21.1 C
Santa Fe
lunes, abril 21, 2025

Los precios de los alimentos volvieron a acelerarse en julio

Hubo subas más fuertes, pero se esperan remarcaciones mayores en agosto, por el impacto de la devaluación.

Además

Colón empezó ganando, pero cayó por cuarta vez consecutiva

El sabalero cayó 3 a 2 ante Chacarita como visitante, obteniendo su cuarta derrota al hilo. El entrenador Ariel...

Reconquista: el fiscal confirmó que la muerte del guía de pesca y su hijo fue accidental

El fiscal Norberto Ríos confirmó este sábado que la muerte del reconocido guía de pesca Pablo Ovando, de 44...

Dormir bien, vivir mejor: cuántas horas necesitamos según la edad y cómo lograr un descanso reparador

En un mundo que avanza al ritmo del "24/7", dormir las horas necesarias se ha vuelto un desafío. Sin...

Los precios de los alimentos y bebidas aumentaron en julio un 5,8%, y subieron casi dos puntos porcentuales respecto de junio, cortando la desaceleración de los últimos dos meses.

Siguen por encima de la variación anual del nivel general del costo de vida, mientras se espera que en agosto haya una disparada de precios, por la suba de la carne y de otros productos claves, producto de la devaluación.

Tras alcanzar en junio la variación más baja de los últimos siete meses con un 4,1%, los precios de los alimentos cortaron la desaceleración iniciada en mayo cuando se ubicaron por debajo del nivel general de inflación, según las cifras del Índice de Precios al Consumidor (IPC) difundidas hoy por el INDEC.

 

 

El nivel de aumento de los precios de los principales artículos de la canasta familiar se mantienen cuatro puntos porcentuales por encima de la inflación de los siete primeros meses del año del 60,2, ya que suben en ese período un 64,5%.

En los últimos doce meses los precios minoristas subieron en promedio un 113,4%, mientras que el de los alimentos se ubica tres puntos porcentuales por encima, con un 116,3%.

Ambas mediciones interanuales seguramente volverán a ampliarse en agosto, por el impacto que la devaluación dispuesta por el Gobierno tendrá en los artículos de la canasta básica.

El aumento de precios de julio fue impulsado fuertemente por el alza en verduras y artículos de almacén, mientras que las carnes y cereales sufrieron subas más moderadas.

Los productos que superaron los dos dígitos de aumento fueron liderados por la papa con un 34,1%, cebolla 19,7%, azúcar 17,1%, yogur firme 16,7%, arroz blanco 12,4%, leche en polvo 12,0%, dulce de leche 10,8% y Lechuga 10,7%.

Las únicas bajas se registraron en el precio del kilo de tomate del 24,2%, la naranja 2,3% y el limón con un 0,4%.

Los precios de los cortes de carne volvieron a tener una menor incidencia en el índice general, con aumentos del 4,2% en la carne picada, 1,7% en la paleta, 2,6% en el cuadril,2,3% en la nalga y 2,8% en el asado, mientras que el kilo de pollo subió 1,3% y el filet de merluza un 4,7%.

En los productos lácteos la leche entera en sachet subió un 6,8%, la manteca 4,4%, y los quesos cremoso 5,4%, pategrás 5,0%, y el sardo 7,0%.

Entre las bebidas, las alcohólicas lideraron los aumentos en julio con un 10,4%, el café, té, yerba y cacao 6,7 y las aguas minerales, bebidas gaseosas y jugos 8,4%.

 

Fuente: NA

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Colón empezó ganando, pero cayó por cuarta vez consecutiva

El sabalero cayó 3 a 2 ante Chacarita como visitante, obteniendo su cuarta derrota al hilo. El entrenador Ariel...

Reconquista: el fiscal confirmó que la muerte del guía de pesca y su hijo fue accidental

El fiscal Norberto Ríos confirmó este sábado que la muerte del reconocido guía de pesca Pablo Ovando, de 44 años, y su hijo Agustín,...

Dormir bien, vivir mejor: cuántas horas necesitamos según la edad y cómo lograr un descanso reparador

En un mundo que avanza al ritmo del "24/7", dormir las horas necesarias se ha vuelto un desafío. Sin embargo, el Dr. Daniel Pérez...

San Expedito: la misa principal será el domingo 27 de abril en Santa Fe

La ciudad de Santa Fe vivirá una celebración especial en honor a San Expedito, el santo de las causas urgentes y justas, cuya festividad...

Provincia refuerza su oferta formativa en 2025 para municipios y comunas

“Crecer Capacita” es la Escuela de gobiernos locales que lleva adelante la gestión provincial para el fortalecimiento de los Municipios y Comunas. Esta iniciativa...

Artículos relacionados