26.8 C
Santa Fe
domingo, abril 13, 2025

Paritarias: la UOM acordó un aumento trimestral del 38% y un bono de $60 mil

El entendimiento se dio en medio de la audiencia de conciliación obligatoria dictada por el ministerio de Trabajo la semana pasada.

Además

Por EME: Santa Fe elige convencionales para reformar la Constitución y define candidatos locales en las PASO

Santa Fe vivirá este domingo una elección histórica que marcará el rumbo institucional y político de la provincia. En...

Tragedia en barrio San Martín: una mujer de 84 años murió en un incendio

Una mujer de 84 años falleció esta madrugada tras el incendio de su casa ubicada en calle Europa al...

La EPE recuperó 781 millones de pesos en inspecciones de robo de energía

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo dio a conocer que...

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y las cámaras empresarias del sector acordaron un nuevo aumento salarial escalonado por tres meses del 38%, además de un bono de $60 mil, en medio de la conciliación obligatoria dictada por el ministerio de Trabajo, tras las amenazas de paro de la semana pasada.

De esta manera, se resolvió un incremento del 20% en junio, otro del 9% en agosto y un último del 9% en septiembre. La suba alcanzaría un 42,5%, luego que en el primer trimestre se aumentara un 18,8% en tramos.

Por otro lado, se acordó la entrega de un bono de $60 mil por el Día del Trabajador Metalúrgico, que representará una suma fija, aunque no decidieron si será como no remunerativa.

El entendimiento se llevó a cabo con cuatro de las seis cámaras empresariales, en el marco de la audiencia de conciliación obligatoria a la que llamó el Ministerio de Trabajo, a cargo de la ministra Raquel “Kelly” Olmos, la semana pasada.

A su vez, desde el sindicato conducido por Abel Furlán comunicaron que el trimestre de octubre a diciembre tendrá aumentos iguales a los índices de inflación de cada mes.

Se percibirán mediante un anticipo mensual del 7%, que se ajustará mensualmente para equiparar el resultado exacto del índice de inflación”, detallaron.

El sindicato metalúrgico exigía mejoras salariales para el sector, por lo que había dictado un paro nacional de 48 horas para el jueves y viernes de la semana pasada, y otro de 72 horas para los tres últimos días hábiles de la corriente.

Escucha la palabra de Walter Uriondo por Radio EME:

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Por EME: Santa Fe elige convencionales para reformar la Constitución y define candidatos locales en las PASO

Santa Fe vivirá este domingo una elección histórica que marcará el rumbo institucional y político de la provincia. En...

Tragedia en barrio San Martín: una mujer de 84 años murió en un incendio

Una mujer de 84 años falleció esta madrugada tras el incendio de su casa ubicada en calle Europa al 6900, en el barrio San...

La EPE recuperó 781 millones de pesos en inspecciones de robo de energía

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo dio a conocer que la Empresa Provincial de la...

Jair Bolsonaro fue internado de urgencia en Natal tras sufrir una descompensación

El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, de 70 años, fue internado este viernes en la ciudad de Natal, capital del estado de Rio Grande...

Banfield no levanta cabeza: empató con Independiente Rivadavia y sigue comprometido

Banfield volvió a dejar puntos en el camino al empatar 1 a 1 con Independiente Rivadavia, en el estadio Florencio Sola, por la decimotercera...

Artículos relacionados