21 C
Santa Fe
lunes, marzo 31, 2025

El Hospital de Niños cumple 24 años: “No vamos a parar de crecer”

Este sábado 5 de agosto, el Hospital de Niños "Dr. Orlando Alassia" cumple  un nuevo aniversario y el director, Dr Pablo Ledesma, pasó por los estudios de Radio EME.

Además

El Gobierno celebró la baja de la pobreza al 38,1% y critica a la gestión anterior

El Gobierno celebró hoy los recientes índices del INDEC, que muestran una reducción de la pobreza al 38,1% en...

La pobreza cae al 38,1% en el segundo semestre de 2024, según el Indec

La pobreza afectó al 38,1% de las personas en el segundo semestre de 2024, según datos del Indec. En...

EL FMI confirmó una entrega inicial de 8 mil millones de dólares para el gobierno de Milei

El gobierno de Javier Milei logró lo que buscaba: el FMI confirmó un nuevo acuerdo con Argentina que implicará...

Este sábado 5 de agosto, el Hospital de Niños “Dr. Orlando Alassia” cumple  24 años. Por el nuevo aniversario, el director, Dr Pablo Ledesma, pasó por los estudios de Radio EME para repasar su historia, presente y futuro.

Cabe destacar, que este nosocomio pediátrico es el más importante de la provincia con más de dos mil atenciones diarias y se creó como continuidad del viejo Hospital de Niños “Ricardo Gutierrez”, de Boulevard Gálvez 1563: “El 5 de agosto de 1999 abrieron las puertas tras dos días de mudanza y el decreto de creación tenía fecha el 29 de abril, cuando quedó bajo agua y la primera semana de agosto de 2003 volvimos”, dijo Ledesma.

Por otra parte, el médico director enumeró las atenciones diarias y reflejó un incremento de atenciones: “En los últimos dos años tuvimos un aumento del 35% de la demanda de atención. Esto tiene que ver con la crisis política y financiera, no sanitaria. La pérdida de trabajo lleva a una pérdida de obra social y hace que esa persona lleve a su hijo a un efector público. Además, el que optó por una pre-paga, por la baja de sus ingresos, debe optar por el colegio de sus hijos, mantener el auto o dejar de pagarla”.

En cuanto al crecimiento en el tiempo, el entrevistado remarcó que “Por guardia, en promedio anual, son más de 200 pacientes por emergencia. Del Gutierrez vinimos con 15 especialidades y hoy tenemos 32 que tienen, semanalmente, entre 1500 y 2000 pacientes. En las cirugías, rozamos las 4.000 anuales y el laboratorio creció exponencialmente”.

Finalmente, el Dr. Ledesma adelantó algunos proyectos de expansión: “El proyecto como visión es no encontrar un techo, no vamos a parar de crecer. Las obras nos dan sustento físico a los proyectos de gestión que tenemos. Mejoraremos el funcionamiento y dinámica de la guardia; el servicio de oncohematología aumentará camas, tendrá laboratorios y salas; buscamos fortalecer el servicio”.

 Escucha la palabra del Dr. Pablo Ledesma en Radio EME:

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

El Gobierno celebró la baja de la pobreza al 38,1% y critica a la gestión anterior

El Gobierno celebró hoy los recientes índices del INDEC, que muestran una reducción de la pobreza al 38,1% en...

La pobreza cae al 38,1% en el segundo semestre de 2024, según el Indec

La pobreza afectó al 38,1% de las personas en el segundo semestre de 2024, según datos del Indec. En comparación, en el primer semestre...

EL FMI confirmó una entrega inicial de 8 mil millones de dólares para el gobierno de Milei

El gobierno de Javier Milei logró lo que buscaba: el FMI confirmó un nuevo acuerdo con Argentina que implicará más deuda. Kristalina Georgieva, directora...

Jornada de socialización de distintas experiencias colectivas con perspectiva en la ampliación de derechos

En conmemoración del Día Internacional de la Mujer y la Diversidad Trabajadora, desde la Secretaría de Políticas de Género de FESTRAM y la Red...

Se adelanta el partido de Colón ante Agropecuario

Luego de la dura derrota del Sabalero ante Gimnasia de Jujuy en el estadio Brigadier López, los dirigidos por Ariel Pereyra se preparan para...

Artículos relacionados