19.9 C
Santa Fe
miércoles, abril 23, 2025

El Gobierno dictó la conciliación obligatoria por el conflicto con la UOM

El sindicato metalúrgico había establecido una serie de paros escalonados. La medida tomada por el Ministerio de Trabajo será por seis días y habrá una nueva audiencia el próximo lunes.

Además

Unión tiene fecha de elecciones y asamblea

El club confirmó esta mañana el cronograma electoral y la fecha para la postergada asamblea. Luego de meses de incertidumbre,...

Vence el plazo para retirar la cartelería política de las calles en la ciudad de Santa Fe

A diez días de celebradas las elecciones PASO en Santa Fe, este miércoles 23 de abril vence el plazo...

El martes 29 de abril se pagarán las pensiones sociales correspondientes a abril en Santa Fe

El Gobierno de la provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Economía, confirmó que el martes 29...

El Ministerio de Trabajo dictó este jueves por la noche la conciliación obligatoria por el conflicto con la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) por seis días, en medio del paro de 48 horas que lidera el gremio.

La cartera liderada por Raquel “Kelly” Olmos convocó a una nueva audiencia para el próximo lunes 24 de julio, luego que el sindicato metalúrgico haya establecido una serie de paros escalonados.

A través de un comunicado, el Gobierno consideró que “resulta necesario disponer las medidas pertinentes para promover una solución pacífica y legal al conflicto planteado”.

De ese modo, decidieron “dar por iniciado un período de conciliación obligatoria por el término de SEIS (6) días, de acuerdo a lo establecido en el Artículo 11° de la normativa preindicada, debiendo retrotraerse la situación a la existente con anterioridad al inicio del conflicto y por el plazo de duración del presente procedimiento conciliatorio”, de acuerdo a lo que señalaron en el artículo 2 del documento.

A su vez, en el artículo 7 dejaron sentado que fijaron una “audiencia presencial para el día lunes 24 de julio de 2023 a las 11:00 hs, la cual será llevada a cabo en Av. Leandro N. Alem 650 piso 18 -CABA, en el marco del presente conflicto”.

Las cámaras involucradas en la lucha con la UOM son la Cámara de la Pequeña y Mediana Industria Metalúrgica de la República Argentina (CAMIMA), la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales Electrónicas (AFARTE), la Cámara Argentina de la Industria del Aluminio y Actividades afines (CAIAMA), la Federación de Cámaras industriales de artefactos para el hogar (FEDEHOGAR), la Asociación de fábricas Argentinas de Componentes (AFAC) y la Asociación de Industrias Metalúrgicas de la República Argentina (ADIMRA).

En qué consiste el reclamo de la UOM

La UOM reclama un cierre de paritarias para obtener mejoras salariales para el sector. Por lo tanto, dictó un paro nacional de 48 horas para este jueves y viernes y otro de 72 para los últimos tres días hábiles de la próxima semana.

Buscan un incremento en los salarios del 60% por el primer semestre y una suma fija para que los trabajadores no pierdan su poder adquisitivo frente al crecimiento inflacionario.

Este martes, durante una protesta frente a la oficinas de Techint, el secretario general de la UOM, Abel Furlán, dijo: “Estamos hoy aquí en este lugar precisamente para decirle al Grupo Techint que deje de intervenir con el resto de las cámaras en nuestra discusión paritaria, que no se entrometa y que permite que la negociación llegue a buen puerto, porque es lo que necesitamos los trabajadores”.

Y agregó: “No es posible seguir sosteniendo un salario de miseria, de hambre, que golpea a la familia metalúrgica, mientras los señores empresarios se llenan los bolsillos”.

“En este caso no va a generar ninguna aporte a la resolución del conflicto, sino que simplemente da respuesta a una dilación del sector empresario, que fue la intención desde el primer momento”, cerró.

Fuente: NA

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión tiene fecha de elecciones y asamblea

El club confirmó esta mañana el cronograma electoral y la fecha para la postergada asamblea. Luego de meses de incertidumbre,...

Vence el plazo para retirar la cartelería política de las calles en la ciudad de Santa Fe

A diez días de celebradas las elecciones PASO en Santa Fe, este miércoles 23 de abril vence el plazo legal para retirar toda la...

El martes 29 de abril se pagarán las pensiones sociales correspondientes a abril en Santa Fe

El Gobierno de la provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Economía, confirmó que el martes 29 de abril se hará efectivo...

La mujer que le dio los 25 mil dólares a Moretti aseguró que “fue una donación”

María José Scottini, la mujer que le entregó 25 mil dólares a Marcelo Moretti, presidente de San Lorenzo, aclaró que la suma de dinero...

Santo Tomé: un hombre mató al perro del vecino de un disparo y quedó detenido

Durante la madrugada del domingo, en la intersección de San Martín y Arturo Illia de la ciudad de Santo Tomé, un hombre disparó a...

Artículos relacionados