17.5 C
Santa Fe
sábado, abril 19, 2025

Paritaria Docente: al igual que para lo estatales, proponen un 51% de aumento salarial hasta fin de año para los maestros

La reunión se llevó a cabo en el Ministerio de Trabajo con los referentes de los docentes de AMSAFE, AMET, SADOP y UDA.

Además

Unión no pudo con Keylor Navas y empató en el 15 de Abril

Fue empate 1 a 1 en Santa Fe, con los goles de Lucas Gamba y Franco Pardo en contra....

Ricardo Magdalena: “A Colón lo ascendemos”.

Colón vive un momento difícil desde el punto de vista futbolístico, juega su segundo año en el Nacional B...

10 características para identificar a una pareja tóxica

Las relaciones de pareja deben basarse en el respeto, la confianza y el bienestar mutuo. Sin embargo, algunas dinámicas...

Este martes se reanudó la negociación paritaria entre los gremios estatales y el gobierno provincial. A primera hora del día los representantes de ATE y UPCN fueron convocados a la Casa Gris donde recibieron el ofrecimiento salarial de cara a la segunda mitad del 2023. Luego, prosiguió el turno de los gremios docentes AMSAFE, SADOP, UDA y AMET.

Al igual que la propuesta salarial para los gremios de la Administración Central, los trabajadores de la educación recibieron un ofrecimiento del 51% en cinco tramos: un 25% para el mes de agosto, un 7% septiembre y un 7% octubre, sumado a una cláusula de revisión; mientras que para noviembre se pactó un incremento del 6%, al igual que otro porcentaje igual para diciembre (6%), más una nueva actualización.

 

 

Además, la oferta incluye un incremento en la asignaciones familiares. En caso que los gremios acepten el ofrecimiento salarial, el cuadro de asignaciones se establecería de la siguiente forma:

  • Asignación por nacimiento: $6.100
  • Asignación por adopción $37.000,
  • Asignación prenatal $5.000
  • Asignación por hijo $5.000
  • Asignación por hijo discapacitado $20.000

Por último, la oferta agregó entre sus puntos la incorporación de un cronograma de inscripción a concursos de titularización, suplencias y trasladado para todos los niveles docentes a partir de septiembre. También se acordó las características para solicitar ascensos para ocupar cargos directivos de todos los niveles educativos.

Al termino de la reunión, el titular de AMSAFE Provincial, Rodrigo Alonso, consideró en Radio EME que “la propuesta paritaria da cuenta de las exigencias del sector”. “Hemos recibido una oferta salarial con un aumento para los trabajadores y jubilados”, remarcó.

“Es una propuesta que da cuenta de lo que veníamos exigiendo. Es integral, que tiene que ver con el salario y las condiciones de trabajo”, afirmó.

 

Escuchá la palabra de Rodrigo Alonso en el móvil de Radio EME: 

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión no pudo con Keylor Navas y empató en el 15 de Abril

Fue empate 1 a 1 en Santa Fe, con los goles de Lucas Gamba y Franco Pardo en contra....

Ricardo Magdalena: “A Colón lo ascendemos”.

Colón vive un momento difícil desde el punto de vista futbolístico, juega su segundo año en el Nacional B y en este momento se...

10 características para identificar a una pareja tóxica

Las relaciones de pareja deben basarse en el respeto, la confianza y el bienestar mutuo. Sin embargo, algunas dinámicas pueden volverse tóxicas, afectando la...

Hallaron el cuerpo de Agustín Ovando, el pequeño que cayó al río junto a su padre

En un trágico desenlace, este viernes cerca de las 14:30 se confirmó el hallazgo del cuerpo de Agustín Ovando, el niño que era intensamente...

Colón no para de sumar lesionados

Una vez más la noticia en el mundo Colón pasa por los lesionados. Cuando parecía que Ariel Pereyra recuperaba jugadores para jugar ante Chacarita,...

Artículos relacionados