17.6 C
Santa Fe
miércoles, abril 2, 2025

Julio fue el más caluroso registrado en el mundo, advirtieron científicos de la UE

"Acabamos de presenciar que las temperaturas globales del aire y las temperaturas globales de la superficie del océano establecieron nuevos récords históricos en julio", declaró una científica.

Además

Unión logró un histórico triunfo ante Cruzeiro en la última jugada

El tatengue venció al último subcampeón de la Copa Sudamericana por 1 a 0 con gol de Diego Armando...

Dua Lipa confirmó cuándo será su show en Argentina

La espera terminó para los fanáticos argentinos. Dua Lipa confirmó su regreso al país en el marco de su...

10 claves para entender el fenómeno Ghibli y las imágenes creadas con IA

La inteligencia artificial (IA) ha revolucionado la forma en que transformamos imágenes al estilo Studio Ghibli, destacando su enorme...

El mes pasado fue el julio más caluroso registrado, con temperaturas anormalmente altas registradas tanto en tierra como en el mar, informó este martes el panel de cambio climático Copernicus de la Unión Europea.

Los científicos advirtieron a fines del mes pasado que estaba en camino de convertirse en el mes más caluroso registrado en el mundo.

Este año ha sido el tercero más cálido hasta la fecha, apuntó la subdirectora de Copernicus, Samantha Burgess.

“Acabamos de presenciar que las temperaturas globales del aire y las temperaturas globales de la superficie del océano establecieron nuevos récords históricos en julio. Muestra la urgencia de realizar esfuerzos ambiciosos para reducir las emisiones globales de gases de efecto invernadero, que son el principal impulsor detrás de estos récords”, declaró.

Junio ​​también había superado el récord de temperatura anterior de ese mes, según Copernicus, que basa sus cálculos en un conjunto de datos que se remonta a 1950.

Las temperaturas sofocantes afectaron a partes considerables del planeta, con récords de calor registrados desde el Valle de la Muerte en el  estado estadounidense de California hasta un municipio del noroeste de China mientras que Canadá y el sur de Europa luchan contra los incendios forestales.

El hielo marino en la región antártica cayó a un mínimo histórico este año como resultado del aumento de las temperaturas globales y no existe una solución rápida para revertir el daño causado, consideraron científicos en un nuevo estudio del impacto del cambio climático en el continente.

La capa mínima de hielo de verano del continente, que el año pasado cayó por debajo de los 2 millones de kilómetros cuadrados (772 000 millas cuadradas) por primera vez desde que comenzó el monitoreo satelital en 1978, descendió aún más a un nuevo mínimo en febrero, según un estudio publicado en la revista Frontiers.

Fuente. NA

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión logró un histórico triunfo ante Cruzeiro en la última jugada

El tatengue venció al último subcampeón de la Copa Sudamericana por 1 a 0 con gol de Diego Armando...

Dua Lipa confirmó cuándo será su show en Argentina

La espera terminó para los fanáticos argentinos. Dua Lipa confirmó su regreso al país en el marco de su gira mundial Radical Optimism Tour...

10 claves para entender el fenómeno Ghibli y las imágenes creadas con IA

La inteligencia artificial (IA) ha revolucionado la forma en que transformamos imágenes al estilo Studio Ghibli, destacando su enorme potencial creativo, pero también generando...

Arranca la fase de grupos de la Copa Libertadores y Sudamericana para los equipos argentinos

La espera se terminó. La fase de grupos de la Copa Libertadores y Sudamericana 2025 se pone en marcha esta semana con la participación de...

Pedro Medei presentó su propuesta “La Municipalidad en tu Barrio”

En una reciente actividad, Pedro Medei, candidato a Concejal de la ciudad de Santa Fe, presentó su propuesta "La Municipalidad en tu Barrio", que...

Artículos relacionados