17.5 C
Santa Fe
domingo, abril 6, 2025

Meta anunció los detalles de Llama 2, la nueva versión de su modelo de IA generativa

La característica más importante de este modelo es que es de código abierto, lo que significa que su funcionamiento interno está a disposición de cualquier desarrollador para que pueda revisarse y modificarse.

Además

“Tengo mi Karino”: Amalia Granata generó polémica al nombrar a su esposo como asesor en la Legislatura

La diputada provincial de Santa Fe, Amalia Granata, quedó en el centro de la polémica tras confirmar que su...

“Ningún burócrata nos va a decir qué hacer con nuestras obras”, dijo Pullaro y ratificó la continuidad del puente Santa Fe-Santo Tomé

La construcción del nuevo puente entre Santa Fe y Santo Tomé generó revuelo político luego de que se difundiera...

Vuelco en Panamericana: cinco muertos y un herido grave

Cinco muertos y un herido grave dejó un vuelco fatal en la autopista Panamericana y, aunque no hay información oficial, las víctimas tendrían...

La compañía tecnológica Meta lanzó este martes, en colaboración con Microsoft, una versión gratuita y de código abierto para investigación y uso comercial de su modelo de inteligencia artificial generativa, al que denominaron Llama 2.

La característica más importante de este modelo es que es de código abierto, lo que significa que su funcionamiento interno está a disposición de cualquier desarrollador para que pueda revisarse y modificarse con el fin de realizar pruebas.

Esto lo diferencia de modelos como GPT-4, de OpenAI, y Bard, de Google, que son cerrados y patentados, por lo que los clientes que los utilizan no tienen acceso a su código de programación ni a cómo se manejan sus datos.

Mark Zuckerberg, director ejecutivo de Meta, habló sobre el lanzamiento del modelo de la compañía y destacó el valor de la colaboración entre desarrolladores. “El código abierto impulsa la innovación porque permite que muchos más desarrolladores construyan con nueva tecnología”, sostuvo a través de una publicación en Facebook.

El creador se refirió también a la seguridad que esta característica provee, explicando que “cuando el software es abierto, más personas pueden examinarlo para identificar y solucionar posibles problemas”.

Cómo es Llama 2, el nuevo modelo de IA de Meta

La nueva versión de Llama presume un crecimiento muy importante en comparación con su predecesor. Meta afirma que su nueva inteligencia artificial se entrenó con un 40% más de datos que Llama 1 y que tiene el doble de la extensión de contexto.

Al igual que otros modelos lingüísticos predictivos con IA, Llama utiliza una secuencia de palabras como entrada para generar texto de forma automática con contenido seleccionado de entre más de 27 idiomas.

Además, la empresa informó que hay tres tamaños de su modelo de lenguaje: con 7.000, 13.000 y 70.000 millones de parámetros, lo que contribuye a las capacidades del sistema para contextualizar la información.

Llama 2 es la continuación de Llama, presentada en febrero para uso académico y de investigación, y llega en forma de código abierto después de que la primera versión contara con más de 100.000 solicitudes de acceso.

Este nuevo sistema de Meta estará disponible para que cualquier empresa pueda descargarlo, o bien usarlo a través del servicio en la nube Azure de Microsoft, en una asociación especial con el fabricante de Windows. Microsoft sumó esta vinculación a la que ya tiene con OpenAI, lo que indica que la compañía está buscando diversificar su oferta de productos basados en IA.

 

Fuente: Rosario3

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

“Tengo mi Karino”: Amalia Granata generó polémica al nombrar a su esposo como asesor en la Legislatura

La diputada provincial de Santa Fe, Amalia Granata, quedó en el centro de la polémica tras confirmar que su...

“Ningún burócrata nos va a decir qué hacer con nuestras obras”, dijo Pullaro y ratificó la continuidad del puente Santa Fe-Santo Tomé

La construcción del nuevo puente entre Santa Fe y Santo Tomé generó revuelo político luego de que se difundiera un comunicado de Vialidad Nacional...

Vuelco en Panamericana: cinco muertos y un herido grave

Cinco muertos y un herido grave dejó un vuelco fatal en la autopista Panamericana y, aunque no hay información oficial, las víctimas tendrían entre 18 y 22 años. El...

Fiexpo 2025: Santa Fe se consolida como destino de congresos internacionales

Fiexpo 2025, foro clave para la industria del turismo de reuniones de América Latina y el Caribe, se desarrolló por primera vez en la...

Murió un operario al caer del techo de un club en Rosario: investigan si hubo negligencia

Un trágico accidente laboral se cobró la vida de un operario este viernes por la tarde en Rosario. Víctor Jaime, de 40 años, murió...

Artículos relacionados