21.1 C
Santa Fe
lunes, abril 21, 2025

Murió el fiscal federal José Federico Delgado

El titular de la Fiscalía en lo Criminal y Correccional Federal Nº 6 de la ciudad de Buenos Aires falleció este domingo tras padecer cáncer de pulmón.

Además

Lula da Silva: “La humanidad pierde la voz del respeto y la aceptación” con la muerte del Papa Francisco

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, expresó su conmoción tras la muerte del papa Francisco este...

Cinco películas y series para conocer la vida del Papa Francisco

La muerte del papa Francisco este lunes a los 88 años conmocionó al mundo. Desde temprano, miles de fieles...

Dolor en el mundo: falleció el Papa Francisco a los 88 años

El Papa Francisco falleció este lunes a los 88 años, generando una profunda conmoción en todo el mundo. El...

A los 54 años de edad, el fiscal federal Federico Delgado murió este domingo por la mañana. Así lo confirmó la página de noticias de la Procuración General a través de un comunicado en el que expresan su profundo pesar por el fallecimiento y envía sus condolencias a sus familiares, amigos y colaboradores.

Delgado se desempeñaba como titular de la Fiscalía en lo Criminal y Correccional Federal Nº 6 de la ciudad de Buenos Aires y desde principios de años se sabía que cursaba un cáncer de pulmón. 

Nacido el 7 de octubre de 1968, era abogado y licenciado en Ciencias Políticas, carreras que estudió en la Universidad de Buenos Aires (UBA), y realizó además postgrados sobre el sistema penal y reglas internacionales contra la corrupción.

A través de un escueto comunicado, la Procuración General informó: “El Ministerio Público Fiscal de la Nación expresa su profundo pesar por el fallecimiento de José Federico Delgado y envía sus condolencias a sus familiares, amigos y colaboradores. Delgado se desempeñaba como titular de la Fiscalía en lo Criminal y Correccional Federal Nº 6 de la ciudad de Buenos Aires”.

En ejercicio, Delgado impulsó causas importantes como la investigación por enriquecimiento ilícito de José López, el ex secretario de Planificación del kirchnerismo, y la indagación por los Panamá Papers, que involucró al expresidente Mauricio Macri en los primeros días de su gestión.

El también profesor universitario estuvo a cargo de la averiguación concerniente a la tragedia de Once, donde 52 personas murieron y otras 789 resultaron heridas por el impacto del tren en la estación Once en la mañana del 22 de febrero de 2012.

Además, investigó las redes de trata de personas y las violaciones a los derechos humanos cometidas durante la dictadura en el Primer Cuerpo del Ejército.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Lula da Silva: “La humanidad pierde la voz del respeto y la aceptación” con la muerte del Papa Francisco

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, expresó su conmoción tras la muerte del papa Francisco este...

Cinco películas y series para conocer la vida del Papa Francisco

La muerte del papa Francisco este lunes a los 88 años conmocionó al mundo. Desde temprano, miles de fieles comenzaron a acercarse al Vaticano...

Dolor en el mundo: falleció el Papa Francisco a los 88 años

El Papa Francisco falleció este lunes a los 88 años, generando una profunda conmoción en todo el mundo. El anuncio oficial fue realizado por...

Famosos en el Vaticano: las celebridades que visitaron al papa Francisco

Desde que Jorge Mario Bergoglio fue elegido como el papa número 266 de la Iglesia Católica el 13 de marzo de 2013, el Vaticano...

“Francisco fue un hombre de fe, no un estratega político”, aseguró Monseñor Fenoy

Monseñor Sergio Fenoy, arzobispo de Santa Fe, brindó una conferencia de prensa este lunes por la mañana, en la que expresó su pesar por...

Artículos relacionados