17.5 C
Santa Fe
domingo, abril 6, 2025

Educación realizó las instancias regionales de la Feria de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología

El evento reunió más de 300 proyectos en las nueve delegaciones regionales.

Además

Unión venció a Central Córdoba y salió del fondo de la tabla

El tatengue consiguió su segundo triunfo consecutivo en la semana, luego de un debut histórico por Copa Sudamericana ante...

Báez pasó por arriba a Fucsovics y se metió en la final del ATP de Bucarest

El tenista argentino Sebastián Báez (1°) alcanzó la final del ATP 250 de Bucarest, Rumania, tras imponerse sin problemas...

Se realizará el 9no sorteo de los Créditos Nido

Esta semana se desarrollará el noveno sorteo de Nido, los créditos hipotecarios que tienen la tasa de interés más...

La Feria de Educación Artes, Ciencias y Tecnología es una iniciativa de la cartera educativa que se realizó en las nueve delegaciones regionales con que cuenta el ministerio, congregando en esta instancia regional a 320 proyectos de más de 300 instituciones escolares santafesinas públicas y de gestión privada, urbanas y rurales, de los niveles inicial y primario.

Durante la recorrida por la feria de la Delegación IV, en el CEF 29 de la ciudad de Santa Fe, el ministro Debloc expresó que “la iniciativa desarrollada por equipos técnicos y pedagógicos del ministerio permite mostrar las investigaciones y pequeñas indagaciones que han realizado alumnas y alumnos de toda la provincia en sus escuelas, en sus territorios, en su contexto social y productivo”.

Para ampliar la metodología llevada adelante por cada trabajo presentado, el ministro de Educación señaló que “se trata de trabajar un enfoque metodológico ordenado por pasos, donde se pueden hacer preguntas, formular un problema que puede ser ambiental, cultural o social, salir a investigarlo, recolectar datos, diagramar una presentación y sacar conclusiones, generando una experiencia muy valiosa que apunta a la resolución de problemas y que, por otro lado, va incorporando en los grados superiores de la primaria, el desarrollo de lo que más adelante será el pensamiento científico, validando hipótesis para ratificarlas o rectificarlas”.

“En ello – continuó Debloc – se nota la ayuda que significan los talleres que se están implementando del Plan 25 y la contribución de los Libros para Aprender de matemática y lengua”.

Asimismo, el titular de Educación hizo hincapié en el trabajo que cada proyecto realizó para la presentación en la feria, indicando que “además del abordaje pedagógico, hay un etapa de producción de materiales para mostrar lo que los estudiantes han aprendido, y también hay un ejercicio importante de comunicación al presentar los materiales y la información construida a toda la comunidad educativa que visita los stands, permitiendo la socialización de los proyectos y de las experiencias desarrolladas”.

Finalmente, Víctor Debloc ponderó la presencia de las ferias en todo el territorio provincial, indicando que se llevaron adelante encuentros en Villa Minetti, Tostado, San Cristóbal, Reconquista, Vera, Sunchales, Rafaela, San Justo, Santa Fe, Frontera, San Jorge, Cañada de Gómez, San Lorenzo, Rosario, Firmat y Venado Tuerto,  “presentando una amplia variedad de temáticas y problemas investigados y dando cuenta de la identidad que tiene nuestra provincia a partir de su diversidad regional y de sus distintos contextos socioculturales”.

LA FERIA
Con el eje puesto en el compromiso de construcción de ciudadanía y en consonancia con los 40 años de recuperación de la democracia, el Ministerio de Educación constituyó este suceso cultural/educativo de gran significación social, que permite visibilizar el trabajo de las salas y de las aulas de todo el territorio provincial, habilitando nuevos relatos que se inscriben en la comunidad.

En ese marco, desde la coordinación del evento se priorizó la reafirmación de los principios establecidos en la Ley de Educación Nacional, centrados en el enfoque de los derechos humanos, en el cuidado de las infancias y adolescencias, desde una perspectiva de género, de interculturalidad, de igualdad, para fortalecer una identidad santafesina, argentina y latinoamericana.

En las 16 ferias regionales, que se llevaron adelante en toda la geografía provincial, se  presentaron 320 trabajos producidos por más de 300 instituciones entre jardines, escuelas primarias, centros de educación radiales, centros de educación física y talleres de educación manual.

Luego de la evaluación de la totalidad de las investigaciones presentadas en las ferias llevadas adelante en las delegaciones regionales, en el próximo mes de agosto se concretará la instancia provincial que permite que los trabajos destacados formen parte de la feria nacional.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión venció a Central Córdoba y salió del fondo de la tabla

El tatengue consiguió su segundo triunfo consecutivo en la semana, luego de un debut histórico por Copa Sudamericana ante...

Báez pasó por arriba a Fucsovics y se metió en la final del ATP de Bucarest

El tenista argentino Sebastián Báez (1°) alcanzó la final del ATP 250 de Bucarest, Rumania, tras imponerse sin problemas ante el húngaro Marton Fucsovics....

Se realizará el 9no sorteo de los Créditos Nido

Esta semana se desarrollará el noveno sorteo de Nido, los créditos hipotecarios que tienen la tasa de interés más baja del país impulsados por...

Godoy Cruz igualó 1-1 con Independiente Rivadavia en el Clásico de Mendoza

Godoy Cruz igualó 1-1 con Independiente Rivadavia en el clásico mendocino, disputado en el estadio Malvinas Argentinas sin público debido a una sanción por...

Agónico triunfo de Rosario Central sobre Vélez para ser líder del Grupo B

Rosario Central le ganó agónicamente 2-1 a Vélez Sarsfield en el estadio Gigante de Arroyito en la fecha 12 del Grupo B del Torneo...

Artículos relacionados