13.5 C
Santa Fe
sábado, marzo 15, 2025

Volantes, folletos y carteles políticos contra el medioambiente

Radio EME dialogó con Ana Laura Pino, Licenciada en Química y Mágister en Ciencia de la Madera, Celulosa y Papel. Además, especialista en Gestión Ambiental y docente de Química Verde en la FIQ-UNL.

Además

Por EME: Colón busca volver a ganar frente a Central Norte

El partido se juega esta noche en el Brigadier López. Colón enfrenta la sexta fecha de la Primera Nacional 2025....

Marc Márquez logró la Pole Position en el Gran Premio de Argentina de MotoGP

El piloto español Marc Márquez (Ducati Lenovo) se impuso en la clasificación del Gran Premio de Argentina de MotoGP,...

Perrone, luego de las prácticas libres 2 en Moto 3: “Estoy bien, con ganas de la Qualy”

El piloto argentino Valentín Perrone, que terminó duodécimo en las prácticas libres 2 del GP de Argentina de Moto 3, reconoció...

Una de las formas utilizadas por la política para promover sus partidos e imágenes es a través del formato papel. El material se ve en demasía por las calles de cada ciudad y hasta ruta, ya sea mediante volantes, carteles, y más. Por ese motivo, Radio EME dialogó con Ana Laura Pino, Licenciada en Química y Mágiste en Ciencia de la Madera, Celulosa y Papel. Además, especialista en Gestión Ambiental y docente de Química Verde en la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional del Litoral (FIQ-UNL).

La profesional comenzó destacando que: “Si el método fuera a través de papel sería un problema menor, el tema es que los volantes son de plástico. Los mismos no son bio-degradables, ni reciclables, y persisten en el ambiente generando un gran problema de contaminación en suelo, agua, ensucian espacios públicos generando un gran impacto”.

Por otro lado, la profesora profundizó sobre aquellos carteles que se encuentran colgados: “Son de plástico corrugado que tampoco es fácil de reciclar y proviene de los combustibles fósiles. Además, son plásticos de un solo uso, nada más, porque todo se modifica”: También analizó a los vehículos que generan una publicidad sonora: “Cualquier auto contamina con gases de efecto invernadero, lo que genera el calentamiento global, y estos circulan demasiado. Por dos semanas que un auto haga propaganda, los gases van a la atmósfera y permanecen por años”.

Finalmente, ante una posible solución, Pino dijo que se trata de “Una decisión muy sencilla y de sentido común. De hecho, hay un espacio que optó por hacer una campaña limpia y aportó a las redes. Hoy por hoy existen otras metodologías de comunicación para evitar el volante, el papel, los carteles, el auto. El mejor residuo es el que no se genera”:

Escucha la palabra de Ana Laura Pino en Radio EME:

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Por EME: Colón busca volver a ganar frente a Central Norte

El partido se juega esta noche en el Brigadier López. Colón enfrenta la sexta fecha de la Primera Nacional 2025....

Marc Márquez logró la Pole Position en el Gran Premio de Argentina de MotoGP

El piloto español Marc Márquez (Ducati Lenovo) se impuso en la clasificación del Gran Premio de Argentina de MotoGP, obteniendo la primera posición de...

Perrone, luego de las prácticas libres 2 en Moto 3: “Estoy bien, con ganas de la Qualy”

El piloto argentino Valentín Perrone, que terminó duodécimo en las prácticas libres 2 del GP de Argentina de Moto 3, reconoció que se siente “bien y con...

El municipio continúa trabajando en la reparación del puente de acceso a Colastiné Sur

Durante la semana, pese a las precipitaciones, la Municipalidad realizó trabajos en el puente de acceso al barrio Colastiné Sur, debido a un hundimiento...

Controles en transportes escolares: se retuvo un vehículo que presta a servicios de manera irregular

La Municipalidad de Santa Fe, a través de la Secretaría de Gobierno, Control, Movilidad y Seguridad Ciudadana, realizó controles sobre 15  transportes escolares con...

Artículos relacionados