17.6 C
Santa Fe
viernes, abril 4, 2025

PASO 2023: ¿Los electores que no participaron en la elección pasada pueden ir a votar?

Ciudadanos y ciudadanas que no sufragaron el domingo 16 de agosto pueden emitir su voto, de acuerdo a lo informado por la Dirección Nacional Electoral (DNE). Los exceptuados de votar.

Además

Dengue: para la Provincia “estamos en la parte superior de la curva” de contagios

La directora de Promoción y Prevención de la Salud de la provincia de Santa Fe, Analía Chumpitaz, informó hoy...

Francisco Gerometta renovó contrato con Unión

El Club Atlético Unión hizo público esta tarde la renovación de contrato de Francisco Gerometta. El jugador de Villa...

Preocupación en “Activemos” por la falta de información sobre las elecciones a Convencionales Constituyentes

Con las elecciones del domingo 13 de abril a la vuelta de esquina, las candidatas a convencionales constitucionales Victoria...

La Dirección Nacional Electoral (DNE) informó que si un ciudadano o ciudadana no votó en las últimas elecciones puede sufragar sin inconvenientes hoy en el marco de las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (Paso).

La participación en las elecciones nacionales es obligatoria para las personas entre 18 y 70 años, tanto en las primarias de este domingo como en las generales previstas para octubre.

En tanto, las personas que no asistan hoy a votar quedarán inscriptas en el Registro Nacional de Infractores al Deber de Votar y deberán pagar una multa si no justifican su inasistencia ante la secretaría electoral de cada jurisdicción.

No obstante, quienes no voten en las Paso tienen el derecho y la obligación de realizarlo en las elecciones generales del 22 de octubre.

Quien no justifique su inasistencia, además de una multa económica, no podrá ser designado para desempeñar funciones o empleos públicos durante tres años a partir de la elección; y quien no pague la multa no podrá realizar gestiones o trámites ante los organismos estatales nacionales, provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante un año.

Los exceptuados de asistir a votar son:

– los que se encuentren a más de 500 kilómetros de distancia del lugar donde se tiene que votar que deben justificar ante la autoridad policial más próxima que esa situación obedece a motivos razonables.

– los que estén enfermos o imposibilitados de asistir al establecimiento de votación por razones de fuerza mayor suficientemente comprobadas y justificadas ante médicos del servicio de sanidad nacional.

– los que son parte de un organismo o empresa de servicios públicos y por razones relacionadas al cumplimiento de funciones está impedido de asistir a votar.

– los jueces o auxiliares que, por disposición del Código Electoral Nacional, tienen que asistir a su oficina y mantenerla abierta durante los comicios.

En tanto, las autoridades electorales sugieren ir “temprano” a votar, especialmente en la provincia de Buenos Aires, por la gran cantidad de categorías a elegir, y en la ciudad de Buenos Aires, donde se votará con una modalidad inédita que combinará la boleta de papel para los cargos nacionales y la electrónica para las categorías locales.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Dengue: para la Provincia “estamos en la parte superior de la curva” de contagios

La directora de Promoción y Prevención de la Salud de la provincia de Santa Fe, Analía Chumpitaz, informó hoy...

Francisco Gerometta renovó contrato con Unión

El Club Atlético Unión hizo público esta tarde la renovación de contrato de Francisco Gerometta. El jugador de Villa Ocampo firmó el nuevo vínculo...

Preocupación en “Activemos” por la falta de información sobre las elecciones a Convencionales Constituyentes

Con las elecciones del domingo 13 de abril a la vuelta de esquina, las candidatas a convencionales constitucionales Victoria Capoccetti y Agustina Donnet dialogaron...

Más de 50 búnkeres de drogas fueron derribados tras la aprobación de la Ley de Microtráfico impulsada por el gobierno provincial

El ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, junto a los fiscales César Pierantoni y Franco Carbone, supervisaron el derribo de...

Robo en el Hospital Cullen: hicieron un boquete en el techo y se llevaron herramientas

Un grupo de delincuentes ingresó este jueves a un depósito del Hospital Cullen, en la ciudad de Santa Fe, tras cortar las chapas del...

Artículos relacionados