguazú.

 

 

Por su parte, desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa marcaron que implicó un impacto económico de u$s1500 millones en las economías regionales.

En diálogo con Radio EME, Gregorio Wechow, secretario de Turismo de CAME destacó el importante movimiento durante las vacaciones de invierno. “Han sido tres semanas con muy buen movimiento turístico, con más de 5 millones de turistas que viajaron. Y aproximadamente de 10 millones de excursionistas”, señaló.

A su vez, sostuvo: “Hay que resaltar la gran afluencia de turistas extranjeros en el orden de las 600 mil personas”.

Por otra parte, indicó: “Ha sido un muy buen periodo vacacional, superior al del año anterior. El nivel de gasto fue de 18 mil pesos por día”.

Por último, celebró: “Esto ha tenido un impacto superior a los 450 mil millones de pesos. No es menor por el momento que estamos transcurriendo que cada vez agobia. Pero hubo una muy buena movilización con gran impacto”. 

 

Escuchá la palabra de Gregorio Wechow: 

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Copa Argentina: Barracas se cruza con Defensores de Belgrano

El Guapo sueña con pasar de ronda en la Copa y en el Torneo Apertura, el Dragón pelea la...

Los taxistas santafesinos reclaman por controles a aplicaciones de viajes

Este jueves por la mañana, un grupo de taxistas se concentró en el Parque Garay de la ciudad de Santa Fe para reclamar al...

A un año de la Ley de Microtráfico: 266 detenidos en casi 100 allanamientos en La Capital

El Gobierno de Santa Fe llevó adelante un total de 98 allanamientos en las ciudades de Santa Fe y Santo Tomé, enmarcados en la...

Corvalán y Estigarribia descartados frente a Newells

Unión enfrenta a Newell's mañana por la fecha 14 del Torneo Apertura 2025. El partido se juega este viernes desde las 21:30 en el...

Semana Santa: marcha la tradicional venta de pescado a precios accesibles en el sur de la ciudad de Santa Fe

Como ya es costumbre en Semana Santa, la Asociación Civil de Pescadores de Alto Verde lleva adelante su tradicional feria de pescados a precios...

Artículos relacionados