21 C
Santa Fe
sábado, marzo 29, 2025

Reanudan la discusión paritaria para acordar la política salarial de lo que resta del 2023

Hoy será el turno de los estatales y docentes y mañana de los representantes de los profesionales de la salud. "El objetivo es que el salario le gane a la inflación", anticipó el ministro Juan Manuel Pusineri.

Además

La millonaria cifra que habría cobrado Furia por su breve paso por Gran Hermano 2025

Juliana “Furia” Scaglione generó polémica tras su reingreso a Gran Hermano 2025, donde solo permaneció 16 días. Su corta...

Aprueban en Argentina el primer tratamiento biológico para la EPOC no controlada

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria crónica caracterizada por una limitación persistente del flujo aéreo,...

Vélez cayó ante Deportivo Riestra en el debut de los Barros Schelotto

Vélez sufrió una derrota en su estadio al caer 1-0 frente a Deportivo Riestra en la fecha 11 del...
El ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri, dio a conocer las fechas de los encuentros que se mantendrán con los sindicatos que negocian en el marco de la paritaria provincial.

Este lunes, a las 11 horas, se realizará la primera reunión con representantes de UPCN y ATE en Casa de Gobierno, mientras que por la tarde, a las 17 horas, se iniciarán las negociaciones con los sindicatos docentes AMSAFE, SADOP y AMET en la sede Santa Fe de la cartera laboral.

En tanto que mañana martes 1 de agosto, a las 11 horas, también en la sede de Trabajo fueron convocados los representantes de los profesionales de la salud.

En este sentido, el ministro manifestó: “Estamos comunicando la reapertura de la instancia paritaria para la segunda parte del año, tal cual como lo habíamos convenido con los distintos gremios que negocian en el ámbito de la provincia, para dar tratamiento a la cuestión salarial ya lo que tiene que ver con condiciones de trabajo. También harán lo propio las empresas del Estado con sus respectivos sindicatos”.

“Como hecho institucional esto implica, en primer lugar, reivindicar el diálogo paritario como un diálogo que permite atender los derechos de las y los trabajadores, donde también se habla del funcionamiento del Estado. Y en segundo término, pone en valor el cumplimiento de los compromisos en el sentido de respetar lo que se firma y de cumplir con lo que se dice”, subrayó el ministro.

Consultado acerca de cuál sería la propuesta salarial por parte de la provincia, el funcionario sostuvo que “tenemos un objetivo: que los salarios podrían ubicarse por encima de la inflación, es un objetivo que venimos planteando a lo largo de la gestión del gobernador Perotti . Lo hemos cumplido en el año 2021 y 2022 y la expectativa es que este año también podemos hacerlo. Éste es un objetivo compartido con los sindicatos”.

Por otro lado, y frente a un contexto inflacionario, se consultó al ministro acerca de la posibilidad de replicar el mecanismo de la cláusula de garantía, a lo cual respondió: “Durante la primera parte del año hemos tenido una cláusula de actualización que falta y hemos llegado a multas del mes de julio sin ningún conflicto que tuviese como epicentro al salario. No descarto que podamos seguir utilizándolo en esta segunda parte del año. Vamos a ir a la negociación sin ningún tipo de preconcepto o dogmatismo. Todos los instrumentos posibles van a estar sobre la mesa y van a ser utilizados en función de los acuerdos que vayamos logrando a partir de las conversaciones que vamos a mantener”, finalizó.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

La millonaria cifra que habría cobrado Furia por su breve paso por Gran Hermano 2025

Juliana “Furia” Scaglione generó polémica tras su reingreso a Gran Hermano 2025, donde solo permaneció 16 días. Su corta...

Aprueban en Argentina el primer tratamiento biológico para la EPOC no controlada

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria crónica caracterizada por una limitación persistente del flujo aéreo, que provoca dificultad para respirar,...

Vélez cayó ante Deportivo Riestra en el debut de los Barros Schelotto

Vélez sufrió una derrota en su estadio al caer 1-0 frente a Deportivo Riestra en la fecha 11 del Torneo Apertura 2025. Este partido...

“Quedó un espectáculo”: vecinos de barrio San José vuelven a disfrutar su renovada plaza

Este viernes, el intendente Juan Pablo Poletti encabezó la reinauguración de la Plaza San José, donde desde agosto de 2024 personal municipal trabajó en...

IMUSA realizará castraciones masivas en Los Troncos y La Tablada

El IMUSA realizará castraciones masivas en los barrios Los Troncos y La Tablada los días sábados 5 y 12 de abril, de 8 a...

Artículos relacionados