26.8 C
Santa Fe
sábado, abril 12, 2025

Fuerte descenso en la tasa de fecundidad en la Argentina: “Es el momento de aumentar la productividad e invertir en educación”

"La gente está decidiendo mejor cuando quiere tener hijos, cuantos y si los quiere tener", expresó Emanuel López Méndez, analista de CIPPEC, en Radio EME.

Además

Argentina llegó a un nuevo acuerdo con el FMI y lanza la Fase 3 del plan económico

El Gobierno anunció un nuevo acuerdo con el FMI tras una reunión en Casa Rosada. Javier Milei y Luis...

Viviana Canosa acusó a Lizy Tagliani de ladrona: el tremendo relato de la periodista

En un nuevo capítulo de una disputa que lleva más de diez años, Viviana Canosa lanzó duras acusaciones contra...

INDEC: la inflación de marzo fue del 3,7%

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicó este viernes 11 de abril los datos oficiales de la...

Unicef, Unfpa y Cippec revelaron sus estudios sobre la tasa de fecundidad en Argentina, que actualmente se redujo un 34% entre 2014 y 2021 y aún más en niños y adolescentes donde la cifra se redujo en un 60%.

Los especialistas adjudicaron las variaciones a la “disminución de embarazos no intencionales, cambios en las conductas sociales, el acceso a la anticoncepción y el auge de los movimientos feministas que motorizaron la ampliación del acceso a derechos sexuales y reproductivos“.
Los datos fueron publicados en los informes “Odisea Demográfica. Tendencias demográficas en Argentina: insumos clave para el diseño del bienestar social” y “Políticas públicas para reducir la pobreza en la transición demográfica”.

Al respecto, Emanuel López Méndez, analista de Protección Social de CIPPEC señaló en Radio EME“La principal causa es buena. Encontramos que bajaron los embarazos no intencionales. La gente está decidiendo mejor cuando quiere tener hijos, cuantos y si los quiere tener”.

A su vez, sostuvo: “Creemos que es una buena noticia porque encontramos que cayó un 60% en niñas y adolescentes. Es decir, descendió muy fuerte la fecundidad en la población que tiene un impacto más grande el no tener hijos porque así puede terminar el colegio e insertarse en el mercado laboral”.

 

 

En tanto, apuntó: “Las causas serían dos: el primero es el cambio cultural de las preferencias y conductas . La ampliación de derechos reproductivos, la ESI y la llegada de anticonceptivos, estaría ayudando a cambiar en lo que la sociedad quiere a partir del accionar de los movimientos feministas. El segundo motivo es el acceso a los anticonceptivos normales y de larga duración”.

También, consideró: “La población argentina va a envejecerse en varias décadas. Pero esta reducción de fecundidad amplió el bono demográfico, es decir, personas activas. Tendremos más años con personas mayores, y menos niños y jubilados”.

Por último, indicó: “Hay que aprovechar el momento para aumentar la productividad e invertir en niñez, cuidado y educación para los niños que hay ahora”.

 

Escuchá la palabra de Emanuel López Méndez: 

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Argentina llegó a un nuevo acuerdo con el FMI y lanza la Fase 3 del plan económico

El Gobierno anunció un nuevo acuerdo con el FMI tras una reunión en Casa Rosada. Javier Milei y Luis...

Viviana Canosa acusó a Lizy Tagliani de ladrona: el tremendo relato de la periodista

En un nuevo capítulo de una disputa que lleva más de diez años, Viviana Canosa lanzó duras acusaciones contra Lizy Tagliani este viernes 11...

INDEC: la inflación de marzo fue del 3,7%

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicó este viernes 11 de abril los datos oficiales de la inflación correspondiente a marzo de...

¿Tenés alguno de estos problemas con tu pareja?: mirá la posible solución

Las relaciones de pareja, aunque suelen estar basadas en amor y compromiso, no están exentas de desafíos. Las discusiones y crisis son parte natural...

Con las horas contadas

Cristian “Kily” González se juega las últimas fichas al frente de Unión. Los malos resultados y un pobre rendimiento futbolístico lo dejan al rosarino...

Artículos relacionados